Estudiantes
¡Hola! Como Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) nos sentimos muy orgulloso de contar con tu participación en las actividades del Programa de Desarrollo de Habilidades y Conocimientos en Alfabetización Financiera en Escolares (PDHC).
Durante este año hemos visitado tu colegio con actividades que realizamos en el aula y con obras de teatro, que esperamos te hayan gustado.
Recuerda que saber usar tu dinero es un saber clave, ¡sigamos adelante!
Guía de Educación Financiera: Saber es la clave
Esta guía cuenta con contenidos y actividades para profundizar herramientas y estrategias que faciliten la planificación financiera para la toma de decisiones en el corto, mediano y largo plazo.
Se entregan ejemplos para realizar un plan de ahorro individual, en el que deben poner en práctica la cotización y los cálculos para conseguir la mejor opción de acuerdo al presupuesto disponible.
Adicionalmente se dan a conocer qué son los productos financieros y cómo se relacionan con la planificación.
Finalmente se desarrollan una serie de actividades para poner en práctica lo aprendido, las que cuentan con instrucciones para realizar de forma individual encontrando las soluciones al final de la guía.
Guía de Educación Financiera: Planificación y Ahorro
Te presentamos la siguiente guía con contenidos y actividades sobre PLANIFICACIÓN y AHORRO.
Entrega herramientas para planificar el uso del dinero, a través del presupuesto y la planificación del ahorro.
Refuerza los beneficios de ahorrar y las formas de hacerlo de manera formal e informal.
Finalmente se desarrollan una serie de actividades para poner en práctica lo aprendido, las que cuentan con instrucciones para realizar de forma individual encontrando las soluciones al final de la guía.
Guía de Educación Financiera: Cálculos básicos para planificar
Esta guía cuenta con contenidos y actividades para profundizar herramientas y estrategias que faciliten la planificación financiera para la toma de decisiones en el corto, mediano y largo plazo.
Se entregan ejemplos para realizar un plan de ahorro individual, en el que deben poner en práctica la cotización y los cálculos para conseguir la mejor opción de acuerdo al presupuesto disponible.
Adicionalmente se dan a conocer qué son los productos financieros y cómo se relacionan con la planificación.
Finalmente se desarrollan una serie de actividades para poner en práctica lo aprendido, las que cuentan con instrucciones para realizar de forma individual encontrando las soluciones al final de la guía.
Guía de Educación Financiera para I° Medio
Te presentamos esta guía con contenidos y actividades que te permitirán refrescar algunos de los temas trabajados, específicamente PLANIFICACIÓN, AHORRO Y CRÉDITO. Estos conceptos son muy útiles en la vida cotidiana para que incorpores cuando te enfrentes a decisiones financieras o a cualquier situación en la que debas resolver cómo utilizar sus recursos, ya sea en tu vida personal, familiar o escolar.
Guía de Educación Financiera para 6°Básico
Te presentamos la guía para sexto básico con contenidos y actividades que te permitirán refrescar algunos de los temas trabajados, específicamente PLANIFICACIÓN y AHORRO. Estos conceptos son muy útiles en la vida cotidiana, para que vayas incorporándolos cuando te enfrentes a decisiones financieras o a cualquier situación en la que debas resolver cómo utilizar sus recursos, ya sea en tu vida personal, en tu familia o en tu comunidad escolar.
Cuadernillo de contenidos mínimos de educación financiera
Te presentamos este cuadernillo que contiene una síntesis de los temas de Educación Financiera que hemos trabajado hasta ahora, a través de los talleres realizados en las aulas y las guías pedagógicas.
Esperamos que los contenidos y herramientas que te hemos facilitado te resulten útiles y se conviertan en conocimientos clave para hacer de ti un consumidor y consumidora informado, que comprende cómo funciona el mercado y sabe desenvolverse en él, cuidando sus recursos, así como las finanzas y la calidad de vida de sus familias.
Concurso "Historias de ahorro"
Durante el año 2017, se realizó el concurso titulado "Historias de ahorro", en el que los estudiantes de todo el país podían escribir una historia de ahorro que hayan vivido.
Las historias fueron publicadas en nuestra web y recibieron un diploma de reconocimiento por tu participación.

Tarapacá: Conversatorio a jóvenes sobre sus derechos como consumidores
28 de febrero de 2025
Durante la jornada se analizaron los principales derechos en materia de consumo, como el derecho a la garantía legal, junto con resaltar la importancia de comprar en el comercio formal.
La actividad fue realizada en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud y el Servicio de Protección Especializada en la Niñez y Adolescencia.

Metropolitana: SERNAC junto a universidades se coordinan para diseñar talleres educativos para niños y jóvenes
13 de junio de 2024
Las actividades permitieron avanzar en iniciativas que sean beneficiosas para la comunidad educativa, estudiantes, organizaciones sociales y ciudadanos vulnerables.
El ente fiscalizador regional se reunió con representantes de la Universidad Diego Portales y Universidad Central.

Inscríbete al ciclo de talleres en el Mes de la Educación Financiera
06 de octubre de 2023
Durante octubre, el SERNAC impartirá tres talleres en el marco del Mes de la Educación Financiera. Las actividades se realizarán en línea a través de la plataforma Google Meet.
¿Quieres participar? Revisa la información de cada uno y completa el formulario de inscripción disponible al interior de cada taller.

Biobío: Seminario sobre derecho en el consumo y nuevas tecnologías en Concepción
21 de abril de 2023
La actividad organizada por la Universidad San Sebastián permitió abordar los nuevos derechos del consumidor, destacando temas como el principio pro consumidor, garantía legal, derecho de retracto, entre otros.
"Toda actividad que permita reflexionar y analizar los derechos del consumidor es avanzar en mayor protección para los ciudadanos, sobre todo de los más vulnerables”, señaló la Directora del SERNAC regional, Paulina Cid.

Los Ríos: Charla sobre educación financiera a vecinos de Paillaco
19 de abril de 2023
La actividad tuvo entre sus objetivos informar y orientar a los consumidores sobre sus derechos en diversas materias de consumo.
La iniciativa, además, permitió difundir la Plataforma de Atención Municipal, ubicada en la calle Barros Arana 763.

Atacama: Director Regional se reunió con rector de la Universidad de Atacama
11 de octubre de 2022
El objetivo de la actividad fue coordinar acciones conjuntas para promover la protección de los consumidores en la región, principalmente de los más vulnerables.

Inscríbete al ciclo de talleres en el Mes de la Educación Financiera
06 de octubre de 2022
Durante octubre, el SERNAC impartirá cuatro talleres en el marco del Mes de la Educación Financiera. Las actividades se realizarán en línea a través de la plataforma Google Meet.
¿Quieres participar? Revisa la información de cada uno y completa el formulario de inscripción disponible al interior de cada taller.

Los Ríos: Charla sobre derechos de los consumidores a estudiantes universitarios en Valdivia
09 de mayo de 2022
La actividad se enmarca dentro del convenio de colaboración entre la Universidad San Sebastián y el SERNAC de Los Ríos, que fue enfocada en los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

Magallanes: Planificación de actividades para promocionar los derechos del consumidor en jóvenes
03 de mayo de 2022
El SERNAC de Magallanes se reunió con representantes del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR) para desarrollar temáticas referidas a la promoción de los derechos en consumo, la educación financiera y el consumo sostenible, entre otras materias.

SERNAC invita a la ciudadanía a participar de los talleres sobre consumo sostenible
29 de septiembre de 2021
Las y los interesados podrán elegir entre los talleres “Hábitos de consumo sostenible” y “Consumo sostenible y eficiencia energética”, cuyas inscripciones estarán disponibles desde el 27 de septiembre.
Los talleres se realizarán los días martes 05 y jueves 07 de octubre, mediante la plataforma Google Meet.

SERNAC firma convenio con la Universidad de Chile para implementar temáticas financieras y de consumo
12 de septiembre de 2019
El acuerdo permitirá desarrollar un programa de colaboración, que involucre acciones y actividades de formación ciudadana y extensión en el ámbito de los deberes y derechos de los consumidores.

Biobío: Celebramos el Día Internacional del Consumidor resaltando la importancia de la nueva ley
15 de marzo de 2019
La actividad se enmarca en el contexto de la entrada en vigencia de la nueva ley.

Atacama: Celebramos el Día Internacional del Consumidor resaltando la importancia de la nueva ley
15 de marzo de 2019
La actividad se enmarca en el contexto de la entrada en vigencia de la nueva ley.

Celebramos Día Internacional del Consumidor resaltando la importancia de la nueva ley
15 de marzo de 2019
El Director Nacional, Lucas Del Villar, junto al Subsecretario de Economía, Ignacio Guerrero, compartieron un desayuno con los consumidores en el que resaltaron la entrada en vigencia de la nueva ley y celebraron su día recordando sus derechos.

Magallanes: Estudiantes de Punta Arenas son premiados en concurso regional del SERNAC
17 de diciembre de 2018
Concurso “Premiamos tu ahorro” buscó que los escolares incorporen el concepto del ahorro de una manera lúdica.
Además, se reconoció a los docentes destacados en los Cursos de Educación Financiera y Educación para el Consumo.

Maule: Estudiante de Cauquenes logra primer lugar en concurso Ahorro Challenge
13 de diciembre de 2018
Paulina Pérez Salgado, estudiante de Tercero Medio del Liceo Claudina Urrutia, se alzó como la ganadora del concurso nacional realizado por el SERNAC durante el mes de octubre.

Los Lagos: Estudiante de Los Muermos es premiado en concurso "Ahorro Challenge"
19 de noviembre de 2018
La instancia buscó que los escolares incorporaran el concepto del ahorro de una manera lúdica.
Metropolitana: Obra "La clase maestra" se presenta en Colina, en el marco del Programa de Educación Financiera
15 de noviembre de 2018
En la ocasión, la Directora Regional, Daniela Agurto, destacó la importancia de estas actividades, pues entrega de forma lúdica mejores y mayores herramientas sobre temáticas financieras.

O'Higgins: Actividades de Educación Financiera en tres comunas de la región
15 de noviembre de 2018
El propósito de estas iniciativas es formar consumidores informados respecto a los instrumentos financieros, fomentar prácticas de ahorro y consumo responsable.

Coquimbo: Se desarrollan actividades de Educación Financiera en 18 colegios de la región
15 de noviembre de 2018
El propósito de estas iniciativas es formar consumidores informados respecto a los instrumentos financieros, fomentar prácticas de ahorro y consumo responsable.

SERNAC participa en inauguración de feria de educación financiera
30 de octubre de 2018
La Feria de Educación Financiera 2018 forma parte del Mes de la Educación Financiera, que concluye mañana.
El SERNAC realizó una serie de actividades y campañas de educación financiera principalmente dirigida a escolares y adultos mayores.

Premiamos tu ahorro: Educación Financiera para Escolares
La Dirección Regional de Magallanes y la Antártica Chilena junto al Programa de Educación Financiera financiado por el Gobierno Regional y aprobado por el Consejo Regional de Magallanes y Antártica, invitan a los estudiantes de 6to básico a 4to medio a participar en el concurso "Premiamos tu ahorro".