Contenido principal

1° Medio

La jubilación

La jubilación

La importancia de pensar en un futuro que otorgue tranquilidad económica, identificando los distintos instrumentos existentes para la jubilación.

• Niveles: 1° Medio
• Asignatura: Matemática
Súper endeudados

Súper endeudados

Tomar conciencia de la función apelativa del lenguaje publicitario y su influencia sobre las decisiones de consumo de   las   personas,   que   pueden   afectar   sus   elecciones financieras.

• Niveles: 1° Medio
• Asignatura: Lenguaje y comunicación
La hoja resumen

La hoja resumen

Conocer y comprender la importancia de la hoja de resumen para tomar decisiones informadas y responsables.

• Niveles: 1° Medio
• Asignatura: Lenguaje y comunicación
Calidad de vida y educación financiera

Calidad de vida y educación financiera

Las buenas decisiones en el ámbito  financiero  son  un  factor  fundamental para tener una mejor calidad de vida.

• Niveles: 1° Medio
• Asignatura: Lenguaje y comunicación
Calidad de vida y educación financiera

Calidad de vida y educación financiera

Las buenas decisiones en el ámbito financiero son un factor fundamental para tener una mejor calidad de vida.

• Niveles: 1° Medio
• Asignatura: Lenguaje y comunicación
¿Y el contrato?

¿Y el contrato?

Importancia  de  la  documentación legal  en la compra de productos o servicios financieros, así como la  importancia de la comprensión de los contenidos,  comparar  y decidir el  más  conveniente,  teniendo  claro  los compromisos que se contraen.

• Niveles: 1° Medio
• Asignatura: Lenguaje y comunicación
El reclamo

El reclamo

Muestra paso a paso qué hacer y qué canales  de  denuncia utilizar frente  a  situaciones de incumplimiento de los derechos de los consumidores y
usuarios de servicios financieros.

• Niveles: 1° Medio
• Asignatura: Ciencias sociales
La Educación Financiera

La Educación Financiera

Comprender la relación entre educación financiera y bienestar económico; aprendiendo sobre el uso racional del dinero y relación con el bienestar económico personal y familiar.

• Niveles: 1° Medio
• Asignatura: Ciencias sociales
La inversión

La inversión

Instrumentos y formas de inversión y sus beneficios para las personas.

• Niveles: 1° Medio
• Asignatura: Ciencias sociales
Reclamar no es pelear

Reclamar no es pelear

Situaciones en las que los derechos de los consumidores y usuarios de servicios financieros han  sido  transgredidos  y  formas  en  que  estos conflictos pueden ser solucionados.

• Niveles: 1° Medio
• Asignatura: Ciencias sociales
El crédito hipotecario

El crédito hipotecario

• Niveles: 1° Medio
• Asignatura: Ciencias sociales
El ahorro

El ahorro

Comprender la diferencia entre ahorro e inversión, sus diferentes alternativas y beneficios.

• Niveles: 1° Medio
• Asignatura: Ciencias sociales
El mercado

El mercado

Entender  cómo  funciona  el  mercado y qué elementos debemos conocer para mejorar nuestra calidad de vida como consumidores.

• Niveles: 1° Medio
• Asignatura: Ciencias sociales

En Familia

Serie educativa En Familia, capítulo ¿Comer alimenta? - Sernac

¿Comer alimenta?

En este episodio, vemos a cada uno de los personajes de la familia haciendo peculiares dietas. En el hospital donde trabaja la mamá están en la semana de la nutrición, quien se entusiasma haciéndole exámenes a la familia para averiguar el estado de salud de cada uno.

• Nivel: 1° Medio - 2° Medio
• Asignatura: Lenguaje y comunicación
Serie educativa En Familia, capítulo Reclamar no es pelear - Sernac

Reclamar no es pelear

Bruno y Laura se preparan para cambiar un polerón que se encogió con el primer lavado, pero en la tienda son permanentemente hostigados por el vendedor.

Cuando los padres se dan cuenta de lo sucedido, deciden acompañarlos, para hacer valer su derecho a garantía y a no ser discriminados.

• Nivel: 1° Medio
• Asignatura: Lenguaje y comunicación
Serie educativa En Familia, capítulo ¿Y el contrato? - Sernac

¿Y el contrato?

A Bruno y Laura les regalan un celular con la condición de leer y entender el contrato, respetando las limitaciones y alcances de éste. Sin embargo, están tan felices con sus celulares que no prestan mucha atención. Sólo quieren hablar y enviar mensajes.

• Nivel: 1° Medio
• Asignatura: Lenguaje y comunicación

Para vivir mejor, educación financiera

Educación Financiera: "Calidad de Vida y Educación Financiera"

Calidad de vida y educación financiera

Este video es una síntesis que se relaciona con los demás de esta serie.

Puede trabajarse aparte, pero lo ideal es que se vea después de todos o alguno de ellos, porque habla de los otros videos y rescata la importancia de la educación financiera en mejorar la calidad de vida de las personas.

Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.

• Nivel: 1° Medio - Educación de adultos
• Asignatura: Lenguaje y comunicación
Educación Financiera: "El Ahorro"

El Ahorro

Este capítulo nos enfrenta a la situación de tener que optar entre gastar el dinero ahora o ahorrarlo para más adelante comprar otra cosa.

Las decisiones que tomamos de manera responsable con nuestro presupuesto y la satisfacción de nuestras necesidades son aspectos importantes a la hora de decidir qué hacer con el dinero.

Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.

• Nivel: 1° Medio - Educación de adultos
• Asignatura: Lenguaje y comunicación
Educación Financiera: "El Crédito Hipotecario"

El crédito hipotecario

En este capítulo aprenderemos acerca del crédito hipotecario y sus implicancias en nuestro presupuesto familiar y bienestar económico.

Aprenderemos acerca de las distintas ofertas que ofrece el mercado, tipo de intereses, seguros asociados y el valor de tener una casa propia como inversión.

Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.

• Nivel: 1° Medio - Educación de adultos
• Asignatura: Lenguaje y comunicación
Educación Financiera: "La Educación Financiera"

La educación financiera

En este capítulo, aprenderemos sobre la importancia de tener educación financierapara tomar mejores decisiones de consumo y mejorar nuestro bienestar económico.

Se destaca la necesidad de comprender la información que recibimos de manera crítica, reflexiva y responsable.

Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.

• Nivel: 1° Medio - Educación de adultos
Educación Financiera: "La Hoja de Resumen"

La hoja de resumen

En esta cápsula comprenderemos el valor de contar con toda la información necesaria sobre los contratos y la importancia de comprender cada aspecto de éste antes de tomar una decisión de consumo.

La hoja resumen es un instrumento que nos indica claramente cómo es el producto, el valor de la cuota, costo total y CAE, cargos del crédito, seguros, condiciones y gastos adicionales. De esta manera, podremos decidir de manera responsable.

Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.

• Nivel: 1° Medio - Educación de adultos
• Asignatura: Lenguaje y comunicación
Educación Financiera: "La Inversión"

La inversión

Esta historia nos habla de la importancia de aprender a invertir, es decir, destinar parte de nuestros ingresos con el propósito de aumentar el monto inicial, considerando rendimiento, riesgo y plazo.

Como una forma de ahorrar, este capítulo nos acerca de manera didáctica a la comprensión de aspectos financieros que nos ayudarán a mejorar nuestro bienestar económico.

Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.

• Nivel: 1° Medio - Educación de adultos
• Asignatura: Lenguaje y comunicación
Educación Financiera: "La Jubilación"

La jubilación

En este capítulo, comprenderemos la importancia de preveer para nuestro futuro, destinando parte de nuestros ingresos para ello.

Conoceremos distintos instrumentos y formas de imponerse para la jubilación, estando contratados o trabajando de forma independiente.

Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.

• Nivel: 1° Medio - Educación de adultos
• Asignatura: Matemática
Clic 2 call La Encuesta