Lustramuebles (Agosto, 2000)
08 de julio de 2002
Para el propósito básico de limpiar, proteger y dar brillo a los muebles de madera, el mercado de productos de limpieza para el hogar cuenta con una apreciable cantidad de marcas que ofrecen el producto con distintas formulaciones, variados precios y diferentes formas de presentación. Enfrentado el consumidor a la tarea de elegir el más conveniente, considerando que todas las opciones lograrían tales objetivos, las dificultades que se presentan van desde la complejidad para efectuar comparaciones de precio válidas, atendida la dispersión de unidades de medidas en que se informa el contenido del envase, como por los diferentes tamaños de éstos, hasta la valoración del beneficio que pueda presentar la adición de un determinado ingrediente destacado en su envase, o el de "exclusivas fórmulas" que pudieran justificar la opción por un producto de mayor precio.
Cabe señalar que este producto no cuenta con normas chilenas de calidad y, por calificar entre los productos envasados no alimenticios, se encuentra exento de requisitos de rotulado específicos o diferentes de los que se derivan de la Ley de Protección de los Derechos del Consumidor, en lo relativo a la obligatoriedad de una información básica establecida en idioma castellano y sistema métrico decimal, con advertencia de la peligrosidad que pueda revestir su uso.
Con el propósito de entregar al consumidor información que le permita contar con criterios objetivos para escoger el producto más eficaz y barato, verificar si las condiciones de etiquetado permiten en efecto un uso apropiado, y si cautelan adecuadamente la seguridad en el uso, SERNAC adquirió en supermercados un total de once muestras elegidas de entre aquellas con mayor presencia. Los lustramuebles ,pertenecientes a un conjunto de nueve marcas (Shell, Virginia, CIF, Nugget, Lider, Tutti, LK, Brillex y Blem) , fueron entregadas en envases ciegos al laboratorio SGS Chile Ltda. para la ejecución de ensayos y pruebas prácticas tendientes a entregar al consumidor información que le permita contar con criterios objetivos para escoger el producto. Paralelamente se trató de verificar si las condiciones de etiquetado permitían un uso apropiado, y si cautelan adecuadamente la seguridad en el uso.
Los resultados, desde una perspectiva general y con una validez exclusivamente referida a las muestras analizadas, son los siguientes:
- Maderas brillantes y opacas diferencian el resultado de los lustramuebles en las distintas tareas evaluadas.
- En términos globales, los lustramuebles que a la fecha del estudio se formulan para presentaciones aerosol, fueron algo superior a los restantes en cuatro de las seis pruebas prácticas más relevantes. En cuanto a precio, la opción más económica (Blem) es un 25% inferior a la más cara (Virgina).
- Sólo las muestras de la marca Shell lograron mantener el brillo inicial de las superficies tratadas luego de transcurridas 24 horas desde su aplicación en maderas brillantes. En el caso de maderas sin brillo, destacaron cinco.
- Diferencias del orden del 110% entre precios extremos (Brillex $1.560 /litro - contra CIF $3.270 /litro), justifican elegir una opción que responda a la combinación de criterios "precio- eficiencia en la función", privilegiando aquellas que más valore cada usuario en particular. Ello, aún teniendo en cuenta que los precios en que se basó el cálculo sóo es válido en términos de las muestras que adquirió SERNAC.
- Salvo dos marcas que se adjudicaron una muy buena calificación en la apreciación de la información referida a seguridad en el uso rotulada en sus envases, las restantes proporcionan una información bastante parcial.
- La condición de inflamabilidad no está suficientemente destacada en los lustramuebles en aerosol (Blem y Virginia), lo que constituye una condición de riesgo para el usuario.
- Debe tenerse en cuenta que la acción de los lustramuebles es acumulativa, por lo que, tanto los excesos en la cantidad de producto en que se incurra al aplicarlos domésticamente, como una aplicación demasiado frecuente del tratamiento, inevitablemente terminarán transfiriendo material graso a la tela de las prendas de vestir que entren en roce con la superficie en cuestión. En este sentido, las instrucciones de uso no aportan claridad ni guían suficientemente.
- Nugget, Virginia aerosol, Blem, Lider y Brillex, evidenciaron tener el mayor sustrato acuoso entre las muestras consideradas, lo que se menciona con fines exclusivamente descriptivos, sin tener connotaciones negativas.
- La seguridad de los dos lustramuebles aerosol es susceptible de mejorar, lo que es posible reemplazando los muy inflamables gases propelentes propano-butano actualemente utilizados. En cambio, resultaron amigables con el medioambiente al tener ausencia de freones.
- Curiosamente, ninguno de los aerosoles declara en forma clara y directa su condición de "inflamable", siendo - en cambio - Nugget crema el único que lo hace. En tanto, sólo CIF, Nugget y LK se refieren a condiciones de almacenamiento, recomendando mantenerlos en lugar fresco.
1. ANTECEDENTES
Para el propósito básico de limpiar, proteger y dar brillo a los muebles de madera, el mercado de productos de limpieza para el hogar cuenta con una apreciable cantidad de marcas que ofrecen el producto con distintas formulaciones, variados precios y diferentes formas de presentación.
Tanto la publicidad como el rotulado de este producto enfatizan en la función de dar brillo con promesas tales como hacerlo "fácil", "seco", duradero", "recuperable", "parejo" y "sin residuos grasosos"; lograr acabados "naturales" y otorgar protección a la superficie tratada, disminuyendo la adherencia de polvo y las manchas causadas por la humedad, además de lubricar y nutrir.
Enfrentado el consumidor a la tarea de elegir el más conveniente, considerando que todas las opciones lograrían los objetivos básicos, las dificultades que se le presentan van desde la complejidad para efectuar comparaciones de precio válidas, atendida la dispersión de unidades de medidas en que se informa el contenido del envase, como por los diferentes tamaños de éstos, hasta la valoración del beneficio que pueda presentar la adición de un determinado ingrediente destacado en su envase, o el de "exclusivas fórmulas" que pudieran justificar su opción por un producto de mayor precio.
Cabe señalar que el producto lustramuebles no cuenta con normas chilenas de calidad y, por calificar entre los productos envasados no alimenticios, se encuentra exento de requisitos de rotulado específicos o diferentes de los que se derivan de la Ley de Protección de los Derechos del Consumidor, en lo relativo a la obligatoriedad de una información básica establecida en idioma castellano y sistema métrico decimal, con advertencia de la peligrosidad que pueda revestir su uso.
2. OBJETIVO DEL ESTUDIO
Los objetivos del estudio son:
a) entregar al consumidor información que le permita contar con criterios objetivos para escoger el producto más eficaz y barato, b) verificar si las condiciones de etiquetado permiten en efecto un uso apropiado, y si cautelan adecuadamente la seguridad en el uso.
Los lustramuebles adquiridos, mayoritariamente de origen nacional, ofrecen principalmente productos en crema, en envases con dispensador simple que opera por apriete. Sólo dos marcas compiten en el formato aerosol, una de las cuales (Blem), es importada de Argentina.
Las muestras fueron adquiridas en junio del 2000, en supermercados de distintas comunas de la ciudad de Santiago, en acción
desarrollada por funcionarios del SERNAC que actuaron como un consumidor cualquiera. Las marcas consideradas, son las siguientes:
Cuadro Nº 1: Especificaciones de las muestras que integraron el estudio
Marca | Tipo | Contenido rotulado | Fabricante | Precio del envase (*) ($) |
Virginia | crema | 500 ml | Virginia S.A. | 1.349 |
Shell amatista(º) | crema | 500 cc | Clorox Chile S.A. | 1.149 |
Lider (º) | crema | 500 cc | Laboratorio Intercos S.A. | 1.039 |
Nugget brillo seco(º) | crema | 500 ml | Reckit & Colman Chile S.A. | 948 |
Tutti extra brillo | crema | 330 cc | Difem Pharma S.A. | 595 |
C I F | crema | 250 ml | Lever S.A. | 818 |
Shell con bitrex (º) | crema | 250 cc | Clorox Chile S.A. | 695 |
LK con silicona (º) | crema | 250 cc | Soc.-Com.Federal Internacional Ltda. | 429 |
Brillex con silicona(º) | crema | 250 cc | Soc. Química Clinsol Ltda. | 390 |
Blem | aerosol | 369 g - 440 cm3 | Johnson & Johnson | 965 |
Virginia (º) | aerosol | 400 cc | Virginia S.A. | 1.168 |
(*)Precios a la fecha de compra de las muestras en el mes de junio 2000. (º) Declaran contener silicona Fuente : SERNAC - Depto. Estudios de Productos
3. ENSAYOS Y PRUEBAS PRÁCTICAS
Una muestra ciega de 300 cc. de cada uno de los lustramuebles en crema, y un envase de cada una de las presentaciones aerosol, sin identificación visible, fueron entregadas al laboratorio SGS Chile Ltda., para ejecutar los siguientes ensayos y pruebas:
- Determinación del contenido de agua, como una forma de diferenciar entre emulsiones agua-aceite o aceite-agua
- Tipo de propelente utilizado en los envases aerosol, a fin de evaluar la presencia de propelentes inflamables y/o dañinos para el medio ambiente.
- Ejecución de pruebas prácticas para el juzgamiento de: - la facilidad de empleo en términos de obtener una superficie lustrosa - y sin trazas - capacidad de repelencia al agua de la superficie tratada - evolución del brillo - aspecto de la superficie tratada - evolución del aspecto resbaladizo - aroma - transferencia de material graso
4. RESULTADOS
Los resultados que se presentan a continuación son válidos sólo para las muestras analizadas, adquiridas en el mes de junio-2000.
5.1 Determinación de la presencia de agua Cuadro Nº 2: Determinación del contenido de agua
Muestra | Porcentaje de agua |
Shell amatista | 25.6% |
C I F | 48,6 % |
Nugget | 76,9 % |
Shell con bitrex | 26,1 % |
Brillex | 53,3 % |
Lider | 59,8 % |
Tutti | 67 % |
Virginia | 49 % |
L K | 59,1 % |
Blem aerosol | 73,7 % |
Virginia aerosol | 79,6 % |
Fuente : SERNAC - Depto. Estudios de Productos En siete de los once productos testeados, la formulación del lustramuebles tiene un sustrato acuoso, siendo de mayor presencia en Nugget, Virginia aerosol, Blem, Lider y Brillex. Nugget, Virginia aerosol, Blem, Lider y Brillex, lo que se menciona con fines exclusivamente descriptivos, sin tener connotaciones negativas. 5.2 Tipo de propelentes utilizados en los envases aerosol: Los envases aerosol requieren incluir en la formulación del producto que contienen, la adición de elementos propelentes que son los que permiten que el contenido se expulse al accionar la boquilla o cono del envase. Para ello existen distintas opciones, desde el uso de aire hasta gases altamente inflamables como los son las mezclas propano - butano y el gas freón, que califica como clorofluorocarbono, altamente dañino para la capa de ozono.
En los dos lustramuebles aerosol analizados se detectó la presencia de propelentes inflamables, lo que exige un cuidadoso manejo del envase durante su uso y un almacenamiento y acción de desecho adecuados. En tal sentido, la seguridad de estos productos es susceptible de mejorar. Se califica de positiva la ausencia de freones, por resultar amigable con el medioambiente. Cuadro Nº 3: Identificación de los propelentes en los envases aerosol
Muestra | Propano, butano, isobutanos | Freones |
BLEM | Positivo | No se detectan |
VIRGINIA | Positivo | No se detectan |
Fuente : SERNAC: Depto. Estudios de Productos
5.3 Obtención de una superficie lustrosa y sin trazas
El ensayo se realizó sobre tres tipos de superficies de 20 x 40 cm.: madera enchapada natural sin brillo, madera revestida en melamina color café brillante y madera enchapada en melamina de color negro brillante, sobre las que se aplicó 1 gramo de producto y tres segundos de propulsión en el caso de los aerosoles. Cuadro Nº 4: Tiempo empleado en lograr una superficie lustrosa y sin trazas
Muestra |
Madera café Enchapada | Madera natural | Madera negra enchapada |
(segundos) | (segundos) | (segundos) | |
SHELL amatista | 19 | 38 | 20 |
C I F | 18 | 45 | 17 |
NUGGET | 25 | 33 | 27 |
SHELL con bitrex | 22 | 38 | 21 |
BRILLEX | 23 | 36 | 25 |
LIDER | 26 | 33 | 28 |
TUTTI | 20 | 30 | 23 |
VIRGINIA | 25 | 36 | 26 |
L K | 20 | 25 | 21 |
BLEM aerosol | 15 | 15 | 16 |
VIRGINIA aerosol | 13 | 13 | 15 |
Fuente : SERNAC - Depto. Estudios de Productos |
El mejor tiempo empleado en lograr la tarea de obtener una superficie lustrosa y sin trazas( estrías, jaspeados, regueros), fue el de los aerosoles VIGINIA y BLEM (13 a 16 segundos), que lograron con igual eficiencia en los tres tipos de superficies sobre las que se efectuaron las pruebas.
CIF y SHELL amatista lograron el objetivo en muy buen tiempo ( 17 a 20 segundos) en maderas brillantes, no así en madera opaca, caso este último en el que duplicaron los tiempos empleados.
Los restantes lustramuebles ocupan entre 20 y 28 segundos en la tarea al efectuarse en maderas brillantes, ya que para las superficies de madera opaca pueden requerir hasta 45 segundos (CIF).
5.4 Capacidad de repelencia al agua
Cuanto más hidrófobo ( capaz de repeler el agua) es un lustramuebles, más protegida se mantendrá la superficie tratada respecto de los efectos de quedar en contacto con agua o humedad. En este sentido, los mejores lustramuebles resultaron ser BLEM aerosol, NUGGET crema y VIRGINIA aerosol. Le siguen: BRILLEX, SHELL con bitrex, CIF, LIDER, todos en crema. El ensayo se realizó aplicando 1 ml de agua potable sobre un borde de las probetas, para luego determinar el ángulo para el cual se desplazó 100% el agua. A menor ángulo, mayor repelencia. Cuadro Nº 5: Resultados del ensayo de repelencia al agua en superficie de
madera brillante
Muestra | Ángulo |
BLEM aerosol | 6,28º |
NUGGET | 6,56º |
VIRGINIA aerosol | 6,86º |
BRILLEX | 7,87º |
SHELL con bitrex | 8,25º |
C I F | 9,86º |
LIDER | 9,84º |
SHELL amatista | 11,76º |
TUTTI | 11,48º |
VIRGINIA | 13,76º |
L K | 14,97º |
Fuente : SERNAC - Depto. Estudios de Productos Para efectuar el mismo ensayo en la superficie de madera sin barniz, se aumentó a 3 ml el agua potable que se puso sobre un borde de la probeta, luego de realizar seis aplicaciones de lustramuebles en cada una de ellas. Los resultados se consignan en el siguiente cuadro. Cuadro Nº 6: Resultados del ensayo de repelencia al agua en superficie de madera opaca
Muestra | Ángulo |
BLEM aerosol | 5,29º |
VIRGINIA aerosol | 5,44º |
TUTTI | 5,58º |
LIDER | 5,58º |
VIRGINIA | 5,86º |
BRILLEX | 6,02º |
SHELL con bitrex | 6,75º |
L K | 6,87º |
CIF | 7,01º |
SHELL amatista | 7,33º |
NUGGET | 7,46º |
Fuente : SERNAC - Depto. Estudios de Productos 5.5 Evolución de la brillantez Se realizaron cinco mediciones antes y después de la aplicación por cada muestra. Los resultados corresponden a la media aritmética de las lecturas. El mejor brillo en madera brillante la obtuvo VIRGINIA y LK, ambos en crema, en tanto que los resultados más bajos corresponden a LIDER y BRILLEX. Para madera opaca, SHELL con bitrex obtuvo el mejor brillo, seguido a distancia por LIDER y TUTTI. Los restantes lustramuebles prácticamente no cambiaron el aspecto de la madera.
SHELL amatista y SHELL con bitrex, además de VIRGINIA CREMA, lograron otorgar mayor brillo a la madera brillante.
Muestra | Antes de la aplicación | Después de la aplicación | Diferencia |
SHELL amatista | 43,9 | 49,9 | 6 |
C I F | 46,8 | 40,6 | -6,2 |
NUGGET | 42,4 | 36,4 | -6 |
SHELL con bitrex | 44,4 | 50,4 | 6 |
BRILLEX | 44,5 | 46,8 | 2,3 |
LIDER | 48,7 | 49,4 | 0,7 |
TUTTI | 45,9 | 40,7 | -5,2 |
VIRGINIA | 42,4 | 54,5 | 12,1 |
L K | 41 | 52,9 | 11,9 |
BLEM aerosol | 38,7 | 32,8 | -5,9 |
VIRGINIA aerosol | 40,4 | 33,7 | -6,7 |
Fuente : SERNAC - Depto. Estudios de Productos
Cuadro Nº 8: Evolución del brillo en madera opaca |
Muestra | Antes de la aplicación | Después de la aplicación | Diferencia |
SHELL amatista | 3,5 | 4,2 | 0,7 |
C I F | 3,6 | 3,7 | 0,1 |
NUGGET | 3,3 | 3,4 | 0,1 |
SHELL con bitrex | 3,5 | 10,8 | 7,3 |
BRILLEX | 3,1 | 4,2 | 1,1 |
LIDER | 3,6 | 6,9 | 3,3 |
TUTTI | 3, ,3 | , 6,2 | 2,9 |
VIRGINIA | 5,2 | 6,4 | 1,2 |
L K | 5,1 | 5,2 | 0,1 |
BLEM aerosol | 5,4 | 4,4 | -1 |
VIRGINIA aerosol | 3,8 | 2,6 | -1,2 |
Fuente : SERNAC - Depto. Estudios de Productos |
Cuadro Nº 9: Evolución del brillo en madera negra brillante |
Muestra | Antes de la aplicación | Después de la aplicación | Diferencia |
SHELL amatista | 16,8 | 21,6 | 4,8 |
C I F | 19,8 | 18,5 | -1,3 |
NUGGET | 19,5 | 14,2 | -5,3 |
SHELL con bitrex | 20,4 | 26,7 | 6,3 |
BRILLEX | 19,1 | 19,5 | 0,4 |
LIDER | 22,8 | 25,7 | 2,9 |
TUTTI | 22,3 | 20,6 | -1,7 |
VIRGINIA | 22,6 | 26,2 | 3,6 |
L K | 22,5 | 25,2 | 2,7 |
BLEM aerosol | 23,4 | 18,7 | - 4,7 |
VIRGINIA aerosol | 22,7 | 16,1 | -6,6 |
Fuente : SERNAC - Depto. Estudios de Productos
La prueba se repitió aplicando 1 gramo de lustramuebles por probeta, para medir el brillo luego de una hora y luego de 24 horas, con el siguiente resultado: |
Cuadro Nº 10: Medición de la brillantez 1 hora y 24 horas después de repetida la aplicación en madera café brillante |
Muestra | Después de una hora | Después de 24 horas | Diferencia de lectura entre ambas mediciones |
VIRGINIA aerosol | 34,54 | 34,14 | - 0,4 |
NUGGET | 31,84 | 30,96 | - 0,85 |
BLEM aerosol | 31,60 | 58,96 | - 2,64 |
BRILLEX | 43,66 | 35,58 | - 8,08 |
CIF | 39,92 | 31,38 | - 8,54 |
LK | 44,44 | 35,12 | - 9,32 |
TUTTI | 43,22 | 31,66 | - 11,56 |
SHELL con bitrex | 55,26 | 42,26 | - 13,00 |
SHELL amatista | 56,52 | 43,40 | - 13,12 |
LIDER | 49,68 | 35,80 | - 13,88 |
VIRGINIA crema | 53,22 | 36,24 | - 16,98 |
Fuente : SERNAC - Depto. Estudios de Productos |
Cuadro Nº 11: Medición de la brillantez 1 hora y 24 horas después de repetida la aplicación en madera opaca |
Muestra | Después de 1 hora | Después de 24 horas | Diferencia |
LK | 2,40 | 2,32 | - 0,08 |
BLEM aerosol | 2,96 | 3,04 | 0,08 |
NUGGET | 3,40 | 3,38 | - 0,02 |
TUTTI | 3,34 | 3,30 | - 0,04 |
VIRGINIA crema | 2,76 | 2,56 | - 0,20 |
VIRFINIA aerosol | 4,54 | 4,34 | - 0,20 |
BRILLEX | 3,62 | 2,84 | - 0,78 |
CIF | 4,72 | 3,78 | - 0,94 |
LIDER | 5,22 | 4,18 | - 1,04 |
SHELL amatista | 5,28 | 4,18 | - 1,10 |
SHELL con bitrex | 4,94 | 3,72 | - 1,22 |
Fuente : SERNAC - Depto. Estudios de Productos |
Cuadro Nº 12: Medición de la brillantez 1 hora y 24 horas después de repetida la aplicación en madera enchapada negra brillante |
Muestra | Después de 1 hora | Después de 24 horas | Diferencia |
VIRGINIA aerosol | 17,18 | 16,78 | - 0,4 |
NUGGET | 13,38 | 13,24 | - 0,14 |
BRILLEX | 21,84 | 20,86 | - 0,98 |
BLEM aerosol | 27,08 | 26,06 | - 1,02 |
L K | 27,08 | 26,06 | - 1,02 |
CIF | 22,40 | 21,22 | - 1,18 |
VIRGINIA crema | 28,46 | 27,20 | - 1,26 |
LIDER | 25,44 | 24,16 | - 1,28 |
TUTTI | 21,90 | 20,44 | - 1,46 |
SHELL amatista | 25,60 | 23,98 | - 1,62 |
SHELL con bitrex | 31,76 | 29,60 | - 2,16 |
Fuente : SERNAC - Depto. Estudios de Productos |
Los lustramuebles Shell amatista y Shell con bitrex, lograron el mejor brillo 1 hora después de aplicado el producto en maderas brillantes, seguido por Virginia crema (en gráfico destacados con flecha verde-amarillas). En tanto, la situación 24 horas después cambia, apreciándose en la mayoría de los casos un brillo menor que el inicial, excepto Shell amatista y con bitrex, cuyos resultados 24 horas después prácticamente se igualan con los iniciales ( situación destacada con flechas curvas). |
Gráfico Nº 3: Visión comparativa de la evolución del brillo en madera opaca (sin brillo) |
Los resultados en madera natural son diferentes, ya que el brillo 24 horas después evoluciona de distinta manera que en maderas brillantes. Es así como, sólo en LK, Blem aerosol y Virginia crema resulta inferior al brillo inicial de la madera, en tanto es claramente superior el que logran en dicho tiempo los lustramuebles Virginia aerosol, Lider y las dos muestras de Shell. Las restantes marcas equiparan el resultado de brillo al de la madera inicial.
5.6 Aspecto de la superficie tratada
Para los efectos se efectuó una apreciación visual bajo luz normal (ampolleta de filamento de tungsteno de 60 wats), calificándose con base en los conceptos: opaco, brillante y muy brillante.
En el caso de las probetas de madera enchapada, el aspecto de la superficie luego del tratamiento fue, en todos los casos, calificado como "brillante". En las probetas de madera cepillada sin barnizar, en todos los casos la superficie se apreció opaca, lo que es equivalente a decir que no se afecta el aspecto.
5.7 Aspecto resbaladizo de la superficie tratada
Una de las prestaciones más valoradas por la dueña de casa es que, una vez aplicados estos productos, la operación de quitar el polvo resulte sencilla. Para calcular esta capacidad, se realizó un ensayo con un dado de 34 gramos ubicado en el borde de las probetas, determinándose que a menor ángulo de deslizamiento del dado, más resbaladiza la superficie. El atributo está directamente asociado con la mayor o menor facilidad con que es posible eliminar el polvo luego de ser tratada con el producto.
Entre el lustramuebles que logró la superficie más resbaladiza ( de la que será más fácil quitar el polvo), y la menos resbaladiza, se establecieron seis niveles en los que se ubicaron los lustramuebles en orden decreciente, lo que sitúa a la muestra de Virginia aerosol como la mejor y Brillex la peor.
Cuadro Nº 13: Ordenamiento de los lustramuebles según el aspecto logrado en la superficie tratada (por orden decreciente de resultados) |
VIRGINIA aerosol |
BLEM aerosol - NUGGET - C I F - TUTTI |
L K - SHELL amatista |
SHELL con bitrex - VIRGINIA crema |
LIDER |
BRILLEX |
Fuente : SERNAC - Depto. Estudios de Productos |
Cuadro Nº 14: Medición del aspecto resbaladizo de la superficie de madera |
Muestra | Madera enchapada café | Madera natural cepillada | Madera enchapada negra |
VIRGINIA aerosol | 8 | 8 | 7,2 |
BLEM aerosol | 10,5 | 10,5 | 7,6 |
NUGGET | 10,4 | 10,4 | 8,3 |
C I F | 10,9 | 10,9 | 8 |
TUTTI | 10,6 | 10,6 | 7,6 |
L K | 11,5 | 11,5 | 8,7 |
SHELL amatista | 11,8 | 11,8 | 8,7 |
SHELL con bitrex | 12,4 | 12,4 | 9 |
VIRGINIA | 12,3 | 12,3 | 8,2 |
LIDER | 13,2 | 13,2 | 8,3 |
BRILLEX | 14 | 14 | 8,8 |
Fuente : SERNAC - Depto. Estudios de Productos
5.8 Aroma En este ensayo, de tipo organoléptico, la percepción del olor de los lustramuebles la realizó un panel de ocho personas que juzgaron el tipo de aroma percibido. |
Cuadro Nº 15: Percepción del tipo de aroma de los lustramuebles |
Muestra | Olor |
SHELL amatista | Solvente parafínico-cera |
C I F | Perfumado |
NUGGET | Perfumado |
SHELL con bitrex | Mezcla entre solvente parafínico y perfume |
BRILLEX | Parafina |
LIDER | Perfume suave |
TUTTI | Parafina |
VIRGINIA crema | perfumado |
L K | Detergente |
BLEM aerosol | Amoníaco |
VIRGINIA aerosol | Solvente perfumado |
Fuente : SERNAC - Depto. Estudios de Productos A la hora de apreciar el aroma que expiden estos productos, el olor a amoníaco de BLEM desincentiva su elección; de igual forma, el olor parafínico de Shell amatista, Brillex y Tutti. Un agradable olor perfumado fue juzgado en los lustramuebles CIF, Nugget, Lider, Virginia crema y Virginia aerosol.
5.9 Transferencia de material graso
El ensayo persiguió simular el efecto de roce de un puño de camisa de color blanco, con la superficie trata. Para los efectos se desplazó, por efecto de gravedad, un cilindro de 500 gramos envuelto en tela blanca, luego de lo cual se realizó instrumentalmente la lectura de la mancha grasa contenida en el paño. Los resultados son expresados por a través de la siguiente expresión matemática: = (Li - Lx)2 + (ai - ax)2 + (bi - bx)2
A mayor = mayor cantidad de grasa transferida. Cuadro Nº 16: Apreciación de la cantidad de material transferido desde la superficie tratada, a la tela
Muestra | a | b | E | Resultado |
SHELL amatista | 95,27 | 1,88 | -11,83 | 0,237 |
CIF | 95,45 | 1,92 | -11,98 | 0,388 |
NUGGET | 95,53 | 1,95, | -12,11 | 0,216 |
SHELL con bitrex | 95,47 | 1,90 | -11,91 | 0,428 |
BRILLEX | 95,66 | 1,93 | -12 | 0,302 |
LIDER | 95,52 | 1,82 | -11,67 | 0,221 |
TUTTI | 95,47 | 1,96 | -11,78 | 0,193 , |
VIRGINIA | 95,20 | 1,98 | -11,68 | 0,230 |
L K | 95,47 | 1,99 | -11,86 | 0,326 |
BLEM aerosol | 95,27 | 2,01 | -11,53 | 0,237 |
VIRGINIA aerosol | 95,47 | 1,98 | -11,75 | 0,395 |
Fuente : SERNAC - Depto. Estudios de Productos Si bien los resultados anteriores hablan de una escasa transferencia de material grasoso a la tela que se usó para el ensayo, debe tenerse en cuenta que la acción de los lustramuebles es acumulativa, por lo que, tanto los excesos en la cantidad de producto en que se incurra al aplicarlos domésticamente, como una aplicación demasiado frecuente del tratamiento, inevitablemente terminarán transfiriendo material graso a la tela o puños, o cualquier otra parte de las prendas de vestir que entren en roce con la superficie en cuestión. En este sentido, las instrucciones de uso no aportan claridad ni guían suficientemente.
La apreciación visual de las telas ensayadas evidenció una clara aureola producto del roce, en el caso de Shell con bitrex, CIF y Virginia aerosol. La menor evidencia la presentó Tutti.
6. PRECIOS
Comparados los lustramuebles en términos de precios por litro, tomando como base de referencia el precio de adquisición del envase al momento de la compra de muestras (junio/2000), las diferencias van desde un mínimo de $ 1.560 el litro (Brillex), hasta un máximo de ($ 3.270 (CIF), ambos en formulación cremosa. A este respecto se reitera que la validez de estas comparaciones se limita al ámbito de las muestras adquiridas por SERNAC
7. INFORMACION ROTULADA
Todos coinciden en recomendar la agitación del envase previo a su uso, y en el procedimiento de frotar con paño limpio y suave. Seis de las once muestras indican aplicar sobre paño y sólo cuatro (CIF, Lider, Blem y Virginia aerosol) recomiendan usar directamente sobre la superficie y luego esparcir, lo que sin dudas es la forma más económica. Respecto de la forma de frotar, cuatro marcas recomiendan hacerlo en forma circular, las restantes nada dicen, excepto hacerlo en forma pareja (dos casos).
En lo pertinente a precauciones de seguridad en el uso, todas las muestras rotulaban mantener fuera del alcance de niños y mascotas, y no usar cerca del fuego. El rotulado más completo de los lustramuebles en crema lo presentaron - en el ámbito de la seguridad en el uso - CIF y Nugget, ya que cubren suficientemente los tópicos que el consumidor debe conocer para tal propósito. En los aerosoles, Virginia rotula en forma más completa que Blem, el que omite advertir que se evite su aplicación sobre ojos o piel, ni cómo actuar en caso de que ello suceda o que se produzca una ingestión accidental.
Curiosamente, ninguno de los dos aerosoles declara en forma clara y directa su condición de "inflamable", siendo - en cambio - Nugget crema el único que lo hace.
En cuanto a instrucciones de almacenamiento, sólo CIF, Nugget y LK recomiendan mantener en lugar fresco.
8. - CONCLUSIONES
8.1 Comparación general entre los lustramuebles que integraron el estudio
8. 2 Síntesis y conclusiones
¨ Maderas brillantes y opacas diferencian el resultado de los lustramuebles en las distintas tareas evaluadas.
¨ En términos globales, los lustramuebles que a la fecha del estudio se formulan para presentaciones aerosol, fueron algo superior a los restantes en cuatro de las seis pruebas prácticas más relevantes. Entre ambas opciones, una evidenció ser un 25 % más baja que la otra en términos en el precio.
¨ Una sola marca de lustramuebles logró mantener o mejorar el brillo inicial de las superficies tratadas luego de transcurridas 24 horas desde su aplicación.
¨ Diferencias del orden del 110 % entre precios extremos justifican elegir una opción que responda a la combinación de criterios "precio- eficiencia en la función", privilegiando aquellas que más valore cada usuario en particular.
¨ Salvo dos marcas que se adjudicaron una muy buena calificación en la apreciación de la información referida a seguridad en el uso rotulada en sus envases.
¨ La condición de inflamabilidad no está suficientemente destacada en los lustramuebles en aerosol, lo que constituye una condición de riesgo para el usuario. ¨ Debe tenerse en cuenta que la acción de los lustramuebles es acumulativa, por lo que, tanto los excesos en la cantidad de producto en que se incurra al aplicarlos domésticamente, como una aplicación demasiado frecuente del tratamiento, inevitablemente terminarán transfiriendo material graso a la tela de las prendas de vestir que entren en roce con la superficie en cuestión. En este sentido, las instrucciones de uso no aportan claridad ni guían suficientemente.
En detalle: - Diferencias de precio entre opciones de lustramuebles alcanzan al 110% ( el más barato Brillex y el más caro CIF). - En términos de las pruebas prácticas efectuadas para juzgar el comportamiento de los lustramuebles, los formulados para envases aerosol, obtuvieron mejores apreciaciones en cuatro de las seis pruebas más relevantes, con una leve superioridad de Virginia por sobre Blem, aunque ésta última se adquirió a un mejor precio ( 25% más barata, comparadas por litro de producto)
- Las formulaciones aerosol alcanzaron los mejores tiempos a la hora de lograr una superficie lustrosa y sin trazas, cualquiera sea el tipo de probeta utilizada. Para el mismo atributo, CIF logra el primer lugar entre los cremosos para superficies de madera enchapadas brillantes y LK en madera enchapada color natural, sin brillo. - La mayor repelencia al agua ( poder hidrófobo) en maderas con brillo, la comparten los aerosoles con el cremoso Nugget, sin embargo, la superioridad de Virginia y Blem permanece a la hora de juzgar la misma prueba en madera natural sin brillo, a diferencia de Nugget que en dicho sustrato logra el peor resultado comparativo. - En la generalidad de los casos la evolución del brillo, desde su primera apreciación.- efectuada inmediatamente de aplicado el tratamiento - varía negativamente a las 24 horas tratándose de maderas brillantes. Los mejores resultados fueron para las dos muestras de Shell y Virginia crema; en tanto que los más deficientes fueron Tutti, Nugget, Blem, Cif, y Virginia aerosol, al bajar el brillo inicial de las maderas, desde el primer momento.
- En madera sin brillo los mejores resultados fueron para los dos tipos de lustramuebles Shell, además de Lider, Cif y Virginia aerosol. El peor resultado los obtuvo Blem. - La condición de inflamables que caracteriza a los lustramuebles aerosol no se encuentra directa y claramente advertida en sus envases. Su seguridad en el uso podría mejorar si optaran otro tipo de propelentes en su formulación. - El mejor rotulado lo ostentan CIF y Nugget, al incluir suficiente y completa para un uso seguro. - El uso de cantidades excesivas de producto y demasiada frecuencia en la aplicación del tratamiento, aparte de ser medidas antieconómicas, resultan innecesarios. - Se destaca la inclusión de un ingrediente de sabor muy amargo, denominado "bitrex", en los lustramuebles de la marca Shell, por constituir una medida práctica y eficiente contra la ingesta involuntaria del producto por parte de niños pequeños.