Deber: Leer detalladamente los contratos antes de firmarlos
Debe comprender todo el contenido de un contrato antes de firmarlo.
Debe comprender todo el contenido de un contrato antes de firmarlo.
Ranking de Reclamos en Mercado Telecomunicaciones 2018-2019
06 de enero de 2020
El SERNAC elaboró un ranking de reclamos en el mercado de Telecomunicaciones, en el que sólo en el primer semestre del 2019 se registraron más de 58 mil reclamos en este sector. Los reclamos se concentran principalmente en la calidad técnica y/o problemas de servicio.

Mediación en Línea
Es un servicio gratuito que el SERNAC dispone a consumidores y empresas, con el fin de solucionar sus controversias de manera más expedita. Entre noviembre de 2021 y enero 2022 se encontrará en una etapa piloto.
Entérate cuáles asociaciones de consumidores y qué empresas participan en esta etapa.

Tus derechos en seguros generales
¿Has contratado un seguro de forma presencial o a distancia? Conoce tus derechos y los principales aspectos en los que debes fijarte para comprender una póliza, sus condiciones y así tener la cobertura que esperas cuando la necesitas.
Si deseas poner término a un contrato, tienes derecho a hacerlo en el momento que así lo decidas. Infórmate cómo.

Ciberseguridad en el consumo
La tecnología ha facilitado las transacciones a las personas. Sin embargo, existen riesgos a los cuales tanto empresas como consumidores están expuestos.
En este especial te damos algunas referencias de actos ilíctos, por lo tanto el llamado es al autocuidado y a no entregar sus claves secretas ni datos personales a desconocidos ni ingresarlos en sitios sospechosos.

Conéctate con tus derechos en telecomunicaciones
Los consumidores tienen derechos en telefonía, Internet y TV de pago. A continuación te indicamos los 15 más importantes.

Los Ríos: SERNAC y SEC fiscalizaron comercio de venta de artículos electrónicos
20 de diciembre de 2024
La actividad multitarea se enmarca en el contexto de las Fiestas de Fin de Año que considera inspeccionar la venta de productos altamente demandados para Navidad, como juguetes, luces y accesorios.
La Ley del Consumidor establece claramente que todas las empresas que comercialicen productos, deben hacerlo con la rotulación correspondiente, es decir, que cuenten con información relativa al uso, contenido y composición. Estos antecedentes deben estar siempre en idioma español.

Antofagasta: SERNAC y SEC fiscalizaron comercio de venta de artículos electrónicos
17 de diciembre de 2024
La actividad multitarea se enmarca en el contexto de las Fiestas de Fin de Año que considera inspeccionar la venta de productos altamente demandados para Navidad, como juguetes, luces y accesorios.
La Ley del Consumidor establece claramente que todas las empresas que comercialicen productos, deben hacerlo con la rotulación correspondiente, es decir, que cuenten con información relativa al uso, contenido y composición. Estos antecedentes deben estar siempre en idioma español.

O'Higgins: SERNAC y SEC fiscalizan luces de Navidad junto al Seremi de Economía
13 de diciembre de 2024
SERNAC está desarrollando un amplio proceso fiscalizador a lo largo del país para verificar que el comercio cumpla con los derechos de las y los consumidores.
Las personas consumidoras tienen derecho a recibir información veraz, a que la publicidad y lo acordado en los contratos se cumpla, que los productos y servicios sean de calidad, y a ser indemnizados en caso de cualquier problema, entre otros.
Todas las luces de Navidad que se enchufen al sistema eléctrico deben contar con sello SEC.

SERNAC presenta demanda colectiva contra Banco Ripley por cobranzas extrajudiciales ilegales
16 de noviembre de 2021
El objetivo de esta acción es que la empresa indemnice a los consumidores afectados y condene a la empresa al máximo de las multas por haber infringido la Ley del Consumidor.
Entre los incumplimientos a la Ley denunciados están el hostigar a las personas para que paguen las deudas, aplicar cobros indebidos por gestiones no realizadas, falta de información, realizar gestiones de cobranza prohibidas por ley, entre otras.
Esta acción legal se suma a otra presentada recientemente en contra de Solventa, administradora de la tarjeta de crédito de Cruz Verde, por infracciones similares.

Justicia condenó a Parque del Sendero a pagar indemnización $27 millones a consumidora
31 de julio de 2020
El máximo tribunal de justicia del país, tras acoger argumentos del SERNAC, ratificó la sentencia de primera instancia.
El fallo dictaminó además la eliminación de una serie de cláusulas abusivas, además de aplicarle una multa de 100 UTM a la empresa.

SERNAC realizará estudio que busca actualizar y disminuir el costo de los gastos de cobranzas
13 de mayo de 2020
Durante el año pasado, los reclamos de cobranzas extrajudiciales aumentaron en un 38% y en lo que va de este año ya suman más de 4.300 casos.
El estudio busca indagar si los gastos de cobranza corresponden a los costos en que efectivamente incurren las empresas con estas acciones y eventualmente disminuir los topes máximos de acuerdo a ello.

9% aumentaron los reclamos que recibieron el SERNAC y SUBTEL sobre el mercado de las Telecomunicaciones
06 de enero de 2020
Sólo en el primer semestre de 2019 se registraron más de 58 mil reclamos en este sector.
Los reclamos se concentran principalmente en la calidad técnica y/o problemas de servicio.
73% de los reclamos se resolvió favorablemente para los consumidores.

SERNAC detecta infracciones y malas prácticas en contratación de seguros en el retail
04 de septiembre de 2019
El SERNAC detectó una serie de prácticas que perjudican a los consumidores, como el cobro de seguros no contratados, políticas de ventas irregulares en el retail y coberturas mínimas o sin utilidad real.
El organismo inició Procedimientos Voluntarios Colectivos con ABC/DIN, Hites y La Polar con el objetivo que ajusten sus procesos, restituyan el dinero cobrado indebidamente por seguros no contratados y compensen a los consumidores afectados.
Estas compañías concentraron el mayor volumen de reclamos respecto de la cantidad de tarjetas vigentes, aunque el Servicio no descarta iniciar este procedimiento con otras empresas si se comprueba que se trata de prácticas generalizadas.

Coquimbo: SERNAC recuerda sus derechos a los turistas que visitarán la región para ver el eclipse
01 de julio de 2019
La Ley del Consumidor establece que las personas tienen derecho a recibir servicios de calidad, a la seguridad en el consumo, a que se respeten las condiciones ofrecidas, el precio informado, entre otros.
En caso de problemas, los consumidores pueden acudir al SERNAC, ingresando al Portal del Consumidor, llamando gratis al 800 700 100 o visitando las oficinas regionales. También pueden hacerlo en las oficinas del SERNATUR.

SERNAC recuerda sus derechos a los turistas que visitarán las regiones del eclipse
28 de junio de 2019
La Ley del Consumidor establece que las personas tienen derecho a recibir servicios de calidad, a la seguridad en el consumo, a que se respeten las condiciones ofrecidas, el precio informado, entre otros.
En caso de problemas, los consumidores pueden acudir al SERNAC, ingresando al Portal del Consumidor, llamando gratis al 800 700 100 o visitando las oficinas regionales. También pueden hacerlo en las oficinas del SERNATUR.

Instituciones públicas informan derechos para los turistas que visitarán la región
08 de mayo de 2019
La actividad tuvo como propósito informar a la comunidad sobre los derechos como consumidor, sobre todo considerando la actividad deportiva más importante del año.
La Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores establece diversos derechos al contratar servicios relacionados con el turismo, entre ellos, a recibir servicios de calidad, a la seguridad y a que se respeten las condiciones ofrecidas.

Tribunal decreta medidas precautorias en contra de la Universidad del Pacífico
24 de diciembre de 2018
El Ministerio de Educación se coordinó con el SERNAC para buscar formas de resguardar los derechos de los estudiantes afectados por la crisis de la Universidad del Pacífico.
Entre dichas medidas está la prohibición de enajenar que recae sobre la sede de Melipilla, lugar en donde hay más de mil estudiantes afectados, y cuyo actual propietario es la Fundación Julio Ortúzar Rojas, controladora de la Universidad.
Los tribunales concedieron otras medidas como la retención de los registros académicos de los alumnos, la prohibición de repactar y renegociar de forma unilateral las deudas de los alumnos, y la prohibición de ceder o celebrar actos sobre los pagarés y títulos de créditos de los estudiantes.

Tarapacá: Demanda a Comercial Patricio Ganem por cláusulas abusivas en sus contratos
29 de noviembre de 2018
El Servicio busca, además, que la Justicia aplique las multas correspondientes por infringir la Ley.
Tus derechos en cobranzas extrajudiciales
La cobranza extrajudicial es el procedimiento o gestión que realizan las empresas para informar al deudor sobre la mora o el retraso en el cumplimiento de sus obligaciones.
Revisa las preguntas frecuentes sobre este tema.
Recomendaciones al contratar servicios turísticos
Si usted tomará vacaciones y tiene pensado adquirir los servicios de una agencia turística, tome en cuenta algunas recomendaciones, entre ellas:
Recomendaciones para un hospedaje seguro
Si usted tomará vacaciones y se va a quedar en un hostal, hotel o cabaña, tome en cuenta algunas recomendaciones, entre ellas: