Deber: Tomar sus decisiones de compra libre e informadamente
Antes de comprar busque su mejor opción.
Estudio diagnóstico sobre la seguridad en teléfonos móviles
20 de diciembre de 2018
El análisis se basó en los reclamos recibidos por el SERNAC entre los años 2015 y 2017, que totalizan un aproximado de 870 mil casos, de los cuales más de 41 mil corresponden a problemas con aparatos móviles.

Ciberseguridad en el consumo
La tecnología ha facilitado las transacciones a las personas. Sin embargo, existen riesgos a los cuales tanto empresas como consumidores están expuestos.
En este especial te damos algunas referencias de actos ilíctos, por lo tanto el llamado es al autocuidado y a no entregar sus claves secretas ni datos personales a desconocidos ni ingresarlos en sitios sospechosos.

Conéctate con tus derechos en telecomunicaciones
Los consumidores tienen derechos en telefonía, Internet y TV de pago. A continuación te indicamos los 15 más importantes.

Tus derechos al comprar
Te recordamos los derechos que debes ejercer como consumidor.

SERNAC recibió cerca de 340 reclamos durante el evento CyberMonday
06 de noviembre de 2020
Si se comparan los casos respecto del CyberDay realizado a principios de septiembre pasado, se registró una baja de un 71%.
No obstante, los motivos de los reclamos de los consumidores se repiten y tienen que ver con problemas en las transacciones, ofertas que no serían reales y falta de información respecto de los precios de los despachos, entre otros.
El Servicio enviará un informe con los problemas detectados a la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), para que tome las acciones correspondientes.
El SERNAC estará monitoreando la post venta, especialmente el cumplimiento de los plazos de despacho de los productos.

SERNAC recibió cerca de 1.200 reclamos durante el evento CyberDay
03 de septiembre de 2020
Los problemas apuntaron principalmente a ofertas que no serían reales, problemas en las transacciones y falta de información respecto de los precios de los despachos, entre otros.
El SERNAC analizará los reclamos recibidos y la información del monitoreo para tomar las acciones que correspondan.
El organismo estará monitoreando el comportamiento de las empresas en la post venta, principalmente respecto al cumplimiento en el despacho de los productos, etapa en que tradicionalmente se concentran los reclamos.

Más de 400 reclamos recibió el SERNAC durante la primera jornada del CyberDay
01 de septiembre de 2020
Si bien el nivel de reclamos es bajo considerando la cantidad de transacciones, los consumidores acusaron falta de información respecto de los despachos, ofertas que no serían tales, problemas en las transacciones, entre otros.
El SERNAC seguirá monitoreando este evento para verificar que se cumplan los estándares que establece la Ley del Consumidor.
Ante cualquier incumplimiento, ingresa un reclamo en el Portal del Consumidor o llama gratis al 800 700 100.

SERNAC incluye productos de supermercados al Cotizador de Productos de primera necesidad
02 de junio de 2020
Junto con productos ya disponibles de farmacias y prevención del virus, se incorporan 9 categorías que incluyen alimentos, abarrotes y productos de limpieza.
A través de esta herramienta, los consumidores pueden conocer los precios y saber si los productos están disponibles antes de salir de la casa.
Los consumidores pueden reportar en la misma plataforma si el precio de un producto no es el indicado o si no se encuentra disponible, así como también pueden sugerir los productos que deberían ser incluidos en el futuro.
Además, el cotizador permite que puedan sumarse pequeñas o medianas empresas y almacenes.

SERNAC fiscaliza y dispone cotizador de precios con stock para monitorear productos de primera necesidad
16 de abril de 2020
La herramienta incluye precios con stock de una canasta básica de artículos relacionados con la prevención del virus que las empresas deben actualizar.
Adicionalmente, los consumidores podrán reportar en la misma plataforma, si un precio cambia o el producto no se encuentra disponible.
Según el monitoreo del Servicio, hasta la fecha, no se han detectado alzas injustificadas en el período de análisis, salvo casos puntuales que fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que sean investigada.

SERNAC exigirá a Correos de Chile que responda por todos los daños causados a consumidores por masivas filtraciones de tarjetas
16 de septiembre de 2019
El Servicio inició un Procedimiento Voluntario Colectivo para que la empresa compense a los consumidores afectados por múltiples filtraciones de datos de tarjetas de crédito de sus clientes.
Los problemas para los consumidores se originaron por fallas en los sistemas de seguridad de TransExpress Inc. proveedor del servicio de Casilla de Miami de Correos de Chile.

Mesa de trabajo de detergentes busca perfeccionar la rotulación actualizando norma chilena
13 de septiembre de 2019
Tras el estudio del SERNAC que detectó información insuficiente en la rotulación de los detergentes, las empresas han participado de una mesa de trabajo para establecer ajustes normativos.
Hasta ahora existe el acuerdo de estandarizar y proponer una actualización de la norma chilena relativa al detergentes de uso doméstico, para tomarla como base para una circular interpretativa o posterior reglamento en la materia.
La mesa de trabajo también consensuó incluir en el análisis a los detergentes líquidos.

Instituciones públicas informan derechos para los turistas que visitarán la región
08 de mayo de 2019
La actividad tuvo como propósito informar a la comunidad sobre los derechos como consumidor, sobre todo considerando la actividad deportiva más importante del año.
La Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores establece diversos derechos al contratar servicios relacionados con el turismo, entre ellos, a recibir servicios de calidad, a la seguridad y a que se respeten las condiciones ofrecidas.

O'Higgins: El SERNAC recuerda derechos a los turistas en Pichilemu
25 de febrero de 2019
Los consumidores tienen derecho a que los precios informados se respeten y que se les otorgue información veraz y oportuna sobre el servicio ofrecido.
Los veraneantes deben saber que tienen sus derechos como consumidores y los pueden hacer valer para disfrutar sus vacaciones.

Ñuble: El SERNAC recuerda derechos a los turistas
22 de febrero de 2019

Cerca de 90% de los productos de limpieza no tiene indicaciones de peligro
15 de febrero de 2019
Los productos de limpieza y aseo (detergentes, lavalozas, limpiadores, desengrasantes, cloro, etc.) son la segunda causa de intoxicaciones en Chile, afectando principalmente a los niños.
El SERNAC denunció a dos marcas de productos (lavalozas y limpiador), por no contener información en castellano.
El estudio detectó además productos que declaran virtudes como “eliminación 99.9 % gérmenes”, promesa que debe ser comprobada, por lo que el SERNAC remitió los antecedentes al Instituto de Salud Pública para su análisis, y en caso de incumplimientos, realizar las acciones pertinentes.

Los Lagos: SERNAC y SEREMI de Economía promueven respeto a los derechos del turista
08 de febrero de 2019
El Servicio recordó a los visitantes sus derechos al contratar servicios relacionados con el turismo, entre ellos, a recibir servicios de calidad, a la seguridad y a que se respeten las condiciones ofrecidas.

Tarapacá: SERNAC recuerda derechos a los turistas de la región
07 de febrero de 2019
El Servicio junto al SERNATUR recordó a los visitantes sus derechos al contratar servicios relacionados con el turismo, entre ellos, a recibir servicios de calidad, a la seguridad y a que se respeten las condiciones ofrecidas.

Biobío: SERNAC recuerda derechos a los turistas de la región
01 de febrero de 2019
El Servicio junto al SERNATUR recordó a los visitantes sus derechos al contratar servicios relacionados con el turismo, entre ellos, a recibir servicios de calidad, a la seguridad y a que se respeten las condiciones ofrecidas.

Maule: SERNAC recuerda derechos a los turistas
01 de febrero de 2019

Atacama: SERNAC recuerda derechos a los turistas
31 de enero de 2019

Casi 2 mil reclamos por defectos de seguridad en teléfonos móviles recibió el SERNAC
20 de diciembre de 2018
Del total, 1.129 casos correspondieron a problemas de sobrecalentamiento y 72 casos por ignición/explosión y similares, entre otros riesgos para la seguridad de los usuarios.
Respecto de las empresas que venden equipos reacondicionados, y si bien no están obligadas, algunas ofrecen los mismos estándares de garantía establecidos por la Ley para productos nuevos, otras brindan entre 3 y 6 meses para servicios de reparación en caso de fallas, mientras que un grupo no proporciona ningún beneficio para los usuarios.
En cualquier caso, cuando los consumidores compren productos nuevos o usados, siempre tienen derecho a que sean aptos para su uso y a que se tomen las medidas para evitar riesgos que de ellos puedan derivar.