Contenido principal

Tarapacá: Conversatorio a jóvenes sobre sus derechos como consumidores

Durante la jornada se analizaron los principales derechos en materia de consumo, como el derecho a la garantía legal, junto con resaltar la importancia de comprar en el comercio formal.

La actividad fue realizada en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud y el Servicio de Protección Especializada en la Niñez y Adolescencia.

28 de febrero de 2025

Tarapacá: SERNAC realizó conversatorio a jóvenes sobre sus derechos como consumidores

La Dirección Regional del SERNAC de Tarapacá, en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud y el Servicio de Protección Especializada en la Niñez y Adolescencia, organizaron un conversatorio con jóvenes de la ciudad de Iquique, con el propósito de abordar los principales derechos que tienen como consumidores.

Durante la actividad, en la cual participaron 20 jóvenes, se analizaron las diversas problemáticas de consumo que habitualmente deben enfrentar las personas al momento de comprar productos o contratar servicios.

Adicionalmente, se abordaron los principales derechos establecidos en la Ley del Consumidor, como lo es el derecho a la garantía legal cuando los productos nuevos salen defectuosos, el retracto en las compras realizadas por internet, junto con la necesidad de comprar productos en el comercio formal para poder exigir sus derechos.

Esta iniciativa se enmarca dentro del despliegue territorial que desarrolla el SERNAC en la región, y cuyo propósito es entregar información directa sobre derechos y deberes, además de atender consultas y requerimientos de las y los consumidores en general, en este caso, de los jóvenes.

En la jornada, la mayoría de los jóvenes reconoció haber sufrido indicó haber sufrido dificultades al momento de exigir sus derechos, por ejemplo, al solicitar cambios, devoluciones o reembolsos de dinero.

En este sentido, es relevante señalar que la Ley del Consumidor (LPC) establece múltiples derechos, entre ellos, la garantía legal, lo que implica que si un producto viene con alguna falla la persona consumidora tiene derecho al cambio, la devolución del dinero o la reparación del producto durante un período de 6 meses a contar de la fecha de la compra de un producto defectuoso, malo o con fallas.

En el caso de las compras por internet, la norma indica que las y los consumidores tienen los mismos derechos como si se tratara de una compra presencial. Esto es:

  • Que se informe el precio, las características relevantes y el stock disponible.
  • Que se informen las modalidades del despacho, los plazos de entrega y los costos asociados.
  • Que se respeten las promociones y ofertas informadas y publicitadas.
  • Las empresas deben informar clara y oportunamente los eventuales costos de los despachos y respetar las fechas establecidas para la entrega de los bienes y servicios.

Además, la norma establece el derecho a retracto, esto es, la posibilidad de arrepentirse de la compra sin expresión de causa, durante un plazo de 10 días desde recibido el producto.

Sólo se podrá excluir el derecho de retracto respecto de productos que por su naturaleza no puedan devolverse o pueden caducar con rapidez y ciertos servicios.

En caso de cualquier problema de consumo, las y los consumidores pueden recurrir a SERNAC en www.sernac.cl, llamando al número 800 700 100, o presencialmente en la oficina ubicada en la calle Baquedano 1093, de lunes a viernes de 9 a 14 hrs.

Archivos para descargar

Dirección externa

Galería

Tags

Lugar de Chile: Región de Tarapacá - Región de Tarapacá / Iquique / Iquique

Guía del consumidor: Derechos y deberes del consumidorEducación financiera

Programa de Educación Financiera: Estudiantes

Legislación y normativa: Ley del consumidor

Mecanismos de participación: Conversatorios de consumo

El Sernac: Dirección Regional de Tarapacá

Clic 2 call La Encuesta