Contenido principal

O'Higgins: SERNAC destacó la apertura del primer PVC regional del país

Durante 2024, el Servicio inició el primer Procedimiento Voluntario Colectivo regional del país con la Constructora Galilea S.A., por fallas en el condominio "Cumbres de Santa Blanca I" de Rancagua.

Además, el organismo recibió 2.502 reclamos y 2.370 consultas, un 56% más que el año anterior.

Revisa la Cuenta Pública nacional 2025

28 de julio de 2025

O'Higgins: SERNAC destacó la apertura del primer PVC regional del país

El SERNAC de la región de O'Higgins realizó su Cuenta Pública Participativa para informar su gestión 2024, instancia en la que destacó como uno de sus hitos principales que el primer Procedimiento Voluntario Colectivo regional del país se realizó en nuestra región.

La ceremonia, realizada en la Casa de la Inclusión de SENADIS, fue liderada por el Director Regional del SERNAC, Ignacio Tello. A la cita concurrieron diversas autoridades, como:

  • El Seremi de Economía, Darío García
  • El Director Regional de Senadis, Luis Guerrero
  • El Director Regional de la SEC, Felipe Lerzundi
  • Representantes de la Seremi de Gobierno, Seremi de Salud y Servicio Nacional de Patrimonio Cultural.
  • Consejeros del Consejo de la Sociedad Civil del SERNAC, como la Asociación Yo Cuido, la Asociación de Pensionados Cachapoal y la CUT.
  • Diversos organismos de la sociedad civil.

Durante el encuentro, la autoridad analizó los principales ejes de la gestión institucional regional, destacando una serie de acciones de protección, de prevención, monitoreo de mercados, educación, relacionamiento, entre otras.

Principales hitos de la gestión 2024

Reclamos y consultas

Durante el año 2024, el SERNAC regional recibió un total de 2.502 reclamos presenciales y 2.370 consultas de parte de las y los consumidores, un 56% más que el año anterior.

Alertas de consumo

El año 2024 se levantaron 56% más alertas de consumo, que permitió iniciar otros procesos, como negociaciones desformalizadas, Procedimiento Voluntario Colectivo, oficios, entre otros.

Fiscalizaciones

Durante el año 2024, el SERNAC desplegó intensamente sus facultades fiscalizadoras, con el objeto de prevenir y detectar incumplimientos a los derechos de las y los consumidores. En este período, el Servicio realizó más de 50 acciones de fiscalización.

La labor fiscalizadora 2024 se enfocó principalmente en verificar si las empresas cumplían con los deberes de información, por ejemplo, publicación de precios, condiciones relevantes de los productos y servicios. Además, el Servicio revisó el cumplimiento del derecho a la garantía legal, seguridad en el consumo, publicidad, entre otras.

Procedimientos Voluntarios Colectivos

Con el propósito de solucionar en forma rápida los problemas de consumo colectivo que afectaron a las personas, el SERNAC actuó en forma decidida empleando sus facultades. Una de ellas fueron los Procedimientos Voluntarios Colectivos (PVC). En este sentido, durante el año 2024, la Dirección Regional inició el primer PVC fuera de Santiago del país. Específicamente con la Constructora Galilea S.A., para que compensara a los residentes perjudicados por diversas fallas en los espacios comunes y en las propiedades ubicadas en el condominio "Cumbres de Santa Blanca I", de Rancagua.

Los problemas y desperfectos se originaron a partir del año 2022. Algunos de ellos fueron:

  • Fallas en las bombas, que provocaron baja presión del agua en los departamentos
  • Falta de hermeticidad en las techumbres
  • Problemas con la citofonía que impedía la comunicación con portería
  • Mal estado de los sensores de luz.

El proceso llegó a buen puerto este año, cuando se obtuvo un acuerdo que implicó un desembolso total de casi $14 millones por parte de Galilea para solucionar las áreas de infraestructuras dañadas.

Educación

En materia educacional, el Servicio realizó talleres dirigidos a la ciudadanía y se priorizó como público objetivo a las personas mayores y escolares, recorriendo así la región para visitar colegios y Centros Diurnos del Adulto Mayor.

Además se implementó el piloto para educación de niños y niñas de educación preescolar.

Relacionamiento Institucional

En términos de relacionamiento institucional, el Director Regional destacó la intensa labor que el Servicio realizó el año 2024, logrando convenios de colaboración con las municipalidades de Las Cabras, Requínoa, Peumo, Olivar y Doñihue, que permitió que vecinas y vecinos de esas comunas pudieran interponer sus consultas y reclamos en dependencias municipales, evitando el tiempo y costo de traslado a la capital regional.

También se firmó convenio con la Asociación Yo Cuido, logrando así que las personas cuidadoras tengan atención preferente en el SERNAC. En relación a los servicios públicos, firmamos convenios con el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

Revisa la Cuenta Pública nacional 2025

Archivos para descargar

Dirección externa

Galería

Tags

Lugar de Chile: Región del Libertador Gral. Bernardo O’Higgins - Región del Libertador Gral. Bernardo O’Higgins / Cachapoal / Rancagua

Guía del consumidor: Derechos y deberes del consumidor

Mecanismos de protección: ReclamoNo MolestarMe Quiero SalirFiscalizaciónProcedimientos Voluntarios Colectivos (PVC)Juicios colectivos y demandas

Legislación y normativa: Circulares InterpretativasLey del consumidor

El Sernac: Dirección Regional de O'Higgins

Campañas y especiales: Cuenta Pública 2025

Clic 2 call La Encuesta