Derecho: A la educación para un consumo responsable
Es deber del consumidor acceder a los medios posibles para obtener esta información educativa, entre ellos, los entregados en el Sitio Web del Sernac y la Revista del Consumidor.
Es deber del consumidor acceder a los medios posibles para obtener esta información educativa.
Herramienta que permite a la ciudadanía solicitar a una empresa una solución cuando se pudiera haber vulnerado sus derechos como consumidores, mediante la acción del SERNAC.
Es una herramienta dispuesta por el SERNAC para que las personas puedan entregarnos información que dé cuenta de la existencia de posibles conductas de empresas o mercados que afectan los derechos de todos los consumidores.
Accidentabilidad: Estadísticas de lesiones asociadas a productos de consumo 2023-2024
08 de agosto de 2025
El reporte elaborado por el SERNAC en base a información aportada por COANIQUEM y por los hospitales Luis Calvo Mackenna y Roberto del Río, se realizó entre enero 2023 y diciembre 2024.
Fraude en Medios de Pago en Chile: ¿Cómo reforzar las campañas de prevención de las estafas en línea?
09 de julio de 2025
La Ley N° 21.673 reformuló el marco regulatorio relacionado a la limitación de la responsabilidad de los usuarios de medios de pago con ocasión del fraude, contenido en la Ley N° 20.009. Respecto de la prevención del fraude, la Ley N° 21.673 indica que los usuarios deberán informarse y adoptar todas las medidas necesarias para prevenir el uso indebido, el fraude u otros riesgos afines a la utilización de los medios de pago y los mecanismos de autenticación asociados, y que las entidades reguladas tienen el deber de proveer información periódica, clara, accesible y actualizada sobre las medidas de seguridad y las instrucciones para un uso seguro, fomentando prácticas responsables en la gestión de los medios de pago.
Fraude en medios de pago en Chile: Determinantes de la autoprotección del consumidor
09 de julio de 2025
En Chile, las estadísticas sobre reclamaciones de fraudes financieros, presentadas por los consumidores a las entidades financieras, muestran un notable incremento en los últimos años. Durante el segundo semestre de 2023, se alcanzó el nivel más alto de reclamaciones. Los montos reclamados durante ese período en las
instituciones bancarias más que se duplicaron respecto del año anterior, alcanzando aproximadamente $243 mil millones. En tanto, en 2024 alcanzaron $275 mil millones.
Fraude en medios de pago en Chile: Tipologías del fraude
09 de julio de 2025
Con el objeto de identificar las tipologías o modus operandi del fraude en medios de pago que afectan a las personas consumidoras en Chile, se analizaron cuantitativa y cualitativamente cerca de 10.000 reclamos por fraude ingresados ante el SERNAC durante el año 2023, basándose en las descripciones provistas por las propias personas.
Comparador de viajes en Semana Santa
15 de abril de 2025

Conoce tus derechos
En el marco del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, revisa las secciones de este especial e infórmate sobre tus derechos como persona consumidor/a, así como de los trámites y herramientas digitales que el SERNAC tiene para la ciudadanía.
Aquí encontrarás infografías y folletos digitales que puedes descargar y guardar, para tener información útil a mano y/o para enviarla a tus cercanos.

¿Qué hacer cuando tienes problemas en el mercado de la entretención?
La Ley del Consumidor es clara, y en materia de entretención, las y los consumidores tienen derechos. Ten claro cuáles son y cómo ejercerlos con esta información.

Recomendaciones tras entrada en vigencia de normativa que elimina tarjeta de coordenadas
04 de agosto de 2025
Esto implica una transición tecnológica importante para los usuarios del sistema financiero y podría impactar en las personas mayores.
Será fundamental para los proveedores apoyar este proceso con campañas de educación y la entrega de información permanente de forma clara, veraz y oportuna.
Se recomienda a las y los consumidores exigir canales de atención inclusivos si tienen dificultades tecnológicas.
Revisa el Especial Agenda Antifraudes Revisa el Especial Consumidor Financiero

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales
29 de julio de 2025
Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y la aerolínea Jetsmart.
Considerando la naturaleza de estafa, el Servicio derivará todos los antecedentes al Ministerio Público.
El llamado a las y los consumidores es a verificar la autenticidad de los sitios web y perfiles en redes sociales, antes de realizar una acción.

SERNAC lanza "Agenda Antifraudes" para fortalecer la protección de las personas en el mercado financiero
14 de julio de 2025
Durante el año 2024, el Servicio recibió 19.834 reclamos por fraudes, mientras que el año anterior fueron 9.494 casos, esto es, un aumento de un 109%.
Antes de la entrada en vigencia de la última modificación a la Ley de Fraudes, las empresas acogían positivamente un 51% de los reclamos de los consumidores, mientras que luego el promedio bajó a sólo un 7%.
Un análisis de reclamos del SERNAC permite concluir que dentro de las posibles consecuencias de la nueva normativa es que dificultó el trámite para realizar los reclamos por fraudes, junto con existir un desconocimiento de las personas respecto de los plazos para hacerlo.
Revisa el Especial Agenda Antifraudes Descarga el comunicado de prensa

O'Higgins: Conversatorio “Derecho a la no discriminación y trato digno" a personas con discapacidad
04 de julio de 2025
En el encuentro estuvieron presentes personas con discapacidad de diferentes organizaciones de la sociedad civil de Rancagua.
El objetivo del conversatorio fue tener un intercambio de opiniones, ideas y visiones sobre el derecho al trato digno y la no discriminación.

SERNAC oficiará a juguetería por incendio de vehículo infantil y llama a extremar seguridad en los productos
03 de julio de 2025
La acción permitirá recabar antecedentes por parte de Hobby Market, luego que un vehículo infantil se incendiera durante su uso.
La Ley del Consumidor exige a las empresas garantizar la seguridad de sus productos y advertir sobre posibles riesgos.
El SERNAC insta a las personas consumidoras a reclamar ante situaciones similares para activar acciones preventivas y compensatorias.

Metropolitana: Charla sobre derechos y deberes en el consumo en Cerro Navia
01 de julio de 2025
Con foco en las personas mayores, es la segunda actividad educativa que realiza el Servicio fiscalizador con la institución durante este año.

¿En qué fijarse al contratar un “Rent a Car”?
23 de junio de 2025
Se trata de un servicio de arriendo de vehículos por periodos cortos de tiempo, ya sea diario, semanal o mensual.
Entre los años 2020 a 2025, el SERNAC ha recibido al menos 760 reclamos en contra de empresas de Rent a Car, los cuales apuntan principalmente a incumplimientos de las condiciones contratadas y cobros superiores a los informados.

Maule: Taller de Educación Financiera a dirigentes de San Clemente
10 de junio de 2025
En la instancia, en coordinación con el SENAMA Regional, participaron dirigentes de la Unión Comunal de Adultos Mayores de la comuna.
El objetivo fue dar a conocer los derechos que poseen como personas consumidoras en los actos de consumo de bienes y/o servicios realizan en su cotidianeidad.

Metropolitana: Taller sobre acciones de protección para los consumidores en Universidad Alberto Hurtado
03 de junio de 2025
La actividad analizó casos emblemáticos liderados por el Servicio fiscalizador, donde se obtuvieron compensaciones significativas para las personas consumidoras.
Esta iniciativa fue dirigida para las y los estudiantes de Derecho de la casa de estudios.

Tarapacá: Talleres de educación financiera a escolares de la localidad de Pachica
19 de mayo de 2025
La institución realizó un ciclo de talleres dirigidos a estudiantes de 6° y 8° básico de la Escuela G-94, ubicada en la comuna de Huara.
La actividad buscó entregar herramientas esenciales para su desarrollo como futuros consumidores informados y responsables.

70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos
13 de mayo de 2025
Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el SERNAC detectó que las universidades, institutos profesionales y centros de información técnica no informan el acceso a los certificados o exigen un pago por ellos.
La Ley Pro Consumidor establece que las instituciones tienen la obligación de entregar gratuitamente ciertos certificados a sus estudiantes y ex estudiantes, los que podrán ser solicitados hasta por dos veces en un año y remitidos dentro del plazo de diez días hábiles.
Por tratarse del primer levantamiento, el SERNAC envió un oficio circular a todas las IES para reforzar este deber y pondrá en conocimiento de estos resultados a la Superintendencia de Educación Superior.

Arica: Ciclo de talleres para niños y niñas de la región
05 de mayo de 2025
La actividad fue dispuesta para tres grupos pertenecientes a programas del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
Los talleres trataron sobre derechos y deberes en materia financiera y consumo sostenible, además de realizar un presupuesto en forma práctica.

Derechos y recomendaciones durante Semana Santa
16 de abril de 2025
Ante el aumento de la demanda de una serie de productos y servicios, el llamado es a comprar o contratar sólo en el comercio establecido.
Los consumidores tienen derecho a recibir información de los productos y servicios, y que las empresas respeten todas las condiciones ofrecidas.
Para ayudar a conocer cuánto cuesta viajar en bus, auto y avión, el SERNAC lanzó un “Comparador de viajes de Semana Santa”.
Usa el comparador viajes Revisa las Recomedaciones en Semana Santa

Atacama: SERNAC y Universidad de Atacama suscriben alianza
09 de abril de 2025
Se trata de un acuerdo que permitirá desarrollar acciones conjuntas, como charlas, seminarios y talleres para entregar información relevante a las personas consumidoras más vulnerables.
El convenio, además, generará un programa de pasantías para los estudiantes de la carrera de Derecho, que tiene como objetivo contribuir a desarrollar habilidades y competencias propias de la profesión.

Coquimbo: Conversatorio sobre consumo a mujeres que forman parte de programas SERNAMEG
04 de abril de 2025
Durante a actividad se abordaron los principales derechos y los deberes de las consumidoras, junto con explicar las herramientas que el Servicio dispone para la ciudadanía.

Metropolitana: Autoridades se reúnen para mayor coordinación en protección a las personas consumidoras
04 de febrero de 2025
En la cita estuvieron reunidos el Delegado Presidencial Provincial de Maipo, el Seremi de Economía y la Directora Regional Metropolitana del SERNAC.

¿Quieres cambiar de institución en la que te matriculaste?: Infórmate sobre el derecho a retracto en educación superior
21 de enero de 2025
El derecho a retracto se podrá ejercer en un plazo de 10 días corridos desde que se completa la primera publicación de los resultados de las postulaciones, es decir, entre el 21 y el 30 de enero.
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y la Superintendencia de Educación Superior (SES) trabajarán de manera coordinada para monitorear y resguardar el debido cumplimiento de este derecho.
¿Necesitas más información? Infórmate en nuestro especial:

¿Qué instituciones de educación superior tienen mejor y peor comportamiento en SERNAC?
20 de enero de 2025
Sólo durante 2024, el Servicio registró un total de 3.389 reclamos ingresados contra universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales.
El año pasado, los institutos profesionales con mayor tasa de reclamos fueron el Instituto Profesional Providencia, seguido por el Instituto Profesional San Sebastián y el IPLACEX.
Mientras que en las universidades, el reporte fue encabezado por la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, seguida de la Universidad Bolivariana y la Universidad San Sebastián.
Por su parte, en los centros de formación técnica (CFT), los que presentaron un peor comportamiento fueron el Instituto Superior de Estudios Jurídicos (ISEJ), el CFT de la Región Metropolitana y el CFT de la Región de Antofagasta.
Ranking de educación superior Informe ranking de educación superior

Participa en la encuesta sobre uso de plataformas de streaming en Chile
03 de enero de 2025
A través de este instrumento el Servicio busca recopilar información sobre los hábitos de consumo, experiencias y preocupaciones en el uso de este tipo de servicios de entretenimiento.
El sondeo estará disponible hasta el 23 de enero.

Valparaíso: Conversatorio sobre derechos a dirigentes sociales agrícolas en Quillota
26 de diciembre de 2024
En la actividad, realizada en colaboración con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), participaron dirigentes de Petorca, La Calera, La Ligua y Catemu.
El Director Regional (S) del SERNAC, Erick Orellana, señaló que “a partir de esta primera experiencia fue posible indagar ciertas dinámicas de consumo en el mundo rural, sus características y complejidades, lo cual nos presenta información relevante y el desafío de seguir realizando actividades con despliegue territorial”.

Ñuble: Conversatorio “Mujer y Publicidad" en la comuna de San Nicolás
23 de diciembre de 2024
El objetivo de la instancia fue conocer la percepción de las mujeres asistentes y los cambios que han existido en la publicidad en nuestro país en los últimos 30 años.
La instancia fue realizada por el SERNAC Regional en conjunto con la Fundación PRODEMU.

SERNAC presenta comparador de precios de productos para cenas de Navidad y Año Nuevo
19 de diciembre de 2024
El objetivo de esta herramienta es ayudar a las familias chilenas a elegir la opción más conveniente para su bolsillo.
Este cotizador incluye 4 mil productos, con más de 800.000 precios que permiten comparar 31 empresas en todas las regiones del país.
Las opciones convenientes y variadas de productos, como pavo congelado por kilo, pan de pascua, cola de mono, cervezas y espumantes.

Los Lagos: SERNAC se integra a la Mesa de Seguridad Pública Regional
12 de diciembre de 2024
La instancia liderada por la Delegación Presidencial está conformada por diferentes servicios públicos, Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI) y la Armada, a quienes se les encomendó la coordinación de actividades de difusión, prevención y atención de reclamos en el contexto de las fiestas de fin de año.

El tierno oficio de SERNAC al Viejito Pascuero para recordar los derechos por regalos navideños
11 de diciembre de 2024
La misiva contiene 13 puntos que enfatizan sobre derecho a garantía legal, derecho a retracto, a un consumo seguro, entre otros aspectos cruciales relativos a la Ley del Consumidor.

Metropolitana: Ciclo de talleres para estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado
10 de diciembre de 2024
La actividad conjunta forma parte de los esfuerzos por fortalecer la educación en materia de derechos del consumidor.

Metropolitana: Ciclo de talleres de Educación Financiera en Instituto Nacional
06 de diciembre de 2024
La actividad tuvo como objetivo entregar herramientas básicas que les permitan a los alumnos comenzar a gestionar sus conocimientos financieros.

Tarapacá: Taller sobre derechos del consumidor en Universidad Santo Tomás
06 de diciembre de 2024
La actividad abordó los alcances, sus ámbitos de competencia y nuevos derechos de la Ley Pro Consumidor.

Valparaíso: Conversatorio para mujeres sobre “Consumo, anticonceptivos y derechos reproductivos”
04 de diciembre de 2024
La actividad se desarrolló en colaboración con la Seremi de la Mujer y equidad de género en la Casa de Cultura de la comuna de La Cruz.

Tarapacá: Charla sobre derechos en el consumo para estudiantes de CFT Estatal
29 de noviembre de 2024
La actividad se realiza en el marco del plan de fortalecimiento con el mundo académico y la importancia de los derechos de las y los consumidores.

Coquimbo: Conversatorio sobre derechos, impuesto rosa y género
28 de noviembre de 2024
¿Cómo ha sido su experiencia de consumo en el comercio formal? o ¿Qué iniciativa debiese implementar el SERNAC para beneficio de los consumidores? Fueron parte de las preguntas desarrolladas en la actividad.