Derechos y recomendaciones durante Semana Santa
Ante el aumento de la demanda de una serie de productos y servicios, el llamado es a comprar o contratar sólo en el comercio establecido.
Los consumidores tienen derecho a recibir información de los productos y servicios, y que las empresas respeten todas las condiciones ofrecidas.
Para ayudar a conocer cuánto cuesta viajar en bus, auto y avión, el SERNAC lanzó un “Comparador de viajes de Semana Santa”.
Usa el comparador viajes Revisa las Recomedaciones en Semana Santa
16 de abril de 2025

Estamos ad portas de Semana Santa, una fecha de reflexión para muchas familias, pero también de alto consumo. Por eso el SERNAC recuerda tus derechos, especialmente si vas a ocupar servicios altamente demandados, como son el transporte y el turismo.
En primer lugar, para velar por tu seguridad, compra y contrata sólo en el comercio establecido, pues es la única forma de exigir tus derechos en caso de algún problema.
También te recomendamos guardar la boleta, pues frente a cualquier inconveniente, este documento te permitirá ejercer sus derechos como consumidores.
En caso de tener planificado viajar, el SERNAC dispuso el "Comparador de viajes", herramienta que considera los costos de traslado en bus, auto y avión para los destinos más demandados del país.
Derechos y recomendaciones
Huevitos de Chocolate
- Adquiere los huevitos de chocolate y todos sus productos derivados en el comercio establecido, con el fin de velar por la salud y seguridad de los niños.
- Lee previamente el rotulado y etiquetado para conocer su fecha de vencimiento y los ingredientes y, de esta forma, poder, por ejemplo, elegir los huevitos que contengan menos azúcar.
Servicios turísticos
- Tienes derecho a saber qué estás contratando y a conocer el costo final con todos los cargos incluidos y a que el precio informado se respete.
- Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folletos, afiches, promociones, avisos en prensa o sitios web.
- Si contratas un servicio a través de una agencia de turismo, ésta debe responder directamente ante ti, aunque haya actuado como intermediaria.
Consejos y derechos en el turismo
Arriendo cabañas
- Contrata en el comercio establecido, como, por ejemplo, corredoras de propiedades u otros intermediarios reconocidos, que respondan ante el consumidor.
- Exige información relevante sobre la propiedad, como por ejemplo, ubicación, características y exigir que todo lo ofrecido se cumpla.
Al viajar
- En bus:
- Debes recibir un servicio de calidad, lo que implica, ser transportado en condiciones de seguridad, a la velocidad autorizada, y que las empresas tomen todas las medidas para que no sufras daños.
- El equipaje debe llegar al destino en buenas condiciones.
- En avión:
- Las compañías deben informar adecuadamente el valor de los pasajes, respetar las condiciones ofrecidas y acordadas, por ejemplo, el horario de las salidas de los vuelos, el servicio a bordo ofrecido, entre otros.
- Si por condiciones climáticas, de seguridad o fuerza mayor se suspende o se atrasa un viaje, tienes derecho a:
- Seguir con el viaje con la demora prevista
- Anular el pasaje
- Acordar con la aerolínea el cambio de la fecha del vuelo, o cambiar de línea aérea bajo las mismas condiciones contratadas u otras que se pacten de común acuerdo.
- Cuando se produce un retraso o cancelación de un vuelo por responsabilidad de la aerolínea, puedes exigir el reembolso del valor del pasaje pagado o embarcarse en el primer vuelo disponible, así como los derechos de asistencia al pasajero, como alimentación, estadía u hotel, llamadas telefónicas, movilización, entre otras.
- Si no puedes embarcar por una sobreventa de pasajes, tiene derecho a una compensación entre 2 y 20 UF, dependiendo de la distancia del vuelo denegado y el retraso en arribar al destino. Además, tienes derecho a optar por el siguiente vuelo disponible o a solicitar el reembolso total de lo pagado por el pasaje aéreo.
Propinas
En caso de ir a un restaurante o bar, tienes derecho a que se te entregue información veraz y oportuna sobre los precios y las características relevantes de la oferta.
En Chile no se puede exigir la propina obligatoria. Los restaurantes, pubs, bares, cafeterías, discotecas, y locales similares, que atiendan público a través garzones pueden sugerir a sus clientes una propina de, al menos 10% en cada cuenta, pero tú puedes manifestar el deseo de no pagarla, o pagar un monto menor.
Las propinas se aplican también en aquellos establecimientos con atención al público, como las estaciones de combustibles u otros, pero en su caso no es obligatorio sugerir el 10%, debiendo sólo preguntar por dicha posibilidad.
Reclamos
En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un Reclamo mediante:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Agendando una hora en TeleAtención, para recibir orientación de un/a ejecutivo/a.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo del país.