Aysén: Diálogo ciudadano con líderes estudiantiles en Puerto Aysén
En el marco del Gobierno en Terreno, convocado por la Delegación Presidencial Provincial de Aysén, el SERNAC, en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), realizaron un Diálogo Participativo con líderes estudiantiles.
El propósito de esta instancia fue recoger las opiniones de las juventudes y deliberar acerca del ejercicio y protección de sus derechos como consumidores, en un espacio de reflexión colectiva.
12 de agosto de 2025
La actividad, en el contexto del Día Internacional de la Juventud, contó con la asistencia de dirigentes de los centros de alumnos de diversos establecimientos educacionales de la comuna de Aysén, entre ellos el Liceo Politécnico de Aysén, el Liceo Raúl Broussain Campino, el Colegio Sagrada Familia y el Colegio Santa Teresa de Los Andes.
El objetivo principal fue crear un espacio para discutir problemáticas de consumo y proponer soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de los estudiantes y sus familias.
La iniciativa entregó información a los jóvenes sobre el quehacer institucional y en un diálogo abierto se trataron temáticas de su interés como comercio electrónico, educación financiera, mercados más reclamados y situaciones de discriminación.
Los estudiantes realizaron consultas y expusieron sus experiencias en materia de consumo, al momento de comprar productos o contratar servicios, a la vez que manifestaron la necesidad de tener mayor conocimiento sobre sus derechos, por lo que se dio también la posibilidad de coordinación directa para la realización de actividades educativas en los liceos por parte del SERNAC, a través de talleres y jornadas de difusión.
La Directora Regional del SERNAC, Sandra Espinoza, valoró la instancia ante la ciudadanía y señaló que "a través de estos encuentros, el Servicio busca escuchar las experiencias, las necesidades y expectativas, en este caso de los estudiantes, respecto a la protección de sus derechos como personas consumidoras".
El propósito de esta instancia fue recoger las opiniones de las juventudes y deliberar acerca del ejercicio y protección de sus derechos como consumidores, en un espacio de reflexión colectiva.
