Derecho: A la educación para un consumo responsable
Es deber del consumidor acceder a los medios posibles para obtener esta información educativa, entre ellos, los entregados en el Sitio Web del Sernac y la Revista del Consumidor.
Permite que el organismo público interceda y solicite una respuesta a la empresa o proveedor de bienes y servicios que transgredió los derechos del consumidor.
Es una herramienta dispuesta por el SERNAC para que las personas puedan entregarnos información que dé cuenta de la existencia de posibles conductas de empresas o mercados que afectan los derechos de todos los consumidores.
Evaluación de desempeño y rotulación en toallas higiénicas y protectores diarios
30 de septiembre de 2020
El estudio realizó una investigación exploratoria de los aspectos técnicos de calidad (desempeño), información (rotulación) y comportamiento de precios de las toallas higiénicas.
Reporte de Seguridad: Productos eléctricos en el hogar
25 de agosto de 2020
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), realizaron recomendaciones sobre el uso de los productos eléctricos en el hogar, con el objetivo de advertir los riesgos que puedan afectar la salud de las personas y los derechos del consumidor, especialmente durante el período de confinamiento.
Accidentabilidad: Incidentes y lesiones en período de cuarentena
26 de junio de 2020
El reporte elaborado por el SERNAC en base a información aportada por el CITUC de la Universidad Católica, COANIQUEM y por el Hospital Roberto del Río, indican un aumento de ciertos tipos de incidentes en período de cuarentena.
Accidentabilidad: Informe de estadísticas de lesiones asociadas a productos de consumo
27 de junio de 2019
El reporte registró más de 6 mil accidentes que afectaron a menores de edad durante el año 2018, siendo los meses de junio y julio el peak de quemaduras en niños de entre 2 y 4 años, principalmente asociados a estufas y hervidores.
Comportamiento de respuesta de Instituciones de Educación Superior con reclamos en el SERNAC
26 de diciembre de 2018
El estudio incluyó los reclamos recibidos entre enero y octubre de este año y los comparó con el mismo período del año anterior.

Tus derechos al comprar
Te recordamos los derechos que debes ejercer como consumidor.

SERNAC habilitó formulario para que los consumidores aporten antecedentes a los juicios colectivos contra Falabella y Paris
09 de diciembre de 2020
El objetivo es acumular la mayor cantidad y calidad de antecedentes para favorecer el resultado en los juicios colectivos iniciados contra estas dos empresas por los problemas en las compras online.
El SERNAC recuerda que los resultados de las demandas colectivas beneficiarán a todos los afectados, aunque no hayan reclamado ni llenado el formulario.
Por motivos de seguridad y políticas de privacidad de Google, para contestar al formulario se requiere iniciar sesión con una cuenta Gmail.

SERNAC presenta demandas colectivas contra Falabella y Paris por problemas en sus ventas online
20 de noviembre de 2020
En el caso de Falabella, el Servicio decidió esta acción luego de que la empresa no entregara una propuesta de compensación ni aportara información en el marco del Procedimiento Voluntario Colectivo.
El SERNAC dispondrá un formulario para que los consumidores afectados presenten antecedentes que puedan sumarse en el juicio.
Por su parte, Ripley presentó una propuesta compensatoria que será sometida a consulta ciudadana para que los consumidores manifiesten sus observaciones.
Estas tres empresas concentran más de la mitad de los reclamos por demoras en la entrega de los productos.

Casi un 50% aumentaron los reclamos relacionados con las personas mayores este año
06 de octubre de 2020
Desde enero a agosto, el SERNAC recibió 37 mil reclamos versus los 25 mil de igual período de 2019.
El mercado de las telecomunicaciones concentró la mayor cantidad de los reclamos, con un 25%, siendo los problemas de calidad del servicio en la telefonía móvil los principales problemas.
El SERNAC junto al SENAMA están realizando una serie de talleres educativos para fortalecer los derechos de los consumidores mayores.

El SERNAC detectó importantes diferencias en el desempeño de las toallas higiénicas
30 de septiembre de 2020
El estudio realizó una investigación exploratoria de los aspectos técnicos de calidad (desempeño), información (rotulación) y comportamiento de precios de las toallas higiénicas.
En el caso de toallas higiénicas con una superficie de cubierta tipo tela suave, tuvieron un mejor desempeño general las marcas Paratí Normal c/a, seguida de Ladysoft Normal c/a y Kotex Normal tela c/a.
En el caso de las toallas con cubierta tipo malla, los mejores resultados generales lo obtuvieron Ladysoft Ultradelgada c/a, seguida de Nosotras Ultrainvisible, y en tercer lugar, Kotex Ultrafina c/a.

SERNAC y SEC advierten aumento del riesgo de accidentes por productos eléctricos en el hogar por el confinamiento
25 de agosto de 2020
Los accidentes derivados de tazas con agua caliente y hervidores eléctricos encabezan los accidentes por quemaduras durante el período de pandemia.
El confinamiento aumenta el riesgo de accidentes con este tipo de productos.
Sólo en lo que va de 2020, de más de 60 prohibiciones de comercialización emitidas por la SEC, al menos al menos 4 han derivado en un proceso de retiro o recall por seguridad de productos eléctricos.

SERNAC incluye productos de supermercados al Cotizador de Productos de primera necesidad
02 de junio de 2020
Junto con productos ya disponibles de farmacias y prevención del virus, se incorporan 9 categorías que incluyen alimentos, abarrotes y productos de limpieza.
A través de esta herramienta, los consumidores pueden conocer los precios y saber si los productos están disponibles antes de salir de la casa.
Los consumidores pueden reportar en la misma plataforma si el precio de un producto no es el indicado o si no se encuentra disponible, así como también pueden sugerir los productos que deberían ser incluidos en el futuro.
Además, el cotizador permite que puedan sumarse pequeñas o medianas empresas y almacenes.

Más del 60% de las mujeres admite haberse sentido discriminada en el comercio por su género
08 de mayo de 2020
En un ejercicio de consulta realizado por el SERNAC a más de cien mujeres, más de la mitad dijo haberse sentido discriminada en aquellos locales que culturalmente están asociados a lo masculino, como, por ejemplo, servicios mecánicos, ferreterías, entre otras.
Las mujeres exigen terminar con estereotipos que les producen menoscabo, como, por ejemplo, aplicar precios diferenciados por un mismo producto, conocido también como “impuesto rosa” o entregar la cuenta al hombre al momento de pagar, entre otras.

SERNAC fiscalizará cómo están respondiendo los call center de las empresas durante la emergencia sanitaria
22 de abril de 2020
El SERNAC ha recibido diversos reclamos de parte de los consumidores respecto a empresas que no responden los teléfonos o los dejan esperando sólo para colgarles después.
El organismo insta a las empresas a tener más de un mecanismo de contacto y atender adecuadamente a los consumidores como deber básico.
El Servicio fiscalizará el comportamiento de estos canales de atención considerando que se trata de un elemento básico durante la emergencia sanitaria.

SERNAC fiscaliza y dispone cotizador de precios con stock para monitorear productos de primera necesidad
16 de abril de 2020
La herramienta incluye precios con stock de una canasta básica de artículos relacionados con la prevención del virus que las empresas deben actualizar.
Adicionalmente, los consumidores podrán reportar en la misma plataforma, si un precio cambia o el producto no se encuentra disponible.
Según el monitoreo del Servicio, hasta la fecha, no se han detectado alzas injustificadas en el período de análisis, salvo casos puntuales que fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que sean investigada.

SERNAC fiscalizará fraudes, acaparamiento y eventual especulación de precios, dado decreto de Estado de Excepción
18 de marzo de 2020
El Estado de Catástrofe decretado permite que se persigan y sancionen los delitos de acaparamiento y manipulación de precios, así como la venta de alimentos peligrosos. Si el SERNAC detecta alguna de estas conductas, las denunciará al Ministerio Público para que investigue.
Adicionalmente, el organismo ofició a Mercado Libre, Yapo, Cupoclick y otras plataformas intermediarias de venta online, tras detectar publicidad engañosa, estafas y precios sospechosos o abusivos de productos de primera necesidad para prevenir el contagio de Coronavirus.

Hoy comienza a regir el Derecho a Retracto en Educación Superior
10 de marzo de 2020
El SERNAC y la Superintendencia de Educación Superior firmaron un convenio para velar porque los derechos de los estudiantes de educación superior sean debidamente resguardados.
La primera acción de este acuerdo será proteger de manera coordinada y conjunta el derecho a retracto que beneficia a aquellos estudiantes de primer año que se inscribieron en alguna institución de educación superior y quieran cambiarse luego de conocer los resultados de las postulaciones a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores.
El plazo para realizar dicha gestión va desde este martes 10 hasta el próximo jueves 19 de marzo.

SERNAC detectó diferencias de hasta un 251% en el valor de un mismo protector solar
28 de enero de 2020
Se trata del producto Sheer Touch Loción Protectora Solar BB Cream de Hawaiian Tropic, cuyo valor mínimo lo registró Preunic a $2.990 mientras que el máximo Farmacias Ahumada a $10.499. Esto es, una diferencia de $7.509.
En el caso de los productos dirigidos a los niños, las diferencias llegaron hasta un 171%.
Si bien la mayoría de las marcas cumplió las exigencias de rotulación, el SERNAC denunciará a dos marcas y oficiará a otras tres, tras detectar algunas deficiencias puntuales en cinco de sus productos.
Revisa el cotizador de precios con los valores de estos productos en diferentes comunas de la capital.

Demanda colectiva en contra de American Airlines por no estar dispuesta a devolver tasas de embarque por vuelos no realizados
18 de noviembre de 2019
El Servicio tomó la decisión luego que la aerolínea no entregara ningún antecedente que permitiera calcular los montos que debería restituir a los usuarios.
Actualmente, el SERNAC está avanzando en propuestas de devolución de dinero con otras 7 empresas aéreas. Se trata de LATAM, Sky, JetSmart, Aerolíneas Argentinas, Copa, Avianca e Iberia.
La normativa establece que las aerolíneas deben devolver las tasas de embarque pagadas por los pasajeros cuando no hayan tomado el vuelo, ya sea por motivos personales, por razones de seguridad o fuerza mayor.

Metropolitana: El SERNAC participa en feria de Servicios Públicos en Lampa
25 de octubre de 2019
La Dirección Regional Metropolitana del Servicio dispuso de un stand para atender las consultas y reclamos de los ciudadanos en materias de consumo, en un nuevo encuentro Gobiernos en Terreno de la región.

Mesa de trabajo de detergentes busca perfeccionar la rotulación actualizando norma chilena
13 de septiembre de 2019
Tras el estudio del SERNAC que detectó información insuficiente en la rotulación de los detergentes, las empresas han participado de una mesa de trabajo para establecer ajustes normativos.
Hasta ahora existe el acuerdo de estandarizar y proponer una actualización de la norma chilena relativa al detergentes de uso doméstico, para tomarla como base para una circular interpretativa o posterior reglamento en la materia.
La mesa de trabajo también consensuó incluir en el análisis a los detergentes líquidos.

Autoridades entregan recomendaciones y consejos para este Día del Niño
09 de agosto de 2019
El Ministro de Economía, junto al Director del SERNAC y al Jefe de la BRIDEPI de la PDI, resaltaron la importancia de comprar en el comercio establecido para exigir sus derechos.
Las autoridades recordaron la importancia de comprar juguetes seguros, así como recordaron los derechos de los consumidores respecto a las compras y la post venta.
Destacaron la importancia de comprar un juguete es fundamental que los padres consideren la edad del niño, información que debe estar en el rotulado del producto.

SERNAC exigirá a aerolíneas devolver tasas de embarque por vuelos no realizados
31 de julio de 2019
El Servicio ofició a las compañías LATAM, Sky, JetSmart, Aerolíneas Argentinas, American Airlines, Copa, Avianca e Iberia para abrir un Procedimiento Voluntario Colectivo en el marco de sus nuevas atribuciones.
La gestión busca restituir el dinero por tasas de embarque a quienes no se les ha devuelto, derecho establecido en el Código Aeronáutico.
La normativa establece que las aerolíneas deben devolver las tasas de embarque pagadas por los pasajeros cuando no hayan tomado el vuelo, ya sea por motivos personales, por razones de seguridad o fuerza mayor.

Los Lagos: Instituciones Públicas realizan Feria Informativa por un consumo seguro
09 de julio de 2019
Ley establece la seguridad en el consumo como un derecho fundamental, lo que implica que las empresas están obligadas a cumplir con los más altos estándares para no afectar la salud o seguridad de las personas al comprar productos o contratar bienes.
Actividad fue organizada por la Mesa Regional de Seguridad de Productos, liderada por el Seremi de Economía.

Estufas y hervidores registran alta cantidad de accidentes de niños en 2018
27 de junio de 2019
Reporte elaborado por el SERNAC, con datos proporcionados por COANIQUEM y por tres de los hospitales pediátricos públicos más importantes del país, registró más de 6 mil accidentes que afectaron a menores de edad durante el año 2018.
Los meses de junio y julio fueron el peak de quemaduras en niños de entre 2 y 4 años, principalmente asociados a estufas y hervidores.
Un 14% de los niños afectados fueron extranjeros, resaltando los haitianos, quienes concentraron el mayor porcentaje de accidentes.

Finaliza el plazo para ejercer el derecho a retracto en la Educación Superior
24 de enero de 2019
Este derecho beneficia a aquellos estudiantes de primer año que se inscribieron en alguna institución de educación superior, y quieran cambiarse luego de conocer los resultados de las postulaciones a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores.
Para ejercer el retracto los alumnos deben presentar el comprobante de la segunda matrícula e idealmente una carta de retracto.

¡Atención estudiantes! El 24 de enero termina el plazo para ejercer el Derecho a Retracto en Educación Superior
14 de enero de 2019
Este derecho beneficia a aquellos estudiantes de primer año que se inscribieron en alguna institución de educación superior, y quieran cambiarse luego de conocer los resultados de las postulaciones a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores.
Para ejercer el retracto los alumnos deben presentar el comprobante de la segunda matrícula e idealmente una carta de retracto.
El año pasado, el SERNAC recibió 165 reclamos relacionados con dificultades para ejercer este derecho.

Más de 2.600 reclamos en contra de las entidades de educación superior en 2018
26 de diciembre de 2018
Esto implica una disminución de un 9,3% respecto del mismo período del año anterior, donde se recepcionaron 2.888 casos.
Los principales reclamos apuntan a problemas de información frente a alzas de arancel y modificación de las mallas académicas, problemas para tomar ramos, inconvenientes para postular a becas, falta de docentes para dictar ramos y retrasos en entregas de certificados, entre otros.
El ranking de buen comportamiento en las entidades de educación superior lo lideró la Universidad Católica de Chile (PUC) en el caso de las universidades; el Instituto INACAP en el caso de los IP; y el Centro de Formación Técnica INACAP, en el caso de los CFT.

Tribunal decreta medidas precautorias en contra de la Universidad del Pacífico
24 de diciembre de 2018
El Ministerio de Educación se coordinó con el SERNAC para buscar formas de resguardar los derechos de los estudiantes afectados por la crisis de la Universidad del Pacífico.
Entre dichas medidas está la prohibición de enajenar que recae sobre la sede de Melipilla, lugar en donde hay más de mil estudiantes afectados, y cuyo actual propietario es la Fundación Julio Ortúzar Rojas, controladora de la Universidad.
Los tribunales concedieron otras medidas como la retención de los registros académicos de los alumnos, la prohibición de repactar y renegociar de forma unilateral las deudas de los alumnos, y la prohibición de ceder o celebrar actos sobre los pagarés y títulos de créditos de los estudiantes.

Casi 2 mil reclamos por defectos de seguridad en teléfonos móviles recibió el SERNAC
20 de diciembre de 2018
Del total, 1.129 casos correspondieron a problemas de sobrecalentamiento y 72 casos por ignición/explosión y similares, entre otros riesgos para la seguridad de los usuarios.
Respecto de las empresas que venden equipos reacondicionados, y si bien no están obligadas, algunas ofrecen los mismos estándares de garantía establecidos por la Ley para productos nuevos, otras brindan entre 3 y 6 meses para servicios de reparación en caso de fallas, mientras que un grupo no proporciona ningún beneficio para los usuarios.
En cualquier caso, cuando los consumidores compren productos nuevos o usados, siempre tienen derecho a que sean aptos para su uso y a que se tomen las medidas para evitar riesgos que de ellos puedan derivar.

Tarapacá: Diferencias de precios en productos de línea blanca y electrodomésticos
20 de diciembre de 2018
El estudio concluyó que el Mall ZOFRI presenta mayor competitividad de precios, ya que en el 52,63% de los productos cotizados fue posible encontrar un menor valor.
En el desarrollo del análisis, se evidenció que el Retail entrega una amplia y mayor oferta de productos por sobre lo que se encuentra disponible en locales de la Zona Franca de Iquique.

Coquimbo: Instituciones públicas realizan un llamado para disfrutar de una Navidad Segura
13 de diciembre de 2018
La Mesa Regional de Seguridad de Productos está conformada por diversos servicios públicos y su propósito es orientar y coordinar las acciones regionales, con foco en la seguridad de los consumidores.

SERNAC firma y renueva convenio con instituciones para prevenir accidentes
07 de diciembre de 2018
A fin de ampliar la vigilancia del mercado, el SERNAC firmó convenios de colaboración con el Hospital Roberto Del Río y con el Hospital Exequiel González Cortés, y renovó sus acuerdos con el Hospital Luis Calvo Mackenna y COANIQUEM para compartir información sobre productos que arriesguen la seguridad de los niños y realizar acciones de prevención.

Pelotas, bicicletas y patinetas entre los productos que causan mayor accidentabilidad
07 de diciembre de 2018
Sólo el Hospital Luis Calvo Mackenna, atendió alrededor de 700 casos de niños accidentados por este tipo de productos el año pasado.
Asimismo, las planchas alisadoras de cabello y otros productos similares, son regalos riesgosos para los niños. De acuerdo a lo regulado por la SEC, éstas no deben tener decoraciones o diseños infantiles.

Atacama: SERNAC Regional organiza primera Feria de Seguridad de Productos
30 de noviembre de 2018
La Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores establece el derecho a la seguridad en el consumo y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo.
Para consultas, dudas o denuncias los consumidores pueden escribir al correo: seguridaddeproductos@sernac.cl

Se lanza campaña de educación financiera para adultos mayores
23 de octubre de 2018
A través de esta iniciativa, el Servicio busca que las personas mayores conozcan sus derechos en este mercado y tomen mejores decisiones de consumo.
El llamado a las entidades financieras respecto de las personas mayores, es a respetar la Ley, a ser profesionales y promover buenas prácticas para este grupo etario.