Educación de adultos
Caramelos de colores
El valor del dinero en nuestros actos de consumo. Tipos de dinero, dónde se obtiene, función, valor y relación con el trabajo.
Educación para el consumo
Comprender la importancia de la educación para el consumo responsable y cómo acceder a ella.
La importancia del contrato
La importancia de cumplir con las normativas vigentes, entregar información oportuna y fidedigna, etc.
Las necesidades
Comprender la relación entre las necesidades y el uso del crédito.
Derecho a calidad
Qué importante es informarnos acerca de nuestros derechos cuando un producto o servicio presenta fallas de calidad o no ha cumplido con lo prometido.
Igualita a la foto
Aprender a ver críticamente la publicidad y su estrategia para capturar el interés de los consumidores.
Yo invito (El dinero y su uso)
Conductas de consumo responsable para un mejor manejo del presupuesto familiar.
Seguridad en el consumo
Identificar acciones de consumo responsable que podemos ejercer.
Derechos Financieros
Conocer y comprender los derechos financieros, entendiendo su significado y aplicándolos a situaciones de la vida cotidiana.
A su debido tiempo
La planificación financiera previene los gastos irracionales, el sobreendeudamiento y permite mejoras en la calidad de vida.
Garantía garantizada
Situaciones en las que los derechos de los consumidores y usuarios de servicios financieros han sido transgredidos y formas en que estos conflictos pueden ser solucionados.
Historias de consumo

A su debido tiempo
Una madre con su hijo pasan todas las mañanas por un lugar donde hay un auto que les gusta mucho, pero el cuál ella dice siempre que va a esperar un poco. Cuando ya todos creen que no se lo va a comprar nunca aparece la oferta que ella estaba esperando y decide llevarlo.

Garantía Garantizada
Una señora llega a una tienda a reclamar por un par de zapatos que, al poco tiempo de uso, se le rompieron. El vendedor, por las respuestas que va dando, no tiene claro cuáles son los derechos del consumidor ante esta situación. A diferencia de la consumidora que le da una verdadera clase de los derechos.

Yo invito
Los padres de un joven deciden darle una tarjeta de crédito a su hijo para que pueda utilizarla en casos muy necesarios. El joven se siente muy poderoso e invita a unos amigos a divertirse con el pago de la tarjeta. Al Llegar a la noche a su casa, después de un día de mucha diversión, se encuentra con una gran sorpresa.
ConsuCuento

Atención, atención que viene el público
Es el relato ganador del concurso, cuya historia se centra en el caso de una consumidora que concurre a un gimnasio con la idea de tomar unas clases, encontrándose con una actitud negligente y distante de la funcionaria encargada de la atención al público. Además de darle una mala atención, la protagonista es víctima de la discriminación arbitraria por parte de la recepcionista.

Caramelos de colores
Esta historia, que fue la ganadora el día del lanzamiento del concurso en la Plaza de La Constitución, evoca recuerdos de la primera vez que mandaron a comprar pan a Gabriel, quien ya había cumplido ocho años y descubre el valor del dinero y el intercambio.

Luka para el amor
En esta historia, descubrimos las vueltas y peripecias de un joven por encontrar al amor de su vida, de la cual sólo puede recordar que anotó su número de teléfono en un billete, mientras que al mismo tiempo, se evidencia gráficamente la circulación del dinero y la garantía de los productos.

Ver tomar helado
Nos cuenta la historia de un niño y su familia que deben aprender a manejar su presupuesto familiar y conformarse con ver tomar helados a las personas, hasta que un día, su suerte cambia por un instante...
Para vivir mejor, educación financiera

Calidad de vida y educación financiera
Este video es una síntesis que se relaciona con los demás de esta serie.
Puede trabajarse aparte, pero lo ideal es que se vea después de todos o alguno de ellos, porque habla de los otros videos y rescata la importancia de la educación financiera en mejorar la calidad de vida de las personas.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.

El Ahorro
Este capítulo nos enfrenta a la situación de tener que optar entre gastar el dinero ahora o ahorrarlo para más adelante comprar otra cosa.
Las decisiones que tomamos de manera responsable con nuestro presupuesto y la satisfacción de nuestras necesidades son aspectos importantes a la hora de decidir qué hacer con el dinero.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.

El crédito de consumo
Esta historia nos lleva a valorar la importancia de considerar toda la información relevante que necesitemos saber antes de tomar un crédito de consumo, sus implicancias y aspectos fundamentales de éste, como costo total, valor de la CAE, cuotas, tiempo y las responsabilidades que adquirimos al contratar un crédito.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de 7° básico o adaptarse para personas adultas.

El crédito hipotecario
En este capítulo aprenderemos acerca del crédito hipotecario y sus implicancias en nuestro presupuesto familiar y bienestar económico.
Aprenderemos acerca de las distintas ofertas que ofrece el mercado, tipo de intereses, seguros asociados y el valor de tener una casa propia como inversión.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.

El uso del dinero
Esta cápsula nos informa sobre el valor del dinero, comprender su importancia y valorar su buen uso.
Nos acercaremos a las distintas formas de pago que existen y la importancia de organizar la situación financiera familiar.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de 7° básico o adaptarse para personas adultas.


La hoja de resumen
En esta cápsula comprenderemos el valor de contar con toda la información necesaria sobre los contratos y la importancia de comprender cada aspecto de éste antes de tomar una decisión de consumo.
La hoja resumen es un instrumento que nos indica claramente cómo es el producto, el valor de la cuota, costo total y CAE, cargos del crédito, seguros, condiciones y gastos adicionales. De esta manera, podremos decidir de manera responsable.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.

La inversión
Esta historia nos habla de la importancia de aprender a invertir, es decir, destinar parte de nuestros ingresos con el propósito de aumentar el monto inicial, considerando rendimiento, riesgo y plazo.
Como una forma de ahorrar, este capítulo nos acerca de manera didáctica a la comprensión de aspectos financieros que nos ayudarán a mejorar nuestro bienestar económico.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.


La tarjeta de crédito
Este capítulo nos habla sobre el uso responsable de las tarjetas de crédito como instrumento financiero; los costos asociados al realizar compras en cuotas y las diferencias al comprar al contado.
Se releva la importancia de aprender a diferenciar cuándo es necesario utilizarla responsablemente y los compromisos que se adquieren.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de 8° básico o adaptarse para personas adultas.