Contenido principal

SERNAC conmemora el Día del Consumidor con Consulta Ciudadana sobre las temáticas a fiscalizar este año

A través de esta iniciativa, que se realiza a nivel nacional, las personas consumidoras pueden indicar las problemáticas de consumo que consideren prioritarias en que el Servicio debería enfocar su acción fiscalizadora.

Esta acción permitirá co-construir el” Plan Anual de Fiscalización 2025” junto a la ciudadanía.

Responde la Consulta Ciudadana

17 de marzo de 2025

SERNAC conmemora el Día del Consumidor con Consulta Ciudadana sobre las temáticas a fiscalizar este año

En el marco de la conmemoración del "Día mundial de los derechos de las y los consumidores", el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) lanzó una Consulta Ciudadana a nivel nacional.

El objetivo de esta iniciativa es conocer la opinión de la ciudadanía respecto de las temáticas y mercados en los cuales el Servicio debería enfocar su acción fiscalizadora durante 2025.

El lanzamiento de esta Consulta Ciudadana se realizó en Santiago, con la participación del Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, y de funcionarios y funcionarias de la institución, quienes encuestaron en diferentes puntos a las personas que circulaban.

En paralelo, este instrumento participativo fue lanzado en las capitales regionales del país, donde las Direcciones Regionales del SERNAC participaron activamente, consultando las opiniones de las y los consumidores.

Durante la actividad, el Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, junto con valorar esta Consulta Ciudadana, explicó que permitirá a SERNAC co-construir, junto a la ciudadanía, el "Plan Anual de Fiscalización 2025".

"Esta Consulta Ciudadana es muy significativa porque nos permite como entidad fiscalizadora conocer de primera fuente las temáticas de consumo que afectan y preocupan a la ciudadanía, fomentando una mayor cercanía y empatía, y, al mismo tiempo, nos ayuda a focalizar nuestra acción", indicó la autoridad.

En la actividad de lanzamiento, se consultó las opiniones de las y los ciudadanos respecto de diversas situaciones, por ejemplo, qué mercados SERNAC debería fiscalizar este año. Para facilitar la respuesta, se plantean diversas alternativas, pero además se establece la posibilidad de que las personas planteen sus propias temáticas.

Además, el Servicio dispuso en la Consulta Ciudadana de un listado de situaciones que pueden suceder y que podrían afectar gravemente la dignidad de las personas consumidoras, junto con una serie de problemáticas relativas a los servicios de atención al cliente.

Cabe destacar que esta consulta es de carácter anónima y sus resultados se incorporarán en el "Plan Anual de Fiscalización", cuyas Directrices próximamente SERNAC dispondrá en su sitio web y que regirán su actuar este año.

Esta consulta ciudadana también está disponible hasta el 4 de abril.

Día Mundial del Consumidor

"Todos somos consumidores" es la frase que acuñó el presidente estadounidense John F. Kennedy en el año 1962 ante el congreso de su país, resaltando por primera vez que los ciudadanos tienen derecho a la seguridad, a la información, la libre elección y a ser escuchados por las empresas.

Sus palabras cobraron tal fuerza, que la Carta de Derechos y Deberes de los Consumidores no tardó en llegar. Sin embargo, no fue sino hasta 20 años después, el 15 de marzo de 1983, se celebró por primera vez el "Día Mundial del Consumidor".

"Como SERNAC adherimos y valoramos esta celebración, pues representa la lucha y los avances logrados en materia de protección de los derechos de las y los consumidores", resaltó el Director del SERNAC.

Chile ha ido avanzando en materia de protección con el paso de los años. En 1990 nació el SERNAC y 7 años más tarde se promulgó la Ley del Consumidor (1997), normativa que estableció los derechos de los consumidores y las obligaciones de las empresas en materia de consumo.

En 2001 y 2004 la Ley se modificó para incorporar nuevos derechos, como la posibilidad del retracto en cierto tipo de contratos; regular los abusos en las cobranzas extrajudiciales; terminar con la letra chica; facilitar la formación de asociaciones de consumidores y permitir las acciones colectivas.

Estos avances han continuado, resaltando la entrada en vigencia de la Ley 21.081 en marzo del año 2019, que le otorgó al SERNAC una serie de herramientas, entre ellas su facultad fiscalizadora; o la publicación de la "Ley Pro Consumidor" en diciembre de 2021, que fortaleció una serie de derechos de las personas en diversos ámbitos, como el aumento del plazo de la garantía legal a 6 meses, el derecho de retracto obligatorio, facilidad de terminar los contratos, entre otros.

Archivos para descargar

Dirección externa

Galería

Tags

Mercados: FinancierosTelecomunicacionesComercio distancia/ electronicoLocales comercialesServicios basicos

Guía del consumidor: Derechos y deberes del consumidor

Mecanismos de protección: Fiscalización

Legislación y normativa: Ley del consumidor

Mecanismos de participación: Consulta ciudadana

Campañas y especiales: TU SERNAC: Más y mejor protección de tus derechos

Clic 2 call La Encuesta