En Semana Santa:Atentos al consumo de Pescados y Mariscos
Para los católicos, en Semana Santa se celebra la muerte y
resurrección de Cristo. La tradición también indica que disminuye
el consumo de carnes rojas, prefiriendo otros productos como los
que entrega nuestro mar.
15 de abril de 2003
Para los católicos, en Semana Santa se celebra la muerte y resurrección de Cristo. La tradición también indica que disminuye el consumo de carnes rojas, prefiriendo otros productos como los que entrega nuestro mar.
Para los católicos, en Semana Santa se celebra la muerte y resurrección de Cristo. La tradición también indica que disminuye el consumo de carnes rojas, prefiriendo otros productos como pescados y mariscos.
Ante este aumento de la demanda...Sernac le entrega algunos consejos en Semana Santa.
EN QUÉ FIJARSE AL COMPRAR PESCADOS:
Piel:
* Colores vivos, sin decoloración.
* Mucosa acuosa, transparente.
Ojo:
*Abultado.
*Córnea transparente.
*Pupila negra brillante.
Carne:
*Firme y elástica.
*Superficie lisa.
Columna:
*Se rompe, en lugar de desprenderse.
Olor:
*A alga marina.
Agallas:
*Rojas y brillantes, con lámina separadas.
¿Sabía usted que…?
*El contenido de grasas de los peces varía según la especie, edad, sexo y estación. Entre los más grasos se encuentran las sardinas y las anguilas.
*Les siguen el atún y el salmón. El congrio, la corvina, el lenguado, la lisa y la merluza son los que aportan menos grasas a nuestro organismo.
*Comer pescado graso, al menos dos veces por semana, disminuye los riesgos cardiovasculares. Por ejemplo, el aceite del arenque es rico en ácidos grasos poli insaturados que bajan el nivel del colesterol LDL (el que se deposita en las arterias) y aumentan el nivel del colesterol HDL (el que transporta las grasas).
*El pescado aporta muchas vitaminas: B1, B2, B6, biotina, B12, vitamina A y vitamina D.
*El pescado contiene también minerales, como el fósforo, yodo, sodio, potasio y un poco de calcio.
*El aceite de hígado de bacalao es muy rico en vitamina A, lo que lo convierte en un producto eficaz para el crecimiento; su contenido en vitamina D, combate el raquitismo.
*El salmón contiene entre 80 y 150 unidades de vitamina A. El lenguado llega a 15. La vitamina A ayuda al crecimiento, protege la vista y la piel.
*La sardina contiene 500 mg. de fósforo por cada 100 gr. Este mineral es importante para la formación de huesos y dientes, y favorece el sistema nervioso.
*El pescado es más digerible que la carne, porque contiene poco tejido conjuntivo y poca grasa.