Contenido principal

Coquimbo: Conversatorio sobre consumo a mujeres que forman parte de programas SERNAMEG

Durante a actividad se abordaron los principales derechos y los deberes de las consumidoras, junto con explicar las herramientas que el Servicio dispone para la ciudadanía.

04 de abril de 2025

Coquimbo: Conversatorio sobre consumo a mujeres que forman parte de programas SERNAMEG

La Dirección Regional del SERNAC de Coquimbo, junto al Servicio Nacional de la Mujer (SernamEG), realizaron un conversatorio sobre temáticas de consumo, actividad que contó con la participación de 21 mujeres.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Salón Museo Gabriel González Videla de La Serena, se analizaron los principales derechos y deberes que tienen las mujeres en temáticas de consumo.

Adicionalmente, el SERNAC dio a conocer las principales herramientas que dispone para la ciudadanía, como, por ejemplo, las plataformas "Me Quiero Salir", que permite terminar los contratos en servicios de telefonía y seguros generales; y "No Molestar", para dejar de revisar mensajes spam.

Durante la actividad se analizaron las problemáticas que habitualmente viven las mujeres al momento de ejercer sus derechos como consumidoras. La mayoría de las participantes coincidió haber sufrido inconvenientes al momento de ejercer el derecho a la garantía legal cuando los productos salen defectuosos.

Adicionalmente, la mayoría de las mujeres indicaron que dentro de las malas experiencias más comunes están las cobranzas extrajudiciales abusivas cuando se encuentran con deudas morosas.

En el encuentro además se analizó el trabajo que está realizando SERNAC en temáticas de género, como, por ejemplo, los estudios de "Impuesto Rosa" o la encuesta "Mujer y consumo".

El Director Regional del SERNAC, Rodrigo Santander, explicó que este tipo de actividades son relevantes porque permiten empoderar a las mujeres respecto de sus derechos como consumidoras, junto con darles a conocer las acciones que realiza SERNAC en su beneficio, para que puedan acudir al Servicio cada vez que sientan que sus derechos son vulnerados.

"El trabajo que estamos desarrollando con SERNAMEG es muy importante porque posibilita conocer de primera fuente las diversas experiencias en temáticas de consumo que a diario viven las mujeres de nuestra región, junto con posibilitar el traspaso de conocimientos y herramientas para que puedan ejercer sus derechos en caso de cualquier problema", recalcó la autoridad regional.

Los conversatorios de consumo son un mecanismo presencial de diálogo social en materias de consumo, para el intercambio de ideas entre personas consumidoras, expertos y actores relevantes en materias específicas.

Archivos para descargar

Dirección externa

Galería

Tags

Lugar de Chile: Región de Coquimbo - Región de Coquimbo / Elqui / La Serena

Guía del consumidor: Derechos y deberes del consumidorDerecho: A acceder a una información veraz y oportunaDerecho: A no ser discriminado arbitrariamente por parte de los proveedores de bienes y serviciosDerecho: A la seguridad en el consumo de bienes y serviciosDerecho: A la reparación e indemnizaciónDerecho: A la educación para un consumo responsableEducación financiera

Mecanismos de protección: No MolestarMe Quiero Salir

Legislación y normativa: Ley del consumidor

Mecanismos de participación: Conversatorios de consumo

El Sernac: Dirección Regional de Coquimbo

Campañas y especiales: Consumidor FinancieroGarantía legal

Clic 2 call La Encuesta