Contenido principal

Consulta ciudadana

La Consulta Ciudadana es una modalidad de Participación Ciudadana consagrada en la Ley Nº 20.500 sobre Asociatividad y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, mediante la cual los servicios públicos conocen la opinión de la ciudadanía sobre alguna materia de su interés y que diga relación con el sistema de protección de derechos de consumidores/as u otro tema afín a la labor del SERNAC.

Objetivo:

Ejecutar al menos una consulta ciudadana en modalidad virtual y a nivel nacional, que esté relacionada con alguno de los reglamentos asociados a la Ley 21.081.

Valparaíso: Transporte y financiero son percibidos como los mercados que más discriminan a personas mayores

Valparaíso: Transporte y financiero son percibidos como los mercados que más discriminan a personas mayores

20 de febrero de 2025

El organismo realizó una Consulta Ciudadana, con el propósito de conocer la percepción y experiencia de las personas mayores residentes en la región y su relación con los mercados.

El 70% de las y los consultados considera que no existe atención preferencial en comercios y servicios.

Las principales problemáticas que más afectan a las personas son la no exhibición de precios, la publicidad engañosa y el cobro de un precio superior al informado.

Resultados Consulta Ciudadana

Consulta Ciudadana Los Ríos

Los Ríos: SERNAC dio a conocer resultados de consulta ciudadana regional en temas de consumo

20 de enero de 2025

Las principales problemáticas que más afectan a las personas son la no exhibición de precios, la publicidad engañosa y el cobro de un precio superior al informado.

"La opinión de la ciudadanía resulta fundamental para la construcción de mejores y más eficientes políticas públicas, con alcance territorial", declaró el Director Regional del SERNAC de Los Ríos, Francisco Fuenzalida.

Resultados Consulta Ciudadana

Región de Los Rios: Consulta ciudadana sobre problemas de consumo que afectan a la región

SERNAC inició consulta ciudadana sobre problemas de consumo que afectan a la región

20 de noviembre de 2024

Saber cuál es la percepción de las personas de la región con respecto a las empresas de productos y servicios, es el objetivo central del SERNAC para impulsar una Consulta Ciudadana que busca conocer la experiencia de las y los consumidores de Los Ríos.

Según Consulta SERNAC, un 89% de las personas ha experimentado alguna mala práctica por parte de una empresa

Según Consulta SERNAC, un 89% de las personas ha experimentado alguna mala práctica por parte de una empresa

25 de septiembre de 2024

La entidad fiscalizadora realizó una Consulta Ciudadana sobre percepción en materia de cumplimiento, en el que participaron más de mil personas.

Otro de los hallazgos de esta encuesta fue que un 67% de las personas dice estar en desacuerdo en que los proveedores hagan los esfuerzos necesarios para no cometer malas prácticas.

Atacama: Lanzamiento Consulta Ciudadana para personas mayores

Atacama: Lanzamiento de Consulta Ciudadana para personas mayores

24 de septiembre de 2024

El propósito de esta encuesta regional, que se enmarca en el trabajo continuo que mantiene el SERNAC y el SENAMA, tiene como propósito conocer la opinión de este grupo etario respecto de diversas temáticas de consumo que los afectan.

El lanzamiento se efectuó con la presencia de autoridades regionales y representantes de organizaciones de personas mayores de la región.

Valparaíso: Consulta Ciudadana sobre mercados y consumo para personas mayores

Valparaíso: Consulta Ciudadana sobre mercados y consumo para personas mayores

22 de agosto de 2024

El objetivo de esta consulta es conocer la percepción y experiencia de las personas mayores residentes en la región y su relación con los mercados.

Esta encuesta está disponible en nuestro sitio web hasta el próximo 06 de septiembre. Además, quienes deseen responder en papel, pueden hacerlo en la Dirección Regional del SERNAC, ubicada en la calle Melgarejo 669, Valparaíso.

Un 66% de las personas cree que la publicidad engañosa es el principal problema en las prácticas comerciales

Un 66% de las personas cree que la publicidad engañosa es el principal problema en las prácticas comerciales

24 de abril de 2024

La Consulta Ciudadana realizada por SERNAC arrojó también que la no exhibición de precios en los productos y servicios afecta a las personas consumidoras.

Además, un 61% adujo tener problemas con entidades financieras y un 60% con compañías de telecomunicaciones.

Asimismo, un 56% estimó que el SERNAC es una institución digitalizada y moderna; mientras que este mismo porcentaje cree que es creíble y confiable.

Resultados Consulta Ciudadana

Participa en la Consulta Ciudadana sobre Planes de Cumplimiento

Participa en la Consulta Ciudadana sobre Planes de Cumplimiento

04 de abril de 2024

Te invitamos a contestar esta Consulta Ciudadana, que tiene por objeto conocer tu percepción sobre el nivel de cumplimiento de las empresas en materia de protección de los derechos de las personas consumidoras.

Esta consulta se encontrará disponible hasta el 25 de abril.
consulta ciudadana región Biobío

Biobío: SERNAC dio a conocer resultados de consulta ciudadana regional en temas de consumo

07 de marzo de 2024

Los consumidores indican que los problemas que más los afectan son los cobros indebidos, la publicidad engañosa y la falta de información al momento de comprar productos o contratar servicios.
Un 21% de las personas señala que el SERNAC debería priorizar su gestión en quienes tienen alguna condición de discapacidad, seguido de las personas mayores (20,9%).
Dentro de las herramientas que dispone el Servicio para la ciudadanía, un 30,7% mencionó “No Molestar”, mientras que un 22,8% indicó “Me Quiero Salir”.
Tarapacá: 48% señala que las acciones del SERNAC deben estar focalizadas en personas de bajos ingresos

Tarapacá: 48% señala que las acciones del SERNAC deben estar focalizadas en personas de bajos ingresos

13 de noviembre de 2023

El SERNAC de la región desarrolló una Consulta Ciudadana para conocer la opinión de las y los consumidores en diversos temas de interés para la gestión institucional.

Conoce los resultados de la encuesta:

Resultados Consulta Ciudadana

Tarapacá: Consulta Ciudadana sobre temáticas de consumo que afectan a las y los consumidores de la zona

Tarapacá: Consulta Ciudadana sobre temáticas de consumo que afectan a las y los consumidores de la zona

13 de septiembre de 2023

El propósito de esta iniciativa es conocer la opinión de las y los consumidores en diversos temas de interés para la gestión institucional.

La Consulta estará disponible hasta el próximo 5 de octubre:

Consulta Ciudadana

Arica: SERNAC y SENAMA invitan a participar de la Consulta Ciudadana para personas mayores de la región

Arica: SERNAC y SENAMA invitan a participar en Consulta Ciudadana para personas mayores

12 de abril de 2023

La iniciativa constituye un insumo muy importante para identificar las conductas que podrían afectar a las personas mayores, lo que, a su vez, permite definir áreas de trabajo, fiscalizaciones y acciones de protección del SERNAC. 

La encuesta estará disponible hasta el 3 de mayo, en la oficina de la Dirección Regional del SERNAC y en las Plataformas de Atención Municipal de la región. 

SERNAC somete a consulta pública circular para identificar y proteger a los consumidores hipervulnerables

SERNAC somete a consulta pública circular para identificar y proteger a los consumidores hipervulnerables

11 de noviembre de 2021

A través de esta iniciativa, el Servicio busca generar una estrategia que permita mayor eficacia en la gestión y posibilite un cambio en las empresas, tanto promoviendo mejores prácticas como elevando las exigencias en el deber de profesionalidad, especialmente respecto de quienes estén en condiciones más desfavorables en materia de consumo.

La Circular, que se someterá a consulta pública, establece definiciones y recomendaciones en esta materia, siguiendo la línea de lo que han realizado países como España, Brasil y Argentina.

El SERNAC además está desarrollando un “Índice de hipervulnerabilidad” que permitirá identificar a los casos más complejos, focalizar las acciones del organismo y promover buenas prácticas.

Clic 2 call La Encuesta