Derecho: A la educación para un consumo responsable
Es deber del consumidor acceder a los medios posibles para obtener esta información educativa, entre ellos, los entregados en el Sitio Web del Sernac y la Revista del Consumidor.
Es deber del consumidor acceder a los medios posibles para obtener esta información educativa.
Herramienta que permite a la ciudadanía solicitar a una empresa una solución cuando se pudiera haber vulnerado sus derechos como consumidores, mediante la acción del SERNAC.
Es una herramienta dispuesta por el SERNAC para que las personas puedan entregarnos información que dé cuenta de la existencia de posibles conductas de empresas o mercados que afectan los derechos de todos los consumidores.
Cotizador Navidad
19 de diciembre de 2024
Endeudamiento y género en proveedores financieros de menor tamaño (2da versión)
06 de noviembre de 2024
La segunda versión de este informe tiene como objetivo entregar información sobre el endeudamiento, morosidad y brechas de género en la cartera de créditos asociados a consumidores financieros (personas naturales) en proveedores financieros de menor tamaño.
Cotizador Dieciochero
11 de septiembre de 2024
Mapa de sucursales SERNAC y ChileAtiende
21 de agosto de 2024
Reclamos y cortes de energía
19 de agosto de 2024
Conoce tus derechos
En el marco del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, revisa las secciones de este especial e infórmate sobre tus derechos como persona consumidor/a, así como de los trámites y herramientas digitales que el SERNAC tiene para la ciudadanía.
Aquí encontrarás infografías y folletos digitales que puedes descargar y guardar, para tener información útil a mano y/o para enviarla a tus cercanos.
¿Qué hacer cuando tienes problemas en el mercado de la entretención?
La Ley del Consumidor es clara, y en materia de entretención, las y los consumidores tienen derechos. Ten claro cuáles son y cómo ejercerlos con esta información.
Participa en la encuesta sobre uso de plataformas de streaming en Chile
03 de enero de 2025
A través de este instrumento el Servicio busca recopilar información sobre los hábitos de consumo, experiencias y preocupaciones en el uso de este tipo de servicios de entretenimiento.
El sondeo estará disponible hasta el 23 de enero.
Valparaíso: Conversatorio sobre derechos a dirigentes sociales agrícolas en Quillota
26 de diciembre de 2024
En la actividad, realizada en colaboración con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), participaron dirigentes de Petorca, La Calera, La Ligua y Catemu.
El Director Regional (S) del SERNAC, Erick Orellana, señaló que “a partir de esta primera experiencia fue posible indagar ciertas dinámicas de consumo en el mundo rural, sus características y complejidades, lo cual nos presenta información relevante y el desafío de seguir realizando actividades con despliegue territorial”.
Ñuble: Conversatorio “Mujer y Publicidad" en la comuna de San Nicolás
23 de diciembre de 2024
El objetivo de la instancia fue conocer la percepción de las mujeres asistentes y los cambios que han existido en la publicidad en nuestro país en los últimos 30 años.
La instancia fue realizada por el SERNAC Regional en conjunto con la Fundación PRODEMU.
SERNAC presenta comparador de precios de productos para cenas de Navidad y Año Nuevo
19 de diciembre de 2024
El objetivo de esta herramienta es ayudar a las familias chilenas a elegir la opción más conveniente para su bolsillo.
Este cotizador incluye 4 mil productos, con más de 800.000 precios que permiten comparar 31 empresas en todas las regiones del país.
Las opciones convenientes y variadas de productos, como pavo congelado por kilo, pan de pascua, cola de mono, cervezas y espumantes.
Los Lagos: SERNAC se integra a la Mesa de Seguridad Pública Regional
12 de diciembre de 2024
La instancia liderada por la Delegación Presidencial está conformada por diferentes servicios públicos, Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI) y la Armada, a quienes se les encomendó la coordinación de actividades de difusión, prevención y atención de reclamos en el contexto de las fiestas de fin de año.
El tierno oficio de SERNAC al Viejito Pascuero para recordar los derechos por regalos navideños
11 de diciembre de 2024
La misiva contiene 13 puntos que enfatizan sobre derecho a garantía legal, derecho a retracto, a un consumo seguro, entre otros aspectos cruciales relativos a la Ley del Consumidor.
Metropolitana: Ciclo de talleres para estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado
10 de diciembre de 2024
La actividad conjunta forma parte de los esfuerzos por fortalecer la educación en materia de derechos del consumidor.
Metropolitana: Ciclo de talleres de Educación Financiera en Instituto Nacional
06 de diciembre de 2024
La actividad tuvo como objetivo entregar herramientas básicas que les permitan a los alumnos comenzar a gestionar sus conocimientos financieros.
Tarapacá: Taller sobre derechos del consumidor en Universidad Santo Tomás
06 de diciembre de 2024
La actividad abordó los alcances, sus ámbitos de competencia y nuevos derechos de la Ley Pro Consumidor.
Valparaíso: Conversatorio para mujeres sobre “Consumo, anticonceptivos y derechos reproductivos”
04 de diciembre de 2024
La actividad se desarrolló en colaboración con la Seremi de la Mujer y equidad de género en la Casa de Cultura de la comuna de La Cruz.
Tarapacá: Charla sobre derechos en el consumo para estudiantes de CFT Estatal
29 de noviembre de 2024
La actividad se realiza en el marco del plan de fortalecimiento con el mundo académico y la importancia de los derechos de las y los consumidores.
Coquimbo: Conversatorio sobre derechos, impuesto rosa y género
28 de noviembre de 2024
¿Cómo ha sido su experiencia de consumo en el comercio formal? o ¿Qué iniciativa debiese implementar el SERNAC para beneficio de los consumidores? Fueron parte de las preguntas desarrolladas en la actividad.
Antofagasta: SERNAC organiza diálogos participativos para mujeres estudiantes y trabajadoras
26 de noviembre de 2024
A través de estos encuentros con la ciudadanía, el Servicio busca escuchar las experiencias, las necesidades y expectativas de las personas consumidoras de nuestra región.
Aysén: SERNAC realiza encuentro anual de Plataformas de Atención de la región
26 de noviembre de 2024
En la actividad participaron funcionarias de las municipalidades y delegaciones provinciales, representantes de las comunas de Aysén, Chile Chico y Cochrane.
La red de Plataformas de Atención permite que las y los ciudadanos puedan interponer su reclamo o aclarar sus dudas directamente en su comuna y de forma presencial.
Los Lagos: Profesores obtienen primer lugar en curso de perfeccionamiento de SERNAC
26 de noviembre de 2024
SERNAC entregó el reconocimiento a los docentes de la ciudad de Puerto Montt, quienes se adjudicaron la máxima distinción en las categorías Educación Parvularia y Educación Media por sus proyectos educativos.
Los Ríos: Destacan a tres profesoras de la región tras participación en curso de SERNAC
26 de noviembre de 2024
Docentes de la Región de los Ríos obtuvieron reconocimiento a nivel nacional y regional.
Magallanes: Conversatorio a jóvenes sobre derechos en el comercio electrónico
22 de noviembre de 2024
- En el encuentro, desarrollado en colaboración con el Instituto Nacional de la Juventud, se abordaron contenidos como: ahorro, presupuesto, estafas en RRSS y endeudamiento juvenil.
- SERNAC e INJUV continuarán realizando acciones conjuntas por medio de la mesa de trabajo de Juventudes Locales y Municipales.
Magallanes: SERNAC y FOSIS suscriben alianza para capacitar, informar y educar en temas de consumo
22 de noviembre de 2024
Este acuerdo permitirá desarrollar acciones conjuntas para dar mayores herramientas a consumidores vulnerables y fomentar su desarrollo profesional y personal.
Una de las principales misiones del convenio es favorecer el fortalecimiento de capacidades y habilidades de los ciudadanos pertenecientes a los programas de FOSIS a través de talleres, conversatorios y charlas.
Antofagasta: SERNAC, SII, SERNATUR Y SERNAPESCA fiscalizaron a empresas de servicios de alojamiento turístico y restaurantes
22 de noviembre de 2024
- El propósito de esta fiscalización multitarea fue verificar el cumplimiento de las diferentes normativas que resguardan y protegen a las y los consumidores.
- En caso de detectar infracciones, los organismos evaluarán las acciones que estimen pertinentes para ir en defensa de los derechos de las y los consumidores.
Atacama: Conversatorio para dirigentes sociales y su importante rol en materias de consumo
21 de noviembre de 2024
- En el espacio de diálogo se desarrolló con la colaboración de la Fundación para la Superación de la Pobreza.
- El rol de los dirigentes frente a los problemas de consumo de la ciudadanía, su importante función y sus desafíos actuales, fueron parte de las preguntas desarrolladas en el conversatorio.
Los Lagos: SERNAC y Universidad de Los Lagos se coordinan para desarrollar acciones de protección y educación
21 de noviembre de 2024
- “Buscamos avanzar en colaboración con esta importante Universidad regional, con el propósito de potenciar nuestro servicio y brindar respuestas más efectivas y oportunas a los consumidores señaló la Directora del SERNAC, Fernanda Gajardo.
O'Higgins: Conversatorio “Publicidad y rol de la mujer” en Rancagua
19 de noviembre de 2024
En el encuentro estuvieron presentes funcionarias municipales de todos los Centros de Desarrollo Comunitario de la capital regional y de los diversos programas del municipio.
Coquimbo: Conversatorio para mujeres Jefas de Hogar en Los Vilos
18 de noviembre de 2024
Esta actividad fue enmarcada en el Mes de la Prevención del Cáncer de Mamas y estuvo dirigida a las beneficiarias del programa Mujeres Jefas de Hogar de la comuna.
“Es fundamental que las consumidoras conozcan sus derechos y que deben recurrir al SERNAC cuando un problema de consumo no es resuelto por las empresa”, señaló el Director Regional, Rodrigo Santander.
Informe SERNAC: Mujeres tienen un mejor comportamiento de pago que los hombres
12 de noviembre de 2024
No obstante, el análisis reveló también que las mujeres exhibieron mayores tasas de operaciones refinanciadas.
El informe determinó que existe un universo de alrededor de 1,97 millones de deudores de proveedores financieros de menor tamaño.
De cada 10 deudas asociadas a hombres, sólo existen 8 asociadas a mujeres.
Biobío: Conversatorio sobre discriminación en ámbitos de consumo en contra de adultos mayores
12 de noviembre de 2024
El encuentro efectuado en la sede Punto de Cultura, sala Federico Ramírez, de Concepción, contó con la participación de 24 integrantes de la Unión Comunal de Adultos Mayores de la comuna y permitió profundizar sobre sus experiencias diarias.
Los Lagos: Taller sobre Ley del Consumidor con Mipymes de Paillaco
05 de noviembre de 2024
La actividad de encuentro público-privado se realizó en el marco de la “Semana de la Mipymes y Cooperativas”.
¿Dulce o travesura? Qué saber para la compra de dulces en Halloween
30 de octubre de 2024
SERNAC, a través de un reporte, entregó recomendaciones para adquirir este tipo de productos, haciendo hincapié a hacerlo en el comercio establecido.
El ente fiscalizador también destacó que productos perecibles como las golosinas pueden ser cambiados dentro del periodo de garantía que indique el envase o como máximo 7 días.
El Director Nacional, Andrés Herrera, recalcó el deber que tienen las empresas de entregar una información clara y veraz a las personas consumidoras para que tomen decisiones de compra informadas.
SERNAC a malls con baños de pago: No pueden limitar cantidad de veces, tiempo ni personas que asisten por boleta
18 de octubre de 2024
La normativa vigente establece que los lugares donde se expenden alimentos para su consumo en el mismo establecimiento, como en la mayoría de los malls, deben contar con servicios higiénicos gratuitos para uso de los consumidores.
Biobío: SERNAC y SEREMI de Salud realizan taller de seguridad en el consumo para celebrar un Halloween seguro
17 de octubre de 2024
La actividad se realizó en la comuna de Coronel y convocó a alrededor de sesenta padres, apoderados y cuidadores de niños y niñas de la Escuela Remigio Castro.
SERNAC da el vamos oficial a Halloween con inspecciones en tiendas de disfraces
16 de octubre de 2024
Antes de comprar un disfraz o maquillaje, las y los consumidores deben fijarse en que en la etiqueta o empaque se describa información como el origen, materiales y medidas de precaución.
Además, el Servicio llama a realizar sus compras en el mercado formal para así hacer valer los derechos de las personas consumidoras, como la garantía legal y el de retracto.