Se lanza plan piloto para mejorar acceso a la información sobre alertas de seguridad vehicular
Esta iniciativa, encabezada por el Ministerio de Transportes, el SERNAC y la SEREMI Metroplitana de Transportes, busca aumentar la conciencia y la acción respecto a las alertas de seguridad de vehículos, mejorando la cobertura y reparación de productos afectados y con ello la seguridad de las personas en el tránsito.
Durante el año 2024, el Servicio emitió 112 Recalls asociados a vehículos.
24 de abril de 2025

Tras un trabajo en conjunto entre el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), el Ministerio de Transportes y la Seremi de Transportes Metropolitana se realizó el lanzamiento del "Plan Piloto de Difusión de Alertas de Seguridad en Plantas de Revisión Técnica" en la comuna de Ñuñoa.
Esta iniciativa, que tendrá una duración inicial de seis meses, tiene por objetivo aumentar la conciencia y la acción respecto a las alertas de seguridad de vehículos, mejorando la cobertura y reparación de productos afectados para reducir accidentes y lesiones.
Para conseguir esto, se distribuirá material informativo en las 43 Plantas de Revisión Técnica (PRT) de la Región Metropolitana, tanto para los funcionarios como también para las y los consumidores que visiten sus dependencias.
¿Qué son las Alertas de Seguridad o Recalls?
Son informaciones sobre un riesgo potencial asociado a un producto, como un defecto de diseño o fabricación, que podría causar lesiones o daños a las personas consumidoras.
Las empresas están obligadas a informar a las autoridades sobre estos riesgos, las unidades afectadas y cómo repararlas o reemplazarlas. Son gratuitas e independientes de otros tipos de garantías o requisitos, por lo que es fundamental revisar la información formal emitida por las autoridades en sus sitios.
El sector automotriz es una de las áreas que presentan la mayor cantidad de Alertas de Seguridad, de las 128 que se registraron durante el 2024, 112 están relacionadas con este rubro. En los últimos 10 años, existen más de 1000 alertas asociadas.
El plan piloto incluye la difusión de una serie de material informativo que quedará a disposición en las Plantas de Revisión Técnica (PRT), tanto para los funcionarios como también para las y los consumidores que visiten sus dependencias, tales como afiches y videos informativos en las salas de espera, además de una minuta consultiva para el personal.
Las PRT forman parte de este proyecto, habilitando sus espacios para la difusión de información de seguridad. Sin embargo, es importante aclarar que el proceso de revisión técnica es independiente y distinto a los recalls, por lo que las personas deben siempre revisar la información autorizada.
¿Cómo saber si un vehículo está afecto a una Alerta de Seguridad?
Las personas consumidoras pueden verificar si su producto o vehículo está afectado por una alerta de seguridad en:
- Sitio web www.sernac.cl, sección "Seguridad de Productos" y luego "Alertas de Seguridad".
- Sitio web www.seguridaddeproductos.cl.
- Sitios web de las marcas de vehículos.
Para confirmar, se debe verificar la marca, modelo y el período de comercialización.
La confirmación definitiva se realiza comparando el número de chasis o VIN del vehículo con el listado de la alerta.
Las y los consumidores que identifiquen la afectación en su vehículo, deben seguir las instrucciones difundidas y contactar a la marca a través de sus canales de atención dispuestos para coordinar la solución.