En más de 200% aumentarán precios de los pasajes para Semana Santa
Todas las empresas analizadas subieron los precios hasta en más de 227% en un mismo tipo de bus.
14 de abril de 2011
Todas las empresas analizadas subieron los precios hasta en más de 227% en un mismo tipo de bus.
- Un consumidor que compre pasajes de una misma empresa y tipo de bus, podrá ahorrar hasta $16 mil dependiendo sólo del terminal y horario en que adquiera los pasajes.
- El SERNAC nuevamente salió a la calle para saber cuánto costarán los pasajes de buses interurbanos en semana Santa con el fin de orientar a los consumidores que viajarán en estas celebraciones.
- El estudio consideró los precios de los pasajes de buses interurbanos de 31 empresas y se realizó los días 28, 29 de marzo y 4 de abril, y además se consultó el precio que tendrán los pasajes el jueves 21 de abril, día previo a la celebración, para evaluar las eventuales alzas. La encuesta incluyó buses tipo Clásico o Pullman, Ejecutivo, Semi-Cama, Salón Cama y Premium, en los terminales Alameda, Santiago y San Borja, para los principales destinos de Chile (*).
- Revise BUSCADOR de precios
¿Cuánto aumentarán los precios en Semana Santa?
- En una misma empresa, tipo de bus y destino, considerando los precios entre el 4 de abril y lo que costarán el día 21, se registra un alza de hasta 227,3% o $31.600.
- Dicha situación se detectó en los pasajes Santiago Concepción en bus tipo Premium de la empresa Tur Bus en horario nocturno que se encuentran desde un mínimo de $13.900 y un máximo de $45.500. Es decir, un consumidor que compre los pasajes en semana Santa, pagará hasta más de 3 veces lo que costaba antes.
- Otra alza importante se registra en los buses Salón Cama, llegando a un 197,5% ($23.500) en los pasajes Santiago- Concepción de la empresa Tur-Bus en horario nocturno con un precio de $11.900 al 4 de abril, el que llegará a un máximo de $35.400 en vísperas de Semana Santa.
Alzas de precios entre 4/04 y 21/04.
| Empresa | Terminal | Destino | Horario | Servicio | 4 de Abril ($) | 21 de Abril ($) | Dif. $ | Dif. % | 
| Tur Bus | Alameda/San Borja | Concepción | Noche | Premium | 13.900 | 45.500 | 31.600 | 227,3% | 
| Tur Bus | San Borja | Concepción | Noche | Salón Cama | 11.900 | 35.400 | 23.500 | 197,5% | 
| Inter. Sur | San Borja | Temuco | Todos | Clásico | 7.500 | 21.600 | 14.100 | 188% | 
| Tur Bus | Alameda | Concepción | Todos | Semi Cama | 6.000 | 15.000 | 9.000 | 150% | 
| Buses García | Santiago | Temuco | Noche | 8.000 | 20.000 | 12.000 | ||
| Covalle Internacional | San Borja | La Serena | Todos | Ejecutivo | 5.000 | 10.000 | 5.000 | 100% | 
- Las 31 empresas analizadas subieron los precios. La única excepción fue el destino Valparaíso y Viña del Mar donde ninguna de las empresas que realizan este recorrido subió sus precios.
¿Vale la pena cotizar pese a las alzas?
- Sí, pues de todas maneras existen diferencias. Por ejemplo un bus salón Cama a Temuco, se puede encontrar desde un mínimo de $18 mil (Pullman Bus), hasta un máximo de $35.400 (Tur Bus terminal San Borja horario nocturno).
| Principales diferencias | |||||||
| Destino | Tipo de bus | Mín | Empresa | Máx | Empresa | Dif $ | Dif % | 
| Concepción | Salón Cama | 18.000 | Pullman Bus | 35.400 | Tur-Bus | 17.400 | 96,7 | 
| Iquique | Salón Cama | 25.000 | Atacama Vip/Fichtur/Pullman Bus | 48.000 | Flota Barrios | 23.000 | 92,0 | 
| Temuco | Salón Cama | 20.000 | Pullman Bus | 38.200 | Tur-Bus | 38.200 | 91,0 | 
¿Hay diferencias según el terminal y horario donde se compren los boletos?
- Sí. Considerando los precios que tendrán los pasajes el 21 de abril, vemos queen las mismas empresas, con el mismo tipo de bus, peroen distintos horarios y terminales de buses, existen importantes diferencias.
- En el servicio de Salón Cama de Tur Bus, destaca una diferencia de $16.000 entre el terminal Alameda donde el destino a Concepción tendrá un precio de $19.400 en horario de mañana y tarde, mientras en San Borja tendrá un precio de $35.400 en horario nocturno.
- De igual manera, esta empresa registra una diferencia en su destino a Temuco de $7.900 donde en el terminal Alameda tendrá un costo de $30.300 en horario de mañana, y en San Borja $38.200 en horario de noche.
- Pullman Bus tiene una diferencia de $5.000 entre el terminal Alameda ($25.000) y San Borja ($30.000), con destino a la ciudad de Iquique, en servicio Salón Cama.
- Asimismo, la misma empresa muestra una diferencia de $3.600 entre terminal Santiago ($21.600) y Alameda/San Borja ($18.000), con destino a la ciudad de Concepción, en servicio Salón Cama.
Conclusiones
- Según lo informado por las mismas empresas, los pasajes sufrirán alzas de hasta 227,3% en vísperas de Semana Santa. Es decir, un consumidor que compre los pasajes en semana Santa, pagará hasta 3 veces lo que costaba antes.
- Pese a las alzas, conviene cotizar, pues existen diferencias de hasta 97% en un mismo tipo de bus y destino.
- La misma empresa y mismo tipo de bus, en distintos terminales y horarios, puede tener diferentes precios por lo un consumidor se puede ahorrar hasta $16 mil si elige la opción más conveniente. El horario nocturno suele ser más caro que otros.
- Recuerde que tiene derecho a que los precios informados se respeten. Por lo tanto, a menos que se informe expresamente que los boletos tienen cierta vigencia y se detallen los precios para los días de alta demanda, el consumidor puede exigir que se respete el precio informado al momento de la compra.
Respecto a las alzas
- Recordemos que el SERNAC desde el año pasado ha estado entregando antecedentes de estos estudios a la Fiscalía Nacional Económica, organismo encargado de verificar que no existan atentados a la libre competencia en los mercados.
- En esta oportunidad, se sumarán los antecedentes de estas nuevas alzas para que la FNE tenga nuevos datos para evaluar si se está cometiendo alguna infracción o los precios responden a un comportamiento normal de este mercado.
- El Director del SERNAC, Juan Antonio Peribonio señaló que "nos sumamos a la molestia de los consumidores pues sabemos que este tema afecta su bolsillo. Por eso es que estamos cumpliendo nuestro deber de levantar información para constatar las alzas y nuestro compromiso de entregar estos antecedentes a la autoridad para que pueda investigar con datos concretos que permitan saber si se trata de una práctica permanente que atenta contra la Ley".
- "Sabemos que en el mercado hay libertad de precios, pero debemos estar seguros que en este caso se están respetando las reglas de la sana competencia y que los consumidores tienen un mercado sano y justo para elegir la mejor opción", concluye.
(*)Iquique, La Serena, Temuco, Concepción, Puerto Montt, Valparaíso, Viña del Mar.

 
             
 
  
   
          
            
         