TU SERNAC: Más y mejor protección de tus derechos
Es una herramienta dispuesta para que las personas puedan entregar información que dé cuenta de la existencia de conductas de empresas o mercados que posiblemente afectan los derechos de todos los consumidores. Esta información permitirá que el SERNAC recopile información e investigue infracciones a la Ley.
Podrá ingresar una Alerta Ciudadana en el Portal del Consumidor. Recuerde que una Alerta Ciudadana NO es un reclamo. Si busca que una empresa o proveedor de bienes y servicios le dé una solución a su problema particular, debe ingresar un Reclamo.
Si le sucedió u observó un problema de consumo, no quiere reclamar, pero quiere que el SERNAC tenga conocimiento de esta práctica:
Puede ingresar una alerta en:
- Sitio web
- Llamando gratis al 800 700 100
- Oficinas regionales del SERNAC
- Municipios en convenio
- Servicios públicos en convenio
¿Qué hará el SERNAC con su Alerta Ciudadana?
Un equipo especializado de nuestra institución analizará la información para iniciar posibles acciones o complementar existentes, con el fin de proteger los derechos de los consumidores, entre ellas:
- Fiscalización.
- Procedimiento Voluntario Colectivo.
- Juicio.
- Envío de oficio a la empresa para que corrija la conducta.
- Establecer una mesa de trabajo con la empresa involucrada.
- Otras acciones que el SERNAC estime conveniente
Si tienes dudas sobre este proceso
Puede comunicarse con un ejecutivo/a de nuestro call center, llamando gratis al 800 700 100 de lunes a viernes, de 9 a 19 hrs.
A partir del 14 de marzo de 2019 tomó vigencia la nueva Ley, en la que el SERNAC adquiere nuevas herramientas para fortalecer la protección de los derechos de los consumidores.
Con un nuevo SERNAC los consumidores ganan
- Estarán más protegidos porque el SERNAC puede fiscalizar y exigir a las empresas información.
- Obtienen soluciones más eficaces porque los tiempos de tramitación de los Procedimientos Voluntarios Colectivos (PVC) se acortan.
- Tienen más tiempo para poder denunciar porque el plazo para ejercer sus derechos aumenta de 6 meses a 2 años contados desde el cese de la infracción a la ley.
- Posibilidad de mayores indemnizaciones en caso de juicios colectivos, porque éstas podrán extenderse al daño económico, al daño moral (perjuicio emocional o psicológico causado a los consumidores) y aumentar su monto global en hasta un 25% en casos con agravantes.
- Se fortalece la participación de la sociedad civil organizada, ya que las Asociaciones de Consumidores tendrán más y mejores herramientas para cumplir sus tareas.
¿En qué consistirá la fiscalización?
- La facultad de Fiscalización le permite al SERNAC reunir información para detectar y constatar infracciones.
- Por ejemplo, a través de los fiscalizadores el Servicio detectará y constatará en terreno infracciones de las empresas. También puede hacerlo vía no presencial, por ejemplo, revisando publicidad o sitios web.
- Además, las facultades de fiscalización del Servicio permiten citar a declarar a representantes y colaboradores, y requerir información o documentos.
- Habrá un plan de fiscalización anual, que pondrá la lupa en aquellas áreas donde existen más riesgo de incumplimientos que afecten a los consumidores.
- A propósito de la fiscalización, las empresas pueden informar cuando hayan dado una corrección temprana a las conductas que sean detectadas por el Servicio.
Más incentivos para que las empresas respeten la Ley
- Con la nueva ley aumentan las multas para las empresas hasta 6 veces.
- Las antiguas mediaciones colectivas se perfeccionan y ahora se llaman Procedimientos Voluntarios Colectivos (PVC).
- Los PVC durarán hasta máximo 6 meses, promoviendo soluciones mucho más rápidas que las de un juicio colectivo.
- Mientras dure un PVC se suspenden los plazos de prescripción de las acciones de los consumidores para demandar a las empresas.
- Las soluciones que ofrezcan las empresas deben garantizar:
- El fin de la conducta.
- Compensaciones proporcionales y adecuadas para todos los afectados.
- Demostrar el cumplimiento de la solución en un plazo razonable.
Juicios colectivos e individuales
Juicios Colectivos
-
Las empresas demandadas están obligadas a entregar al tribunal todos los antecedentes solicitados.
-
El consumidor podrá declarar como testigo, ya que es el afectado directo y protagonista de los daños causados.
-
En casos de cobros indebidos, el juez podrá decretar que la empresa no siga realizando dichos cobros mientras dure el juicio.
Juicios individuales
- Los consumidores podrán elegir demandar a las empresas en los tribunales de las comunas en donde ellos viven.
Otros derechos
- En los casos de interrupción injustificada de todos los servicios básicos a consumidores habrá compensaciones automáticas, las que serán abonadas a las cuentas.
- Las empresas de telecomunicaciones ya no podrán vender servicios atados ni ofertas conjuntas sin ofrecerlos por separado.
- Se fortalece la participación de la sociedad civil organizada, ya que las Asociaciones de Consumidores tienen más y mejores herramientas para cumplir sus tareas.
¿Cuándo comenzó a operar el nuevo SERNAC?
El nuevo SERNAC entró en vigencia el 14 de marzo de 2019, salvo herramientas específicas y mejoras en procesos judiciales especiales y de interés individual, las cuales comenzarán a regir transcurridos 12, 18 ó 24 meses desde la publicación de la ley, dependiendo de la región del país.
Infografía campaña
Video campaña
Frase radial de campaña
Relacionados

Metropolitana: SERNAC renueva alianza con Municipalidad de La Cisterna para brindar mayor protección
28 de abril de 2025
El acuerdo compromete al Servicio fiscalizador a desarrollar cursos, talleres y seminarios respecto de los alcances de la Ley del Consumidor y de los derechos de los vecinas y vecinos de La Cisterna.
Próximamente se habilitará un espacio físico que estará en línea con el SERNAC, permitiendo que los habitantes de la comuna puedan realizar sus consultas e interponer sus reclamos.

Antofagasta: Justicia condena a tienda Bata de Tocopilla al pago de millonaria multa
23 de abril de 2025
Tras una fiscalización, el Servicio detectó que la tienda no exhibía información y restringía el derecho a la garantía legal, entre otras infracciones a la Ley del Consumidor.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ratificó el fallo que aplicó una multa a beneficio fiscal de 450 UTM, es decir, más de 30 millones de pesos.

Los Ríos: SERNAC y Municipalidad de Valdivia firman convenio
11 de abril de 2025
Ese acuerdo implica que las y los vecinos podrán realizar consultas o interponer sus reclamos en temas de consumo en dependencias municipales, siendo gestionado por SERNAC.
"El acuerdo busca acercar los servicios de SERNAC a la comunidad", indicó el Director Regional del SERNAC de Los Ríos, Francisco Fuenzalida.

Valparaíso: Justicia condenó a ESVAL al pago de millonaria indemnización por inundaciones de aguas servidas
28 de marzo de 2025
La empresa deberá pagar una indemnización de $40 millones a una familia de Villa Alemana, junto con realizar las obras para solucionar definitivamente el problema.
La denuncia fue interpuesta luego que la familia sufriera múltiples inundaciones producto de fallas de un colector y la empresa no diera una respuesta adecuada.
Además, la justicia condenó a la sanitaria a una multa de 200 UTM, esto es, más de 13 millones de pesos, por haber infringido la Ley del Consumidor.

La Araucanía: SERNAC firma convenio de cooperación con Municipalidades de Pucón y Cholchol
24 de marzo de 2025
Estos acuerdos permitirán que las y los vecinos de estas comunas puedan realizar consultas e interponer reclamos en dependencias municipales.
Ambas actividades se realizaron en el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras.

Biobío: SERNAC y Municipalidad de Florida firman convenio para brindar mayor protección a vecinos y vecinas
20 de marzo de 2025
Ese acuerdo implica que las y los vecinos podrán realizar consultas o interponer sus reclamos en temas de consumo en dependencias municipales, siendo gestionado por SERNAC.
Además, este convenio establece que SERNAC capacite a funcionarios municipales respecto de diversas temáticas de consumo, para que posteriormente estos conocimientos sean traspasados a las y los consumidores y organizaciones sociales comunales a través de actividades de educación.

SERNAC conmemora el Día del Consumidor con Consulta Ciudadana sobre las temáticas a fiscalizar este año
17 de marzo de 2025
A través de esta iniciativa, que se realiza a nivel nacional, las personas consumidoras pueden indicar las problemáticas de consumo que consideren prioritarias en que el Servicio debería enfocar su acción fiscalizadora.
Esta acción permitirá co-construir el” Plan Anual de Fiscalización 2025” junto a la ciudadanía.

El tierno oficio de SERNAC al Viejito Pascuero para recordar los derechos por regalos navideños
11 de diciembre de 2024
La misiva contiene 13 puntos que enfatizan sobre derecho a garantía legal, derecho a retracto, a un consumo seguro, entre otros aspectos cruciales relativos a la Ley del Consumidor.

Metropolitana: Ciclo de talleres para estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado
10 de diciembre de 2024
La actividad conjunta forma parte de los esfuerzos por fortalecer la educación en materia de derechos del consumidor.

Metropolitana: Convenio de cooperación entre SERNAC y Municipalidad de La Reina
09 de diciembre de 2024
Ese acuerdo implica que las y los vecinos podrán realizar consultas o interponer sus reclamos en temas de consumo en dependencias municipales, siendo gestionado por SERNAC.
Además, este convenio establece que SERNAC capacite a funcionarios municipales respecto de diversas temáticas de consumo, para que posteriormente estos conocimientos sean traspasados a las y los consumidores y organizaciones sociales comunales a través de actividades de educación.

Metropolitana: Despliegue territorial en la comuna de San Pedro
04 de noviembre de 2024
La actividad tuvo como objetivo acercar las necesidades de las personas a la institución.
La oficina de atención comunal se encuentra ubicada en la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y su horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas.

Metropolitana: Convenio de cooperación entre SERNAC y Delegación Provincial de Talagante
28 de octubre de 2024
Este acuerdo implicará habilitar una oficina de atención para las y los consumidores en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Talagante.
Esta plataforma permitirá a los habitantes de la provincia poder realizar sus consultas e interponer sus reclamos en materia de consumo.
Además, este convenio compromete a SERNAC a realizar diversas actividades de capacitación en temáticas de consumo, tanto a las/los funcionarios de la Delegación Presidencial, como personas integrantes de organizaciones sociales, asociaciones de consumidores y comunidad en general.

Inscríbete gratis en el curso sobre derechos de los consumidores y obligaciones de las empresas
06 de junio de 2024
Las inscripciones y el curso estarán disponibles desde el lunes 3 de junio hasta el 23 de agosto en el Aula Virtual del SERNAC.
El curso proporciona herramientas para ser aplicadas por quienes desarrollan su trabajo en las áreas de servicio al cliente, venta y marketing.

59% de las consumidoras se han sentido discriminadas por su género
17 de abril de 2024
Un 72% de las mujeres que se sintieron discriminadas en el comercio no reclamaron ante dicha situación.
Las consumidoras indican que se sintieron discriminadas mayoritariamente al momento de comprar un producto o contratar un servicio en mercados como el automotriz, financiero, de ferretería o tecnológico, donde los dependientes les hablan suponiendo que no saben nada. Este fenómeno es conocido como “mansplaining”.
Además, indican que se han sentido discriminadas al comprar ropa debido a la falta de tallas grandes y por tener que pagar de más por productos que están dirigidos especialmente a ellas, fenómeno conocido como “Impuesto Rosa”

Última semana para participar en la Encuesta Mujer y Consumo
25 de marzo de 2024
Esta nueva versión busca conocer tus experiencias diarias en temáticas de consumo y saber si te has sentido discriminada o afectada por malas prácticas por parte de las empresas.
La iniciativa es un insumo importante para detectar conductas que podrían afectar a las mujeres, lo que permite definir áreas de trabajo y acciones de protección.
Esta consulta estará abierta hasta el 31 de marzo.

SERNAC conmemora el Día Mundial del Consumidor desplegando sus facultades fiscalizadoras en todo Chile
15 de marzo de 2024
Durante la jornada, el Director Nacional de SERNAC, Andrés Herrera; junto al Director Nacional (S) del IPS, Juan José Cárcamo; y al alcalde de Independencia, Gonzalo Durán; visitaron el Mall Barrio Independencia, donde junto con resaltar la fecha, fiscalizaron diversas tiendas.
Asimismo, Herrera resaltó la tramitación del proyecto de ley “SERNAC Te Protege”, el cual ya fue aprobado en general en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados, y que debería retomar su tramitación próximamente.
En una reciente Consulta Ciudadana realizada por la institución, las personas consumidoras indican que el mercado financiero, las telecomunicaciones y la salud son los que más afectan sus derechos.

SERNAC inicia acuerdo entre empresa Dualtron y más de 500 personas que reclamaron por compra de scooters
11 de marzo de 2024
El objetivo de esta acción es que la empresa entregue una propuesta de solución a cada una de las personas consumidoras afectadas, ya sea, por retardo en los plazos de entrega del producto, incumplimiento en la negativa y retraso en la devolución de los dinero como consecuencia de la cancelación y falta de stock, no respetar el derecho a la garantía legal, entre otros.
Se trata de scooter eléctricos que van desde los $380 mil hasta más de $3 millones.
Desde el año pasado y hasta enero de este 2024, SERNAC recibió 533 reclamos en contra de esta empresa.

¡Participa en la Encuesta Mujer y Consumo!
08 de marzo de 2024
Esta nueva versión busca conocer tus experiencias diarias en temáticas de consumo y saber si te has sentido discriminada o afectada por malas prácticas por parte de las empresas.
La iniciativa es un insumo importante para detectar conductas que podrían afectar a las mujeres, lo que permite definir áreas de trabajo y acciones de protección.

Tarapacá: Se firma convenio con Delegación Provincial del Tamarugal para proteger a las personas consumidoras
21 de diciembre de 2023
El convenio consiste en habilitar una Oficina de Atención ubicada en el edificio de la Delegación Presidencial del Tamarugal que estará en línea con el Servicio, permitiendo que las y los ciudadanos puedan realizar sus consultas e interponer sus reclamos en materia de consumo.
Plataforma Municipal de Pozo Almonte Convenios con otras municipalidades de la región

Biobío: Se firman convenios con municipalidades de la región
22 de noviembre de 2023
El acuerdo de cooperación permitirá contar con plataformas municipales de Atención en las comunas de Arauco, Quillaco, Coronel y Contulmo.
El convenio consiste en habilitar una plataforma física que estará en línea con el Servicio, permitiendo que los habitantes de cada una de las comunas puedan realizar sus consultas e interponer sus reclamos en materia de consumo en dependencias municipales.

Metropolitana: Capacitación a encargados de plataformas municipales de la región
15 de noviembre de 2023
La actividad tuvo como propósito actualizar los conocimientos de los encargados de atender las oficinas de atención al consumidor en las comunas de la región con las que el Servicio mantiene convenios.
En esta oportunidad, la jornada estuvo centrada en la descripción y el detalle del formulario judicial para una mejor orientación de las y los consumidores.

Los Ríos: Capacitación a encargados de plataformas municipales de la región
10 de noviembre de 2023
En la actividad se desarrolló un taller práctico sobre la redacción de un reclamo y se profundizó sobre derechos en diversas materias de consumo.
En la iniciativa participaron representantes y encargados de las municipalidades de Panguipulli, Lanco, Máfil, La Unión, Futrono, Lago Ranco y Los Lagos.

Atacama: Capacitación a encargados de plataformas municipales de la región
09 de noviembre de 2023
En el encuentro participaron funcionarios de diversos municipios de la región, quienes adquirieron nuevos conocimientos y competencias para entregar una mejor atención a las y los consumidores.
La capacitación fue dirigida a los encargados de las oficinas de atención al consumidor y en ella se abordaron materias relacionadas con los procedimientos de gestión de consultas y reclamos, y los alcances del Proyecto de Ley SERNAC Te Protege.

El SERNAC cumplió 91 años protegiendo los derechos de las y los consumidores
31 de agosto de 2023
La conmemoración de este 91° aniversario se da en medio del próximo envío del proyecto de ley de fortalecimiento del SERNAC al Congreso Nacional, el que fuera anunciado en la pasada cuenta pública por el Presidente Gabriel Boric.
Esta iniciativa busca, principalmente, dotar al SERNAC de facultades sancionatorias a través de un proceso administrativo ágil, eficaz y transparente para fortalecer su rol en beneficio de las y los consumidores del país.
Desde la reforma de 2019, el SERNAC ha presentado 50 demandas colectivas logrando casi $28 mil millones en compensaciones e indemnizaciones, beneficiando a casi 4 millones de consumidores; además de 1.621 UTM en multas en casos colectivos.

Inscríbete gratis en la segunda versión del curso sobre derechos de los consumidores y obligaciones de las empresas
21 de agosto de 2023
Las inscripciones y el curso estarán disponibles desde el lunes 21 de agosto en el Aula Virtual del SERNAC.
El curso proporciona las herramientas para consumidores y empresas, que se enmarcan en la Ley del Consumidor.

SERNAC y SUPERIR firmaron convenio que permitirá brindar protección a las personas consumidoras
20 de julio de 2023
Este acuerdo compromete a ambas instituciones a una serie de gestiones que facilitarán la tramitación de los reclamos recibidos de parte de los consumidores.
Además, mediante este convenio, el SERNAC compartirá información de procedimientos extrajudiciales y judiciales que podrían tener injerencia en las acciones que puede realizar la SUPERIR.
Ambas instituciones se comprometen a compartir mutuamente resultados de fiscalizaciones sobre mercados o agentes regulados.

Los Lagos: Reunión con personas afectadas por reiterados cortes de luz en Ralún y Ensenada
23 de junio de 2023
Los encuentros tuvieron como propósito conocer más detalles de las suspensiones del suministro, la cantidad de ciudadanos afectados, entre otros aspectos relevantes.
Las actividades fueron organizadas por la Municipalidad de Puerto Varas y contaron con la presencia de los representantes de las empresas eléctricas CRELL y SAESA.
El Servicio llama a los consumidores a interponer sus reclamos a través de:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Agendando una hora en TeleAtención, para recibir orientación de un/a ejecutivo/a.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 21:00 hrs., y sábado de 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a la oficina regional, ubicada en Balmaceda 241, Puerto Montt.

Aysén: Se actualiza convenio con Municipalidad de Puerto Aysén para atender consumidores
15 de junio de 2023
La actualización consiste en habilitar una plataforma física que estará en línea con el Servicio, permitiendo que los 28 mil habitantes de la comuna puedan realizar sus consultas e interponer sus reclamos en materia de consumo en dependencias municipales.
Plataforma Municipal de Puerto Aysén Convenios con otras municipalidades de la región

SERNAC y SERNAMEG firmaron convenio para potenciar enfoque de género y los derechos de las mujeres consumidoras
13 de junio de 2023
El propósito de este acuerdo es fomentar un trabajo de cooperación y apoyo en diferentes ámbitos de acción de ambas instituciones.
Por ejemplo, el SernamEG colaborará con el SERNAC en la elaboración de planes e instrumentos de fiscalización con enfoque de género.
Por su parte, el SERNAC se compromete a capacitar en temáticas de consumo y educación financiera a las participantes de los programas del área “Mujer y Trabajo” del SernamEG.

Coquimbo: Se actualiza convenio con Municipalidad de Paihuano para atender consumidores
12 de junio de 2023
El objetivo de este encuentro fue actualizar el trabajo conjunto mediante la habilitación de una plataforma física que estará en línea con el Servicio.
Ante cualquier inquietud o reclamo, las y los consumidores pueden concurrir al Edificio Consistorial de Paihuano.