Metropolitana: Taller para encargados de plataformas municipales de la región
La actividad permitió actualizar, informar y reforzar materias relativas a los derechos de los consumidores y los procesos de gestión de reclamos.
Con el propósito de elevar la protección de los consumidores, el SERNAC a través de sus Direcciones Regionales, establece convenios de cooperación con Municipios, para la atención de público y gestión de consultas y/o reclamos.
25 de enero de 2024

El SERNAC Metropolitano desarrolló un taller para los funcionarios públicos y municipales encargados de las Plataformas de Atención Municipal de la región.
La actividad, que contó con la presencia de 20 personas, tuvo como propósito actualizar, informar y reforzar los conocimientos en materias relativas a los derechos de los consumidores y los procesos de gestión de reclamos.
La iniciativa permitió planificar las actividades del año 2024 y agradecer por la labor y el compromiso de cada una de las y los asistentes responsables de colaborar con la red de protección de las y los consumidores.
El encuentro, además, fue un espacio para abordar sobre los alcances del proyecto "SERNAC Te Protege", iniciativa que se encuentra en tramitación en el Congreso Nacional y que fue aprobado en general por la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Para la Directora (S) del SERNAC Metropolitano, Gabriela Millaquen, esta iniciativa es muy importante porque "nos permite actualizar conocimientos, compartir experiencias y traspasar buenas prácticas, herramientas que les permiten a los encargados proporcionar una mejor atención cuando son requeridos por los consumidores, sobre todo en aquellos más vulnerables".
Actualmente, el SERNAC Metropolitano tiene convenio de cooperación vigente con 44 de las 52 comunas de la región, para la atención de público y gestión de consultas y/o reclamos.