Agua potable

El SERNAC oficia a sanitarias para exigir cumplimiento de descuentos automáticos en caso de cortes injustificados
22 de agosto de 2019
El organismo ofició a todas las sanitarias para verificar que se aplique la fórmula de descuentos automáticos que establece la nueva Ley del consumidor en caso de futuros cortes injustificados.
La nueva Ley, vigente desde marzo pasado, establece que, por cada día sin suministro, la empresa debe descontar un monto equivalente a diez veces el valor promedio diario de lo facturado en el estado de cuenta anterior al de la respectiva suspensión del servicio.
La nueva Ley se aplicará a ESSAL tras el corte masivo de agua en Osorno, y el Servicio está fiscalizando que el cálculo sea el que establece la normativa.

Director Nacional se reúne con Asociación de Consumidores de Osorno para explicar alcances del proceso que persigue compensaciones
07 de agosto de 2019
Lucas Del Villar explicó que el organismo verificará que ESSAL acredite la aplicación correcta de los descuentos automáticos que establece la Ley del Consumidor en las próximas boletas.
Además, la autoridad recalcó que el SERNAC está exigiendo a la empresa sanitaria compensaciones adicionales por todo el daño colectivo provocado a los consumidores durante el extenso corte.
La solución que proponga la empresa, será presentada a los osorninos para su aprobación.

SERNAC inició reuniones con ESSAL para exigir compensaciones por cortes de agua
25 de julio de 2019
El organismo inició el ciclo de reuniones que forman parte del Procedimiento Voluntario Colectivo, que busca compensaciones por los daños que puedan acreditarse tras los cortes de agua, así como verificar que se aplique el descuento automático que establece la Ley.
En caso de no llegar a un acuerdo compensatorio adecuado y proporcional, la empresa deberá responder ante la Justicia.

MINECON y SERNAC verificarán cumplimiento de descuentos automáticos y exigirán compensaciones por daños adicionales
22 de julio de 2019
Las autoridades recordaron que la Ley exige que la empresa descuente automáticamente en la cuenta los días que los consumidores estuvieron sin servicio.
La empresa será citada esta semana para que dé cuenta de la efectiva aplicación de los descuentos legales automáticos, y adicionalmente, presente una propuesta para compensar adecuadamente los daños y costos asumidos por los consumidores.

SERNAC buscará compensaciones para los consumidores afectados por corte de agua en Osorno
15 de julio de 2019
Ley de Protección al Consumidor establece que, en caso de suspensión injustificada de servicios básicos, la empresa deberá indemnizar de manera directa y automática al consumidor afectado, por cada día sin suministro, con un monto equivalente a diez veces el valor promedio diario de lo facturado en el estado de cuenta anterior.
Se iniciará un Procedimiento Voluntario Colectivo con la empresa Essal con el fin de que se compense adecuada y oportunamente a los consumidores una vez que pase la emergencia sanitaria.

Arica: SERNAC ofició a CGE y Aguas Altiplano por cortes prolongados de electricidad y agua
20 de diciembre de 2018
El Servicio se encuentra en coordinación con las Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y con la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), para conocer las razones técnicas de la interrupción del servicio durante el pasado fin de semana y evaluar acciones.

SISS y SERNAC se coordinan para proteger a los consumidores de servicios sanitarios
18 de junio de 2018
Antecedentes técnicos y sancionatorios de la SISS serán considerados por el SERNAC para iniciar acciones o procedimientos colectivos que indemnicen a los usuarios que sean afectados por la calidad de los servicios sanitarios. La Superintendencia […]

SERNAC demanda a Aguas Cordillera por suspensión injustificada del servicio
04 de enero de 2018
El hecho ocurrió entre los días 16 y 18 de abril del año 2016. El evento dejó sin suministro de agua potable a miles de hogares en la Región Metropolitana. No obstante, Aguas Cordillera no […]

SERNAC demandó colectivamente a Aguas Andinas por cortes masivos que afectaron a los consumidores
17 de agosto de 2017
Se trata de tres eventos: el primero ocurrió en abril del año 2016; y los dos siguientes, los días 26 y 28 de febrero y el 21 de abril del presente año. Los tres eventos […]

SERNAC demanda colectivamente a Aguas Chañar S.A. por corte de suministro de agua potable que afectó a Copiapó y Tierra Amarilla
19 de julio de 2017
El propósito de esta acción es que la empresa compense adecuadamente a todos los consumidores que se vieron afectados. Esta decisión se adoptó luego que la empresa no estuviera dispuesta a compensar a los consumidores […]

SERNAC demanda colectivamente a Aguas del Altiplano por turbiedad, suciedad y sedimientos en el suministro del agua potable
11 de julio de 2017
La acción del Servicio se suma al procedimiento sancionatorio iniciado por la Superintendencia de Servicios Sanitarios en contra de la concesionaria. La demanda surge tras no fructificar la mediación colectiva iniciada en enero de este […]

SERNAC ofició a Aguas Andinas por corte de agua que afectó a diversas comunas de la Región Metropolitana
21 de abril de 2017
El Servicio le solicitó a la empresa sanitaria que le informe, entre otros aspectos, los motivos que provocaron el corte masivo y las medidas adoptadas para mitigar los efectos en la población. Asimismo, el SERNAC […]

SERNAC ofició a sanitarias Aguas Andinas, ESSBIO y ESVAL por cortes de agua en tres regiones del país
01 de marzo de 2017
En coordinación con la Superintendencia de Servicios Sanitarios, SISS, el Servicio recopilará todos los antecedentes que le permitan tener conocimiento sobre si las empresas sanitarias actuaron profesionalmente. En base a los resultados de la investigación […]

SERNAC: Inicia mediación colectiva con Aguas del Altiplano por evento de turbiedad del servicio de suministro de agua potable.
20 de enero de 2017
Los hechos afectaron a los consumidores residentes de la comuna de Alto Hospicio. El Servicio Nacional del Consumidor inició una mediación colectiva con la empresa Aguas del Altiplano S.A., el mecanismo -que es una instancia […]

SERNAC inicia mediación colectiva con Aguas Andinas por cortes masivos ocurridos en abril
18 de octubre de 2016
La mediación tiene como objetivo evaluar compensaciones para los consumidores afectados por los cortes de agua potable. El SERNAC anunció el inicio de una mediación colectiva con Aguas Andinas, luego de que la sanitaria aceptara […]

En Santiago: SERNAC oficia para abrir mediación colectiva con Aguas Andinas por cortes masivos de abril pasado
01 de septiembre de 2016
El propósito de esta gestión extrajudicial es que la sanitaria compense adecuadamente a los consumidores que se vieron afectados. El Servicio inicia esta gestión luego que la superintendencia de Servicios Sanitarios, multara a la empresa […]

En Atacama: Dirección Regional del SERNAC ofició a Aguas Chañar por inundación de aguas servidas
04 de agosto de 2016
El Servicio le solicitó a la sanitaria que le informe los motivos que han provocado la inundación de aguas servidas en el sector de Ampliación Prat de Copiapó. La Dirección Regional del SERNAC de Atacama […]

SERNAC ofició a Aguas Andinas por rotura de matriz de agua potable en la comuna de Providencia
09 de junio de 2016
En coordinación con la SISS, el Servicio recopilará todos los antecedentes que le permitan tener conocimiento sobre si la empresa de servicios sanitarios actuó profesionalmente o si hubo algún tipo de negligencia. En base a […]

SERNAC presentó demanda colectiva en contra de Aguas del Valle por corte que afectó a las comunas de Ovalle y La Serena
11 de mayo de 2016
El Servicio tomó esta determinación tras considerar insuficiente la propuesta indemnizatoria ofrecida por la empresa. Esta acción busca que los consumidores afectados sean adecuadamente compensados. Hay que recordar que recientemente la Superintendencia de Servicios […]

SERNAC oficiará a empresas sanitarias, eléctrica y Costanera Norte por fallas en servicios
18 de abril de 2016
El propósito es recopilar todos los antecedentes que le permitan saber si las compañías actuaron profesionalmente o si hubo algún tipo de negligencia. El Servicio desde el viernes se encuentra en coordinación con la Superintendencia […]

SISS y SERNAC firman importante convenio de coordinación para agilizar respuestas a clientes de los servicios sanitarios
09 de octubre de 2015
El convenio fue firmado por la Superintendenta de Servicios Sanitarios, Magaly Espinosa, y el Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, el cual busca modernizar la derivación de los reclamos. La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) […]

En Atacama: Dirección Regional del SERNAC ofició a Aguas Chañar por cortes de sumistro y bajas de presión
07 de agosto de 2015
El Servicio le solicitó a la sanitaria que le informe los motivos que han provocado los inconvenientes ocurridos a partir del mes de mayo en las comunas de Vallenar, Freirina y Huasco. La Dirección Regional […]
SERNAC denunció a Aguas Andinas y Petrobras por negativa de aceptar el dinero en efectivo como medio de pago
30 de julio de 2015
Estas empresas transgredieron la Ley de Protección del Consumidor, al negarse a aceptar el dinero como medio de pago previamente reconocido como tal y en consecuencia, no respetar los términos y condiciones acordados. El SERNAC […]

En Arica: SERNAC Regional interpone demanda colectiva en contra Aguas del Altiplano
16 de abril de 2015
La acción judicial busca que la justicia determine una compensación que beneficie a los consumidores de un sector de la ciudad que han sufrido por la calidad del servicio. Los problemas sufridos por los consumidores […]
Aguas Antofagasta compensará con cerca de $100 millones a consumidores tras acuerdo conciliatorio con SERNAC
30 de julio de 2014
Este acuerdo se logra en el marco de la demanda colectiva presentada por el SERNAC en contra de la empresa. Tras un acuerdo conciliatorio con el SERNAC, la empresa sanitaria Aguas Antofagasta compensará con cerca […]
Tras acuerdo conciliatorio con Sernac: ESVAL compensará a 66 mil clientes de las comunas de Viña del Mar, Concón y Quintero
01 de abril de 2014
Cada familia recibirá cerca de $2.900, dinero que será abonado en su próxima boleta. Este compromiso le significará a la empresa sanitaria un desembolso de $190 millones. La acción ocurre en el marco de la […]

Illapel: Aguas del Valle compensará a los consumidores afectados por cortes tras Acuerdo Conciliatorio
23 de enero de 2014
La empresa sanitaria indemnizará a 2.728 familias que no fueron informadas oportunamente de la suspensión de servicio ocurrida los días 31 de diciembre de 2010 y durante varios días de enero de 2011. Cada familia […]

Atacama: Director Nacional participó en seminario sobre fijación de tarifas en los servicios básicos organizado por ADECOP
23 de octubre de 2013
En la instancia, la máxima autoridad del organismo expuso sobre cómo fortalecer la protección de los usuarios en esta materia. El Director Nacional del SERNAC, Juan José Ossa, participó esta mañana en el seminario “Los […]
Sernac interpone demanda colectiva contra Aguas Antofagasta por cortes que afectaron a más de 21 mil clientes
04 de octubre de 2013
El organismo tomó la decisión luego que la empresa no accediera a compensar a los afectados por los reiterados cortes de suministro ocurridos entre el 5 y 8 de abril pasado. La Dirección Regional del […]

Tras denuncia de Sernac Atacama: Justicia condenó a Aguas Chañar por inundar casa de consumidora tras rotura de matriz
05 de agosto de 2013
La afectada sufrió la inundación de su casa tras la rotura de una matriz de agua potable. El fallo confirma que las empresas deben ser profesionales y otorgar un servicio de calidad a sus clientes. […]
Tus derechos en servicios básicos (agua)
El agua potable está constituido como un servicio básico según la Ley del Consumidor, por lo que la profesionalidad de las empresas de este mercado es todavía más importante, considerando que los consumidores no pueden cambiarse de empresa si reciben un mal servicio.
Uso del agua en época de sobreconsumo
En verano los usuarios utilizan con mayor frecuencia el agua debido a las altas temperaturas, baños, piscinas, recreación, etc. No se extrañe entonces que su cuenta suba un tanto con respecto al invierno.