SERNAC fiscalizó buses interurbanos y otros servicios durante Semana Santa
El objetivo de estas acciones fue verificar en terreno si las empresas están cumpliendo con las exigencias establecidas en la Ley del Consumidor y otras normas sectoriales.
En el caso de los buses interurbanos, la labor fiscalizadora se enfocó en que las empresas informen el precio, el horario de salida y llegada, entre otros aspectos.
Además, SERNAC dispuso un “Comparador de viajes” de Semana Santa.
Comparador viajes Semana Santa Recomendaciones en Semana Santa
17 de abril de 2025

Con el objetivo de verificar el estricto cumplimiento de los derechos de las y los consumidores en el marco de la conmemoración de Semana Santa, el SERNAC fiscalizó, tanto en Santiago como en las diversas capitales regionales del país, los servicios de buses interurbanos, turismo, hospedaje, entre otros.
Durante una actividad realizada en el Terminal de Buses Sur, en la que participó el Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz; la Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao; entre otras autoridades, el Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, informó que el organismo ha estado desplegado en terreno a lo largo del país, realizando diversas acciones de fiscalización para prevenir incumplimientos de los derechos de las y los consumidores.
"Nuestro interés es que las personas disfruten en tranquilidad y con seguridad su tiempo de descanso, sin contratiempos de ningún tipo. Para cumplir con este propósito es crucial que las empresas cumplan estrictamente con lo establecido en la Ley del Consumidor y otras normativas que protegen a las personas", recalcó Herrera.
Derechos al viajar en bus
En el marco de Semana Santa, el SERNAC ha realizado 47 acciones de fiscalización enfocadas en los sectores de alta demanda, como servicios de:
- Buses interurbanos
- Restaurantes
- Alojamientos
- Supermercados
- Tiendas de alimentación especializadas como chocolaterías.
En el caso de los buses interurbanos, el objetivo de esta fiscalización es garantizar que los pasajeros reciban servicios con estándares de calidad y seguridad. En ese sentido, el organismo fiscalizador se ha concentrado en verificar que las empresas informen todas las condiciones relevantes del servicio, tales como:
- El precio
- El horario de salida y llegada
- El derecho de anular los pasajes
- Las medidas de resguardo para que los equipajes lleguen a destino en buenas condiciones, entre otras.
Revisa las recomendaciones al viajar en bus, en avión, al contratar servicios turísticos, entre otras actividades durante esta época, en nuestro especial:
Fiscalizaciones multitarea
Adicionalmente, y considerando el aumento de la demanda de los servicios turísticos, de venta de productos del mar y huevitos de chocolate, el SERNAC se ha desplegado a lo largo del país, realizando diversas fiscalizaciones multitarea junto a autoridades regionales de SERNATUR, SERNAPESCA, SEREMI de Salud, Carabineros, por mencionar algunas.
Las y los funcionarios han visitado hoteles, restaurantes, supermercados, chocolaterías, terminales pesqueros, entre otros establecimientos, con el fin de analizar si cumplen con las exigencias de la norma respecto de la entrega de información clara sobre:
- Precios y servicios
- Seguridad en el consumo de bienes y servicios ofrecidos
- Cumplimiento de lo ofrecido, entre otros.
Comparador de viajes
En contexto de Semana Santa, SERNAC dispuso de un "Comparador de Viajes", herramienta que considera los costos de traslado en bus, auto y avión para los destinos más demandados del país.
Este comparador calcula cuánto cuesta viajar por persona o en grupos, ida y vuelta, entre 23 ciudades en las 16 regiones del país.
Dónde reclamar
En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un Reclamo mediante:
- Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
- Llamando gratis al 800 700 100, de lunes a viernes 09:00 a 19:00 hrs.
- Acudiendo a las oficinas regionales, ubicadas en cada una de las capitales regionales del país o a cualquiera de las plataformas municipales en convenio.