SERNAC renueva COSOC nacional con un fuerte llamado a la colaboración para una agenda pro-consumidor
En la instancia se eligió la directiva del Consejo Consultivo, que quedó encabezada por Gonzalo Errázuriz, de la Asociación Gremial Marcas de Retail.
Asimismo se dio la bienvenida a nuevas organizaciones participantes del COSOC.
La instancia se origina en el contexto de la Ley 20.500 de Participación Ciudadana.
10 de septiembre de 2025

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) llevó a cabo la segunda sesión de su Consejo Consultivo de la Sociedad Civil (COSOC), marcando un hito con la incorporación de nuevas organizaciones y la elección de su directiva, sentando así las bases para una agenda de trabajo co-construida.
El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, lideró la instancia, celebrando la renovada composición del COSOC y destacándolo como un espacio deliberativo fundamental. "Hacemos un llamado a todos los consejeros a co-construir una agenda que aborde los desafíos más acuciantes en materia de consumo", enfatizó la autoridad, subrayando la importancia de la colaboración para la protección de los derechos de las personas consumidoras.
Nueva directiva y voces inclusivas
En esta sesión se eligió la nueva directiva del Consejo Consultivo, quedando conformado por Gonzalo Errázuriz, de la Asociación Gremial Marcas de Retail como presidente, y Víctor Hugo Romo, de la Asociación de Consumidores Bicicultura, como vicepresidente.
El Consejo también dio la bienvenida a nuevas organizaciones que enriquecen su diversidad de miradas:
La integración de la ONG Casona de los Jóvenes fue destacada por su enfoque en visibilizar las problemáticas del consumo en territorios excluidos, mientras que Fundación Luz aportó la valiosa perspectiva de la inclusión de las personas con discapacidad visual.
Balance de gestión y desafíos estratégicos
Durante la sesión, el Director Nacional, Andrés Herrera, presentó un balance de la gestión institucional de 2024. Entre ellos, se mencionaron más de 1.200 fiscalizaciones realizadas, un aumento significativo en los juicios de interés general, y el éxito de plataformas como "Me Quiero Salir" y "No Molestar".
El Consejo Consultivo de la Sociedad Civil es un mecanismo de participación ciudadana consagrado en la Ley N° 20.500, que tiene por objetivos profundizar los canales de la participación ciudadana para un mayor y real involucramiento de las personas en la toma de decisiones institucionales.