Contenido principal

Financieros

Biobío: Análisis de los mercados más reclamados en la zona de rezago de la Provincia de Arauco

12 de diciembre de 2018

Este reporte contiene un análisis de los mercados más reclamados por los consumidores de la Región del Biobío, sus provincias y particularmente en la zona de rezago de la Provincia de Arauco, durante el segundo semestre de 2017.

Radiografía reclamos de personas mayores

24 de septiembre de 2019

El estudio revela que los adultos mayores presentaron 9,078 reclamos en 2019, representando el 3.9% del total de reclamos ingresados a SERNAC.

El mercado más reclamado es el de servicios financieros, con un 30.56% del total de reclamos, principalmente por problemas de ejecución contractual y cobros improcedentes.

Cobranzas extrajudiciales

La cobranza es un acto regulado por la ley. No puede afectar tu vida familiar ni tu situación laboral.

Recuerda que si sientes vulnerados tus derechos en los casos de cobranzas, puedes ingresar un reclamo en el Portal del Consumidor del SERNAC con la opción "No me hostiguen cobranzas".

Campaña Educación Financiera Jóvenes Endeudarse No Es Chiste

Endeudarse no es un chiste: Programa de Educación Financiera para Jóvenes

Antes de endeudarte, pregúntate si ese gasto realmente lo necesitas y si puedes cumplir con el compromiso de pago.

Revisa estos consejos:

Campaña Educación Financiera Escolares Magallanes

Premiamos tu ahorro: Educación Financiera para Escolares

La Dirección Regional de Magallanes y la Antártica Chilena junto al Programa de Educación Financiera financiado por el Gobierno Regional y aprobado por el Consejo Regional de Magallanes y Antártica, invitan a los estudiantes de 6to básico a 4to medio a participar en el concurso "Premiamos tu ahorro".

Campaña Personas Mayores SERNAC

Personas mayores: Como consumidores, todos tenemos los mismos derechos

Ejerce tus derechos y usa tu sabiduría antes de pedir un crédito.

Imagen campaña Paso a Paso

Paso a paso mejor decisión, educación financiera para adultos mayores

A continuación le informamos los pasos y aspectos que deberá considerar antes de tomar un crédito.

Imagen de la campaña The Walking Deuda

The Walking Deuda

Los 3 antídotos para que las deudas de la tarjeta de crédito no te coman el cerebro.

Pienso, luego decido: educación financiera para escolares

A menudo nos damos cuenta que nos salimos de presupuesto o gastamos más de lo que teníamos. A veces los gastos imprevistos exceden nuestros ingresos, compramos algo que en realidad no nos hacía falta o compramos sin conocer todas las condiciones de la empresa o producto.

Tarjeta Segura

Tarjeta segura: Evita los riesgos de la clonación

Identifica las zonas de riesgo de cajeros automáticos, máquinas potátiles para pago con tarjetas y las responsabilidades de las empresas que manejan estos dispositivos.

Imagen de la campaña #QUENOTECUENTEEN

#QUENOTECUENTEEN: Si necesitas lucas, piensa bien a quién pedírselas

Existen personajes ofreciendo soluciones rápidas a tus deudas, pero ¡cuidado!, muchas de ellas esconden condiciones abusivas y se transforman en deudas que no se acaban. Ojo con los prestamistas ilegales o empresas que incurren en práctica abusivas.

Imagen de la campaña Cuida tus lucas

Cuida tus lucas

Campaña orientada a fortalecer los conocimientos de las y los consumidores en el mercado financiero.

Más de 30 mil requerimientos en la plataforma "Me Quiero Salir” recibió SERNAC durante el primer semestre de 2024

Más de 30 mil requerimientos en la plataforma "Me Quiero Salir” recibió SERNAC durante el primer semestre de 2024

03 de julio de 2024

La mayor cantidad de solicitudes están asociadas al término de contratos del mercado de las telecomunicaciones.

Una vez que las personas consumidoras ingresen una solicitud, las empresas deberán dar término al contrato el mismo día y hora que reciban la solicitud

Conoce más sobre Me Quiero Salir

Magallanes: Denuncia ante Ministerio Público por eventual estafa que afecta a personas consumidoras

Magallanes: Denuncia ante Ministerio Público por eventual estafa que afecta a personas consumidoras

02 de julio de 2024

Se hacían pasar como trabajadores de una empresa financiera, ofreciendo créditos, pero condicionando su aprobación a la realización de un pago previo. 

El objetivo de esta denuncia es que la Fiscalía, en base a sus facultades, realice las gestiones que considere pertinentes desde una arista penal.

La recomendación a las y los consumidores es a tomar precauciones y verificar que la entidad financiera se encuentre registrada en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). 

También es importante buscar referencias, cotizar y comparar los créditos y sospechar si se le pide realizar transferencias a personas naturales y no al Rut de una empresa.

SERNAC demanda a General Motors por cobros indebidos en el financiamiento de la compra de vehículos

SERNAC demanda a General Motors por cobros indebidos en el financiamiento de la compra de vehículos

19 de junio de 2024

A través de  esta acción colectiva, SERNAC busca que la empresa declare nulas las cláusulas abusivas y devuelva los cobros indebidos a las personas afectadas.

Tras un análisis detallado de las operaciones de crédito realizadas entre los años 2019 y 2022, se constató que la empresa cobró indebidamente más de 50 mil transacciones crediticias, que rondan en promedio $160 mil.

Esta acción se suma al juicio colectivo contra Forum, por el mismo concepto. 

Revisa el juicio colectivo Especial Consumidor Financiero

SERNAC presenta demanda en contra de FORUM por cobros injustificados en el financiamiento de la compra de vehículos

SERNAC presenta demanda en contra de FORUM por cobros injustificados en el financiamiento de la compra de vehículos

06 de junio de 2024

A través de esta acción colectiva, SERNAC busca que la empresa restituya los montos cobrados indebidamente e indemnice a los consumidores, junto con recibir el máximo de las multas.

La entidad financiera aplicó cobros injustificados en más de 172 mil operaciones entre marzo del año 2019 y hasta diciembre del 2022.

Según SERNAC, al aplicar dichos cargos, la empresa encarece el préstamo de dinero sin que exista una causa justificada, lo que provoca un perjuicio económico para las y los consumidores, por lo que ahora deberá responder ante la justicia.

Revisa el juicio colectivo Especial Consumidor Financiero

Charla Personas Mayores Provincia de Maipo

Metropolitana: SERNAC realiza charla para Personas Mayores residentes de la Provincia del Maipo

28 de mayo de 2024

La actividad permitió profundizar sobre las materias de consumo que más impactan a unos de los segmentos de la ciudadanía más vulnerables. 

fiscalización casas de cambio Arica

Arica: SERNAC fiscalizó a las casas de cambio ubicadas en el terminal rodoviario

15 de mayo de 2024

La iniciativa tuvo como objetivo verificar exactamente si los ariqueños y las ariqueñas cuentan con las condiciones necesarias para llevar a cabo un cambio de divisas de forma segura.

En la actividad participó el Director Regional del SERNAC, Erick Orellana, junto a la Coordinadora Regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Elsa Cortez.

Entró en vigencia Reglamento que exige a las entidades financieras analizar, sin discriminación, la solvencia económica de las personas antes de otorgar un crédito

Entra en vigencia Reglamento que exige a las entidades financieras analizar, sin discriminación, la solvencia económica de las personas antes de otorgar un crédito

07 de mayo de 2024

El "Reglamento sobre Análisis de Solvencia Económica e Información a los Consumidores”, se enmarca en la entrada en vigencia de la “Ley Pro Consumidor”, que estableció una serie de medidas para incentivar la protección de los derechos de los consumidores. 

El objetivo de esta norma es establecer la forma y condiciones a través de las cuales el proveedor debe cumplir con la obligación de analizar la solvencia económica del consumidor antes de la celebración de una operación de crédito de dinero y el deber de informar el resultado al consumidor.

Este análisis de solvencia económica deberá realizarse sobre la base de información suficiente obtenida a través de medios oficiales destinados a tal fin. 

Un 66% de las personas cree que la publicidad engañosa es el principal problema en las prácticas comerciales

Un 66% de las personas cree que la publicidad engañosa es el principal problema en las prácticas comerciales

24 de abril de 2024

La Consulta Ciudadana realizada por SERNAC arrojó también que la no exhibición de precios en los productos y servicios afecta a las personas consumidoras.

Además, un 61% adujo tener problemas con entidades financieras y un 60% con compañías de telecomunicaciones.

Asimismo, un 56% estimó que el SERNAC es una institución digitalizada y moderna; mientras que este mismo porcentaje cree que es creíble y confiable.

Convenio plataforma Concepción

Biobío: SERNAC y municipalidad de Concepción firman convenio para brindar mayor protección a las personas consumidoras

08 de abril de 2024

Este acuerdo implica la apertura de una oficina de atención a los consumidores que funcionará en dependencias municipales.

Las personas consumidores podrán realizar consultas e interponer reclamos en temáticas de consumo.

Dia de los Derechos de las Personas Consumidoras

SERNAC conmemora el Día Mundial del Consumidor desplegando sus facultades fiscalizadoras en todo Chile

15 de marzo de 2024

Durante la jornada, el Director Nacional de SERNAC, Andrés Herrera; junto al Director Nacional (S) del IPS, Juan José Cárcamo; y al alcalde de Independencia, Gonzalo Durán; visitaron el Mall Barrio Independencia, donde junto con resaltar la fecha, fiscalizaron diversas tiendas.

Asimismo, Herrera resaltó la tramitación del proyecto de ley “SERNAC Te Protege”, el cual ya fue aprobado en general en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados, y que debería retomar su tramitación próximamente.

En una reciente Consulta Ciudadana realizada por la institución, las personas consumidoras indican que el mercado financiero, las telecomunicaciones y la salud son los que más afectan sus derechos.

Atacama: Justicia condena a Tarjetas Cencosud a indemnizar a consumidor por transacciones fraudulentas

Atacama: Justicia condena a Tarjetas Cencosud a indemnizar a consumidor por transacciones fraudulentas

25 de septiembre de 2023

La empresa fue sentenciada a restituir más de $6 millones defraudados mediante un crédito de repactación, junto con una indemnización de $500 mil y a pagar una multa de 3 UTM, esto es, $190.356.

El fallo confirma el derecho de los consumidores a que las instituciones financieras tomen todas las medidas para entregar un servicio seguro y evitar operaciones fraudulentas. 

Especial Consumidor Financiero

El SERNAC cumplió 91 años protegiendo los derechos de las y los consumidores

El SERNAC cumplió 91 años protegiendo los derechos de las y los consumidores

31 de agosto de 2023

La conmemoración de este 91° aniversario se da en medio del próximo envío del proyecto de ley de fortalecimiento del SERNAC al Congreso Nacional, el que fuera anunciado en la pasada cuenta pública por el Presidente Gabriel Boric. 

Esta iniciativa busca, principalmente, dotar al SERNAC de facultades sancionatorias a través de un proceso administrativo ágil, eficaz y transparente para fortalecer su rol en beneficio de las y los consumidores del país.

Desde la reforma de 2019, el SERNAC ha presentado 50 demandas colectivas logrando casi $28 mil millones en compensaciones e indemnizaciones, beneficiando a casi 4 millones de consumidores; además de 1.621 UTM en multas en casos colectivos.

El SERNAC inició Procedimiento Voluntario Colectivo con Banco Falabella por reiteradas fallas en sus plataformas online

El SERNAC inició Procedimiento Voluntario Colectivo con Banco Falabella por reiteradas fallas en sus plataformas

11 de julio de 2023

A través de esta instancia, el Servicio busca que la entidad financiera reduzca los riesgos de que este tipo de incidencias se repita en el futuro.

Entre septiembre del año pasado a la fecha, han ocurrido, al menos, 6 incidentes, afectando la disponibilidad de sus servicios y productos financieros en sus plataformas online. 

Las fallas provocaron que los clientes no hayan podido visualizar sus cuentas bancarias, efectuar pagos o realizar transferencias de fondos, entre otras operaciones.

Además, el SERNAC solicitará a Banco Falabella que elimine ciertas cláusulas de sus contratos, a través de las cuales podría desligarse de responsabilidad en caso de la ocurrencia de este tipo de incidentes.

Revisa el PVC con Banco Falabella

Un 36% aumentaron los reclamos en el mercado financiero

Un 36% aumentaron los reclamos en el mercado financiero

26 de abril de 2023

Durante el segundo semestre del año 2022, el Servicio recibió 58.690 reclamos, mientras que en el mismo período del año anterior recepcionó 43.050 casos.

La banca y el retail concentraron 7 de cada 10 reclamos. Los motivos de los reclamos apuntan principalmente a incumplimientos en las condiciones contratadas y a cobros que no procederían.

Banco Ripley fue la entidad que presentó el peor desempeño en el ranking de reclamos, mientras que Tarjeta Fashions Park fue la empresa con mejor comportamiento.

Ranking Financiero

Inscríbete en los talleres de marzo

Inscríbete en los talleres online disponibles durante marzo

06 de marzo de 2023

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el SERNAC realizará un taller gratuito y online sobre género y mercado financiero. La invitación para el miércoles 8 a las 11 horas.

Mientras que el jueves 16 a las 16:30 horas, se llevará a cabo el taller sobre endeudamiento y presupuesto, en el que se abordarán temáticas de educación financiera para enfrentar los gastos de marzo.

¿Quieres participar? Revisa la información y completa el formulario del o los talleres que te interesen. Recuerda que ambas instancias se realizarán mediante Google Meet.

Inscríbete

Te recomendamos estas herramientas para afrontar tus gastos de marzo

Te recomendamos estas herramientas para afrontar tus gastos de marzo

28 de febrero de 2023

El Servicio ofrece gratuitamente a las personas diversas herramientas para facilitar el acceso a información antes de tomar decisiones de consumo relevantes

Entre las herramientas ciudadanas se encuentran la Calculadora de Presupuesto Familiar, el Comparador de Tarjetas de Crédito, la Calculadora de Gastos de Cobranza y el Comparador de Créditos de Consumo,

Además, puedes visitar nuestro especial Consumidor Financiero para informarte sobre tus derechos al contratar un crédito, sobre cobranzas judiciales y conocer información sobre Portabilidad Financiera.

Especial Consumidor Financiero

SERNAC presenta demanda colectiva contra Banco Estado por casos de fraudes

SERNAC presenta demanda colectiva contra Banco Estado por casos de fraudes

09 de febrero de 2023

Esta acción busca que la entidad financiera:

  • Cancele los cargos mal cobrados o restituya los montos de operaciones reclamadas 
  • Compense a todos los consumidores que hayan sido afectados por el extravío, hurto, robo o fraude de sus medios de pago
  • Reciba las más altas multas por diversas infracciones a la Ley del Consumidor, en el marco de las exigencias establecidas en la Ley anti Fraudes. 

La Ley que limita la responsabilidad de los usuarios ante estos casos, establece que las entidades financieras deben cancelar los cargos mal cobrados o restituir el dinero a los consumidores afectados en un plazo de 5 días hábiles, cuando el monto desconocido sea igual o inferior a 35 UF (cerca de $1 millón 235 mil); y en 7 días hábiles adicionales, respecto del monto superior a 35 UF.

Demanda contra Banco Estado

Atacama: Justicia condena a Scotiabank a devolver dinero a consumidor por fraude

Atacama: Justicia condena a Scotiabank a devolver dinero a consumidor por fraude

08 de febrero de 2023

La Corte de Apelaciones de Copiapó confirmó fallo de primera instancia que obligó a la entidad bancaria a restituir $ 6.701.907 a consumidor afectado.

Scotiabank cobró el dinero defraudado al consumidor a través de un crédito de consumo de manera unilateral.

En la investigación realizada por el propio banco quedaba claro que las transacciones cuestionadas no eran habituales.

Especial Consumidor Financiero

Los Ríos: Justicia condena a Banco Estado a indemnizar a matrimonio por fraude bancario

Los Ríos: Justicia condena a Banco Estado a millonaria multa e indemnización a matrimonio víctima de fraude bancario

29 de diciembre de 2022

La entidad financiera fue condenada al pago de una indemnización de $3.500.000 a matrimonio afectado. Además, el tribunal aplicó una multa de 900 UTM (más de $55 millones) por haber infringido la Ley.

El fallo confirma el derecho de los consumidores a que las instituciones financieras tomen todas las medidas para entregar un servicio seguro y evitar operaciones fraudulentas.

La Ley que limita la responsabilidad de los usuarios ante fraudes, establece que, si una persona es víctima de un fraude en sus tarjetas de pago o transacciones electrónicas, las entidades financieras deberán restituir el dinero o cancelar el cobro de las operaciones desconocidas por el consumidor en un plazo acotado.

Más de 10 mil clientes de BCI recibirán devoluciones por cobros indebidos tras gestión del SERNAC

Más de 10 mil clientes de BCI recibirán devoluciones por cobros indebidos tras gestión del SERNAC

21 de diciembre de 2022

A través de un Procedimiento Voluntario Colectivo, el Servicio logró que la entidad financiera restituya más de $7.200 millones cobrados indebidamente a los consumidores afectados.

En promedio, los 10.350 clientes recibirán $620 mil. También se establecen compensaciones por concepto de “costo del reclamo”.

Una investigación del SERNAC, que dio origen a este procedimiento, detectó que BCI, Banco de Chile y BICE estipulaban en sus contratos cobros ilegales por concepto de “honorarios judiciales”.

Tus derechos en cobranzas extrajudiciales

Director del SERNAC se reúne con titulares de entes reguladores y fiscalizadores

Director del SERNAC se reúne con titulares de entes reguladores y fiscalizadores

18 de noviembre de 2022

Junto a los máximos representantes de la CMF, la SUPERIR, SUSESO y SERNATUR, el Director Nacional del SERNAC analizó cómo potenciar las acciones que ejercen las distintas entidades para lograr una mayor defensa de los consumidores.

El propósito de estos encuentros protocolares fue avanzar hacia una mayor coordinación y fomentar el trabajo conjunto para alcanzar soluciones integrales para los ciudadanos del país, en materias de su competencia.

Casi 29 mil reclamos de personas mayores recibió el SERNAC durante el primer semestre de este año

Casi 29 mil reclamos de personas mayores recibió el SERNAC durante el primer semestre de este año

13 de octubre de 2022

Las personas mayores exigen sus derechos en mayor proporción que el resto de la población.

Principalmente reclaman problemas en el mercado financiero, en el retail, en las telecomunicaciones y en los servicios básicos.

Entre los reclamos destacan cobros por seguros no contratados, cobros indebidos o no reconocidos producto de fraudes, problemas para terminar contratos y mala calidad en los servicios de telecomunicaciones.

Ver Radiografía de Reclamos de Personas Mayores

Más de 53 mil reclamos recibió el SERNAC en el mercado financiero durante el primer semestre del año

Más de 53 mil reclamos recibió el SERNAC en el mercado financiero durante el primer semestre del año

12 de octubre de 2022

Representa un aumento de un 11% respecto al primer semestre del año anterior.

Los consumidores se quejan principalmente por cobros indebidos, incumplimiento de las condiciones acordadas (contratos) y cobranzas extrajudiciales abusivas.

Las tarjetas de crédito (banca y retail) concentraron la mayoría de los reclamos, seguidas de los seguros de automóvil, cuentas corrientes y créditos de consumo.

El SERNAC dispuso una plataforma que permite comparar los cambios en el comportamiento de todas las empresas del mercado financiero y concentra sus reclamos desde el año 2018. Esta información se actualiza semestralmente.

Revisa el Ranking Financiero Escucha la noticia

El SERNAC ofició a Banco Falabella por problemas en sitio web y aplicación móvil

El SERNAC ofició a Banco Falabella por problemas en sitio web y aplicación móvil

26 de septiembre de 2022

A través de este oficio, el SERNAC exigirá a la entidad financiera explicar:

  • Motivos de los problemas,
  • Cantidad de afectados,
  • Eventuales medidas tomadas para resolver la situación, entre otros aspectos.
Los Ríos: Justicia condena a Banco Estado a indemnizar a consumidora por fraude bancario

Los Ríos: Justicia condena a Banco Estado a indemnizar a consumidora por fraude bancario

07 de septiembre de 2022

La entidad financiera fue sentenciada a pagarle a la afectada la suma de $2.850.000 por concepto de daño emergente y $1.000.000 por daño moral.

Además, la justicia aplicó una multa de 300 UTM (alrededor de $17 millones seiscientos mil), por haber infringido la ley, la más alta aplicada recientemente en la región.

El fallo confirma el derecho de los consumidores a que las instituciones financieras tomen todas las medidas para entregar un servicio seguro y evitar operaciones fraudulentas.

Atacama: Justicia condena a Coopeuch a indemnizar a consumidora por suplantación de identidad

Atacama: Justicia condena a Coopeuch a indemnizar a consumidora por suplantación de identidad

24 de agosto de 2022

La cooperativa fue sentenciada a pagarle a la afectada $8 millones, además de una multa de 30 UTM (más de $1 millón setecientos mil).

Los delincuentes, de forma digital, obtuvieron una chequera electrónica con los datos de la consumidora para realizar diversas estafas. 

El fallo confirma el derecho de los consumidores a que las instituciones financieras tomen todas las medidas para entregar un servicio seguro y evitar operaciones fraudulentas.

O'Higgins: Justicia condena a Banco Santander tras fraude a consumidor

O'Higgins: Justicia condena a Banco Santander tras fraude a consumidor

05 de agosto de 2022

La entidad financiera fue condenada a la restitución de más de 13 millones de pesos al afectado, tras la obtención en forma fraudulenta de un crédito de consumo a través de método conocido como “Phishing”.

El fallo confirma el derecho de los consumidores a que las instituciones financieras tomen todas las medidas para entregar un servicio seguro y evitar operaciones fraudulentas.

La Ley de Fraudes Financieros establece que, si una persona es víctima de un fraude en sus tarjetas de pago o transacciones electrónicas, las entidades financieras deberán restituir el dinero o cancelar el cobro de las operaciones desconocidas por el consumidor en un plazo acotado.

O'Higgins: Retail, telecomunicaciones y mercado financiero, lo más reclamado en la región durante 2022

O'Higgins: Retail, telecomunicaciones y mercado financiero, lo más reclamado en la región durante 2022

03 de agosto de 2022

Entre enero y junio de este año, el SERNAC recibió 13.010 reclamos por parte de consumidores de la región.

La institución ha dispuesto diversas herramientas para facilitar a los consumidores la posibilidad de acceder a información útil. Por ejemplo, Calculadora de presupuesto familiar.

Atacama: Retail, mercado financiero y telecomunicaciones, lo más reclamado en la región durante 2022

Atacama: Retail, mercado financiero y telecomunicaciones, lo más reclamado en la región durante 2022

03 de agosto de 2022

Entre enero y junio de este año, el SERNAC recibió 4.260 reclamos por parte de consumidores de la región.

La institución ha dispuesto diversas herramientas para facilitar a los consumidores la posibilidad de acceder a información útil. Por ejemplo, Calculadora de presupuesto familiar.

Maule: Retail, mercado financiero y telecomunicaciones, lo más reclamado en la región durante 2022

Maule: Retail, mercado financiero y telecomunicaciones, lo más reclamado en la región durante 2022

02 de agosto de 2022

Entre enero y junio de este año, el SERNAC recibió 12.780 reclamos por parte de consumidores de la región.

La institución ha dispuesto diversas herramientas para facilitar a los consumidores la posibilidad de acceder a información útil. Por ejemplo, Calculadora de presupuesto familiar.

Tus derechos en cobranzas extrajudiciales

La cobranza extrajudicial es el procedimiento o gestión que realizan las empresas para informar al deudor sobre la mora o el retraso en el cumplimiento de sus obligaciones.

Revisa las preguntas frecuentes sobre este tema.

La Encuesta