Metropolitana: SERNAC participa en Conversatorio sobre buen trato y personas mayores
La actividad fue organizada por la Plataforma Opción Mayor y contó con la presencia de diversos expertos en la materia.
La Directora Regional Metropolitana de SERNAC, Gabriela Millaquen, compartió con la audiencia un análisis detallado de los reclamos presentados por personas mayores en la región, destacando casos de discriminación y maltrato.
17 de junio de 2024

En el marco del "Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez", que se conmemora cada 15 de junio, la Directora Regional Metropolitana de SERNAC, Gabriela Millaquen, participó en el conversatorio titulado "Buen Trato y Personas Mayores; de la teoría a lo cotidiano".
Organizado por la Plataforma Opción Mayor, la iniciativa contó con la presencia de diversos expertos en la materia quienes abordaron los avances en políticas públicas relativas a la protección y el bienestar de las personas mayores. Entre los temas destacados se discutieron el Proyecto de Ley Integral de las Personas Mayores y de Promoción del Envejecimiento Digno, Activo y Saludable; la Ley de Atención Preferente a Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Cuidadores; y el Programa de Buen Trato del SENAMA.
La Directora Regional Metropolitana de SERNAC, Gabriela Millaquen, compartió con la audiencia un análisis detallado de los reclamos presentados por personas mayores en la región, destacando casos de discriminación y maltrato. Además, enfatizó los esfuerzos del Servicio fiscalizador por mejorar la experiencia de las personas mayores como usuarias de sus servicios, incluyendo la identificación de sus necesidades específicas y la implementación de medidas para facilitar el acceso a los servicios ofrecidos por la institución.
"Nuestro compromiso es garantizar que las personas mayores reciban un trato justo y respetuoso en todas las áreas de consumo. Estamos trabajando arduamente para escuchar sus necesidades y mejorar continuamente la calidad de nuestros servicios", destacó la autoridad regional.
Este conversatorio es parte de los esfuerzos continuos por sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de un trato justo y respetuoso hacia las personas mayores, así como de impulsar mejoras legislativas y programáticas que aseguren su bienestar.