Maule: SERNAC y SEC fiscalizaron la venta de parrillas eléctricas y a gas
A través de esta actividad conjunta se busca verificar que el comercio respete estrictamente la norma sectorial y la Ley del Consumidor.
Esta labor se realiza a lo largo del país, con el despliegue en terreno de funcionarios de ambas instituciones.
Al momento de adquirir este tipo de productos, la recomendación a los consumidores es revisar si cuenta con el Sello SEC, que acredita que los aparatos son seguros.
15 de septiembre de 2025

Mediante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), se informó del plan de fiscalización para verificar que se comercialicen parrillas eléctricas y a gas que estén debidamente certificadas, que cuenten con Sello SEC a la vista, todo esto previo a las Fiestas Patrias.
Alcances de la fiscalización
La Seremi de Energía, Erika Ubilla, y el Director Regional del SERNAC, Andrés Salas, y fiscalizadores de ambas instituciones, comenzaron el proceso de inspección de los productos que se encuentran a la venta en el comercio.
Entre los detalles a revisar, se encuentran la presencia y correcta ubicación del sello SEC, etiqueta que certifica los productos y que indica que superaron las pruebas de seguridad. Asimismo, la información que contiene el QR al ser escaneado debe coincidir e informar respecto al artículo y el correcto rotulado de reguladores y flexibles en las parrillas a gas.
Sobre la inspección, la Seremi de Energía, Erika Ubilla, sostuvo que SEC se encuentra en "proceso de fiscalización previo a las fiestas patrias para poder evidenciar en terreno que todos los productos estén certificados con la identificación de SEC. Recordemos que esta identificación es sumamente importante porque resguarda la calidad del producto. Queremos que todos tengan unas fiestas patrias tranquilas, sin incidentes y es importante que, al momento de dirigirse a comprar artefactos, que sean parrillas eléctricas, a gas, verifiquemos que todas tengan el sello SEC. Es nuestra garantía y seguridad de un producto de calidad y resguardar que todos tengamos unas fiestas patrias tranquilas y en familia".
Desde el SERNAC, su Director Regional, Andrés Salas, expresó que "la actuación en conjunta de articulación de los servicios públicos permite que entreguemos una mejor defensa a la ciudadanía y en especial a las personas consumidoras. El llamado a la ciudadanía es siempre a preferir el comercio establecido. Hay que recordar que la seguridad en el consumo es un derecho que no se renuncia. Para estar seguro en el comercio establecido va a estar protegido por la normativa de protección al consumidor en la medida que usted prefiera marcas conocidas, proveedores que le entreguen confianza y seguridad y que cuenten con todas las certificaciones sectoriales como por ejemplo el sello SEC".
Asimismo, cabe destacar que en caso de que se presenten desperfectos de fábrica que impidan el uso de los productos, el cliente tiene seis meses desde que recibió el producto, para elegir entre la devolución del dinero, cambio de producto si en caso de que exista stock o reparación gratuita.
Recomendaciones generales al momento de comprar:
Al momento de comprar un producto, es relevante que las y los consumidores tomen en cuenta una serie de recomendaciones, entre ellos:
- Comprar sólo en el comercio establecido para poder exigir los derechos establecidos en la Ley, como, por ejemplo, acceder a la garantía legal en caso que el producto salga defectuoso o se eche a perder por uso normal.
- Cotizar y comparar con el objetivo de tomar la mejor decisión de consumo, tanto en el precio y se adapte a sus necesidades de calefacción.
- Adquirir productos certificados con el sello SEC, junto con revisar las medidas de protección del producto.
- Guardar y respaldar la boleta de la compra, en caso de necesitar exigir su derecho a la garantía legal del producto.
- Evaluar aspectos logísticos, tales como aislación, humedad, estabilidad de la red eléctrica, acceso o disponibilidad a combustibles, espacio para almacenamiento, condiciones de ventilación, entre otras.
- En el ámbito de la seguridad:
- Lea las instrucciones de seguridad que vienen en el manual de instrucciones y, en caso de haber dudas, recurra a los medios de contacto disponibles de la marca y/o fabricante.
- Si se requiere una mantención, recurra a técnicos autorizados y certificados. Para ello se puede consultar el siguiente link: https://www.sec.cl/area-ciudadana/nuevo-buscador-de-instaladores-e-instaladoras/
Dónde reclamar
- Acudiendo a la oficina regional, ubicada en calle 4 Oriente 1360, Talca.
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 19:00 hrs.