Derecho: A que las empresas no cambien las condiciones o costos del contrato si usted no está de acuerdo
Las condiciones contratadas sólo pueden variar por acuerdo entre el cliente y la empresa.
Permite que el organismo público interceda y solicite una respuesta a la empresa o proveedor de bienes y servicios que transgredió los derechos del consumidor.
Es una herramienta dispuesta por el SERNAC para que las personas puedan entregarnos información que dé cuenta de la existencia de posibles conductas de empresas o mercados que afectan los derechos de todos los consumidores.
Estudio: Barreras de salida en servicios de Telecomunicaciones
16 de diciembre de 2019
Según datos del SERNAC, el mercado de las telecomunicaciones es el segundo mercado con mayor número del año 2018, sólo superado por el mercado de locales comerciales. De los 57.769 reclamos registrados, aproximadamente un 11% de estos corresponden a quejas por parte de consumidores que han tenido problemas para finalizar anticipadamente sus contratos de servicios.

Ciberseguridad en el consumo
La tecnología ha facilitado las transacciones a las personas. Sin embargo, existen riesgos a los cuales tanto empresas como consumidores están expuestos.
En este especial te damos algunas referencias de actos ilíctos, por lo tanto el llamado es al autocuidado y a no entregar sus claves secretas ni datos personales a desconocidos ni ingresarlos en sitios sospechosos.

Conéctate con tus derechos en telecomunicaciones
Los consumidores tienen derechos en telefonía, Internet y TV de pago. A continuación te indicamos los 15 más importantes.

Si viajas, tus derechos te acompañan
En esta época estival ten en cuenta estos consejos durante tus viajes y no olvides que tus derechos te acompañan.

#QUENOTECUENTEEN: Si necesitas lucas, piensa bien a quién pedírselas
Existen personajes ofreciendo soluciones rápidas a tus deudas, pero ¡cuidado!, muchas de ellas esconden condiciones abusivas y se transforman en deudas que no se acaban. Ojo con los prestamistas ilegales o empresas que incurren en práctica abusivas.

SERNAC presenta demanda colectiva contra VTR por mala calidad del servicio de Internet
24 de julio de 2020
El objetivo es lograr que la empresa compense y restituya a los consumidores que han sido afectados por la mala calidad en la prestación del servicio y que se ha intensificado durante esta pandemia.
Sólo desde marzo a junio, el SERNAC recibió más de 11 mil reclamos contra VTR lo que representa un aumento de casi 270%, la mayoría por problemas de señal en servicios de internet.
La empresa también lidera las solicitudes de término de contrato en la plataforma “Me Quiero Salir” concentrando el 41% del total.

SERNAC cita a declarar a altos ejecutivos de Chevrolet Servicios Financieros
31 de enero de 2020
El organismo usó su nueva facultad para citar a declarar a los representantes de la empresa luego de que se negaran a ser fiscalizados en el marco de una investigación por prácticas abusivas en materia de cobranzas extrajudiciales.

SERNAC detectó las barreras que utilizan las empresas de telecomunicaciones para evitar que los clientes terminen sus contratos
16 de diciembre de 2019
Durante el año 2018, el Servicio recibió cerca de 6.500 reclamos relacionados con problemas para terminar contratos en telecomunicaciones.
El estudio del SERNAC detectó la existencia de una serie de malas prácticas que dificultan concretar la decisión, como derivaciones y excesivos tiempos de espera, incentivos y ofrecimientos para mantener el contrato, omisión de información, entre otras.
Los hallazgos confirman la importancia de la agenda trato justo anunciada por el Gobierno, que establece la creación de la plataforma mequierosalir.cl que permitirá dar de baja ciertos contratos en cualquier momento.
No obstante, desde ya los consumidores pueden ingresar sus reclamos en el Portal del Consumidor y se dispondrá una opción para exigir dar de baja ciertos contratos, como los de telecomunicaciones.

Instituciones públicas informan derechos para los turistas que visitarán la región
08 de mayo de 2019
La actividad tuvo como propósito informar a la comunidad sobre los derechos como consumidor, sobre todo considerando la actividad deportiva más importante del año.
La Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores establece diversos derechos al contratar servicios relacionados con el turismo, entre ellos, a recibir servicios de calidad, a la seguridad y a que se respeten las condiciones ofrecidas.

Ministro Valente por colusión en el mercado del pollo: "Nos da rabia que sigan ocurriendo estas conductas"
01 de marzo de 2019
En tanto, el Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, señaló que es necesario que la Corte Suprema ratifique el fallo para iniciar las acciones colectivas correspondientes, las que serían las primeras bajo la nueva Ley del Consumidor.

El SERNAC exige a PuntoTicket que responda ante incumplimientos en venta de entradas para el Festival de Viña del Mar
22 de febrero de 2019
El Servicio pretende que la empresa cumpla con su obligación de responder ante los consumidores afectados, entre ellos, quienes pretendían asistir al concierto de Backstreet Boys, o de lo contrario, presentará una demanda colectiva.
Además, el Servicio detectó a través de los reclamos, problemas que se produjeron en la plataforma de venta de la empresa, que afectaron a quienes compraron entradas para distintos eventos, principalmente los días 29 y 30 de enero. Los consumidores reportan haber hecho la transacción, recibido el descuento, y nunca haber recibido el ticket.

Presidente Sebastián Piñera firma envío de proyecto de ley Pro-Consumidor
15 de enero de 2019
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente, destacó que la iniciativa apunta a generar mayor “simetría entre el cliente y la empresa” en casos como la sobreventa de pasajes aéreos o el término de un contrato de adhesión.
Mientras, el Director Nacional, Lucas Del Villar, complementó que con esta medida "se busca mejorar la calidad de vida de los consumidores".

Arica: SERNAC ofició a CGE y Aguas Altiplano por cortes prolongados de electricidad y agua
20 de diciembre de 2018
El Servicio se encuentra en coordinación con las Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y con la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), para conocer las razones técnicas de la interrupción del servicio durante el pasado fin de semana y evaluar acciones.

SERNAC valora e informa iniciativa que busca facilitar salida a contratos de adhesión
18 de diciembre de 2018
La iniciativa liderada por el Ministerio de Economía, forma parte de la agenda Pro Consumidor del Gobierno.
Esta medida, que involucra una modificación a la actual Ley del Consumidor, busca que los usuarios puedan terminar los contratos de la misma forma que fueron suscritos y sin las dificultades que actualmente deben enfrentar.

SERNAC Y SUPERIR llaman a cuidarse del "Laberinto de la Deuda"
13 de diciembre de 2018
Las instituciones llamaron a los consumidores a hacer un uso responsable del crédito, así como recordaron sus derechos, aunque tengan deudas impagas.
Cerca de 4,5 millones de personas en Chile tiene deudas atrasadas según el último informe de la Universidad San Sebastián y Equifax.
Las personas con deudas morosas tienen derechos ante las cobranzas extrajudiciales, así como la posibilidad de ordenar sus cuentas a de una renegociación en la SUPERIR.
¿Cuáles son las obligaciones de una empresa o proveedor?
- Las empresas deben cumplir con todo lo prometido en su publicidad y lo informado y acordado en los contratos.
- Deben ofrecer productos y servicios de calidad que en ningún caso arriesguen la salud y seguridad de los consumidores.
- Deben respetar el precio exhibido, informado o publicitado.
- Las empresas no pueden negar injustificadamente la venta de sus bienes o la prestación de sus servicios. No podrán discriminar arbitrariamente a los consumidores.
- Los sistemas de seguridad y vigilancia deberán respetar la dignidad y derechos de las personas.
- Deben entregar la información comercial básica que sea requerida por el Sernac.
- En compras electrónicas o a distancia, la empresa debe informar las condiciones generales de la venta y enviar una confirmación escrita del contrato. También debe respetar el derecho a retracto.
- Cuando la empresa venda productos usados deberá informar de manera expresa esta situación antes de realizar la venta.
Circular Interpretativa de buenas prácticas comerciales en materia de comercio electrónico
El presente documento contiene los conceptos matrices y criterios que maneja la Institución en relación al Comercio Electrónico, todo ello aplicable a los mercados definidos y trabajados por el Servicio Nacional del Consumidor.