Crédito de consumo
Es un préstamo de dinero que determinadas instituciones financieras otorgan, con el compromiso de que en el futuro, se devolverá en forma gradual (cuotas), con un interés adicional e incluyendo los costos incurridos para llevar a cabo la operación (gastos operacionales).
Este crédito es de libre disponibilidad, es decir, puedes usarlo para financiar lo que tú quieras.
Hoja resumen de cotización o contrato de un crédito de consumo
Infografía de la hoja resumen que explica en detalle cada una de sus partes.
Ranking Mercado Financiero Sub-Mercado Bancario 2018
25 de abril de 2019
El sondeo determinó que de los 21 mil reclamos que recibió el SERNAC en el año 2018 relacionados con la Banca, 3.682 (18%) corresponden a casos relacionados con fraude.
Ranking de Reclamos Mercado Financiero - Submercado Cajas de Compensación
06 de diciembre de 2018
El reporte da cuenta de los resultados del monitoreo que realizó el SERNAC, respecto al comportamiento de las Cajas de Compensación respecto a los reclamos realizos por los consumidores ante el Servicio.
Un crédito de consumo puede ser hasta un 26% más barato que un crédito automotor
24 de agosto de 2018
Al solicitar 3 millones de pesos a 36 cuotas, un consumidor puede terminar pagando más de $5 millones en un crédito automotor, incluso por la misma operación se puede ahorrar hasta $1.340.152 tomando la opción […]
Guía para jóvenes: Programa de Educación financiera
Este cuadernillo corresponde al primero de la serie "Guía de Jóvenes", enmarcado en el Programa de Educación Financiera del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC). Este material, elaborado especialmente para ti, tiene como propósito darte a conocer temas financieros prácticos que te ayudarán en tus decisiones.
Diccionario del deudor
Dejamos a tu disposición este diccionario, en el cual se encuentran aquellos conceptos necesarios para entender el mundo de la Educación Financiera.

Consumidor Financiero
Este espacio fue creado especialmente para que las y los consumidores estén informados sobre el mercado financiero.
También te recordamos las diferentes herramientas que dispone el SERNAC:

Cobranzas extrajudiciales
La cobranza es un acto regulado por la ley. No puede afectar tu vida familiar ni tu situación laboral.
Recuerda que si sientes vulnerados tus derechos en los casos de cobranzas, puedes ingresar un reclamo en el Portal del Consumidor del SERNAC con la opción "No me hostiguen cobranzas".

¿Cómo superar el "Abismo de la Deuda"?
¿Qué hacer con las deudas y evitar el sobreendeudamiento? A continuación se presentarán algunos tips que contiene la Guía Explicativa de Sobreendeudamiento, en la que podrás saber qué sucede una vez que incurres en atrasos o no pagas tus deudas, así como los derechos que tienes en esas situaciones.

Paso a paso mejor decisión, educación financiera para adultos mayores
A continuación le informamos los pasos y aspectos que deberá considerar antes de tomar un crédito.

The Walking Deuda
Los 3 antídotos para que las deudas de la tarjeta de crédito no te coman el cerebro.

#QUENOTECUENTEEN: Si necesitas lucas, piensa bien a quién pedírselas
Existen personajes ofreciendo soluciones rápidas a tus deudas, pero ¡cuidado!, muchas de ellas esconden condiciones abusivas y se transforman en deudas que no se acaban. Ojo con los prestamistas ilegales o empresas que incurren en práctica abusivas.

Cuida tus lucas
Campaña orientada a fortalecer los conocimientos de las y los consumidores en el mercado financiero.

Nuevo curso gratuito de Educación Financiera para jóvenes
31 de julio de 2024
Las inscripciones y el curso estarán disponibles desde el 01 de agosto en el Aula Virtual del SERNAC.
El objetivo de este curso es que jóvenes adquieran conocimientos y herramientas básicas de educación financiera para administrar mejor sus recursos a través de la planificación, el presupuesto y el uso cuidadoso de los productos financieros más comunes.

Te recomendamos estas herramientas para afrontar tus gastos de marzo
28 de febrero de 2023
El Servicio ofrece gratuitamente a las personas diversas herramientas para facilitar el acceso a información antes de tomar decisiones de consumo relevantes.
Entre las herramientas ciudadanas se encuentran la Calculadora de Presupuesto Familiar, el Comparador de Tarjetas de Crédito, la Calculadora de Gastos de Cobranza y el Comparador de Créditos de Consumo,
Además, puedes visitar nuestro especial Consumidor Financiero para informarte sobre tus derechos al contratar un crédito, sobre cobranzas judiciales y conocer información sobre Portabilidad Financiera.

Te recomendamos usar estas herramientas para hacer mejor uso de tu dinero
27 de abril de 2022
La Calculadora de presupuesto familiar permite a las personas calcular su capacidad de pago, evitar el sobreendeudamiento y hacer un mejor uso de su dinero.
También están disponibles el Comparador de tarjetas de crédito, la Calculadora de gastos de cobranzas extrajudiciales y el Comparador de créditos de consumo.
Además, puedes visitar nuestro especial Consumidor Financiero para informarte sobre tus derechos al contratar un crédito, sobre cobranzas judiciales y conocer información sobre Portabilidad Financiera.

Antofagasta: Ciclo de talleres para mujeres emprendedoras de la región
30 de noviembre de 2021
Las actividades se enmarcan en las políticas públicas de educación e información a la ciudadanía en materias propias de la Ley del Consumidor.

Ñuble: Taller sobre Educación Financiera para mujeres emprendedoras de la región
22 de julio de 2021
La actividad fue organizada por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) y contó con la participación de 60 emprendedoras.
Uno de los objetivos del curso es dar a conocer conceptos e instrumentos financieros que permitan a mujeres emprendedoras tomar decisiones informadas y oportunas en materias de crédito y endeudamiento.

SERNAC denuncia ante el Ministerio Público a cuatro financieras por eventual estafa
15 de febrero de 2021
El Servicio derivó al Ministerio Público antecedentes de cuatro financieras no tradicionales que habrían pedido dinero a los consumidores, sin volver a responderles ni entregarles el crédito comprometido.
Se trata de COOP Chile, Atlante, Acredicom Chile y Credi-Chile.
En el caso de esta última, incluso dispone un documento en el que supuestamente contarían con el “Sello SERNAC”, lo que no es efectivo.
El organismo recomienda a los consumidores tomar precauciones para no caer en este tipo de estafas.

Se inicia curso gratuito de educación financiera para jóvenes
27 de marzo de 2020
Las inscripciones para este módulo están disponibles desde este 27 de marzo hasta el 1 de diciembre.
El curso entrega información y herramientas claves para entender el mercado financiero como, por ejemplo, el uso del crédito, los riesgos del sobrendeudamiento y la planificación presupuestaria.

SUPERIR y SERNAC conmemoran aniversario de la Ley de Insolvencia con consejos para superar el "Abismo de las Deudas"
08 de octubre de 2019
La Ley de Insolvencia y Reemprendimiento cumple 5 años con un balance de más de 19 mil procedimientos.
10 mil personas han optado por la liquidación y más de 5 mil se han visto beneficiadas con la renegociación, un procedimiento gratuito, que no requiere contratar abogados y evita perder bienes para ponerse al día con las obligaciones impagas.
Asimismo, más de 4.700 empresas han logrado hacer frente a problemas financieros, reorganizando sus deudas o bien dando un cierre formal para poder volver a reemprender.
Por su parte, el SERNAC recuerda que las personas con deudas morosas tienen derechos ante las cobranzas extrajudiciales.

Un 18% aumentaron los reclamos relacionados con fraudes bancarios
25 de abril de 2019
Durante el año 2018, el SERNAC recibió 3.682 reclamos relacionados con fraudes bancarios, lo que representa un 18% más que el año anterior.
La Banca ocupa el segundo lugar de los reclamos del mercado financiero, siendo sólo superada por el Retail.
Además de los fraudes, los reclamos apuntaron a cobranzas extrajudiciales y cobros indebidos.

SERNAC Y SUPERIR llaman a cuidarse del "Laberinto de la Deuda"
13 de diciembre de 2018
Las instituciones llamaron a los consumidores a hacer un uso responsable del crédito, así como recordaron sus derechos, aunque tengan deudas impagas.
Cerca de 4,5 millones de personas en Chile tiene deudas atrasadas según el último informe de la Universidad San Sebastián y Equifax.
Las personas con deudas morosas tienen derechos ante las cobranzas extrajudiciales, así como la posibilidad de ordenar sus cuentas a de una renegociación en la SUPERIR.

Cobros indebidos y cobranzas extrajudiciales son los principales reclamos en contra de las Cajas de Compensación
06 de diciembre de 2018
Durante el primer semestre de este año, el SERNAC recibió 1.265 reclamos contra este mercado, lo que representa una baja de un 6,6% respecto del mismo periodo del año anterior.
Del total de reclamos, un 58,7% fueron acogidos favorablemente por las empresas.
La Caja de Compensación Los Héroes fue la entidad que mostró el mejor comportamiento, mientras que Gabriela Mistral obtuvo el menor puntaje.
¿Cuál es la información que me deben entregar cuando compro algo a crédito?
El consumidor tiene derecho a que se le informe:
- El precio al contado y en cuotas del bien;
- La tasa de interés que se le aplica y otros importes, si es que corresponden, como impuestos, gastos notariales, gastos por conceptos de garantía, seguros expresamente aceptados;
- La tasa de interés moratorio.
¿Cuáles son mis derechos frente a los gastos de cobranza extrajudicial?
Lo primero que debe saber el consumidor es que son gastos generados fuera de un juicio.
La ley dispone que sólo transcurridos 20 días desde que venció la fecha de pago, puede cobrarse un determinado porcentaje como gasto de cobranza.
Además, la ley exige que la forma en la que se cobre extrajudicialmente debe siempre respetar la privacidad y la convivencia normal del hogar y del lugar de trabajo.
¿Puedo prepagar una deuda?
Sí, es un derecho que siempre se puede ejercer en la medida que se haya acordado previamente con el proveedor o, en su defecto, respetando lo dispuesto en la Ley N° 18.010.
¿Qué hago si me cobran intereses excesivos?
Si los cobros provienen de alguna entidad bancaria o financiera, debe reclamar ante la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.
Si el cobro proviene de una entidad distinta, el Sernac puede revisar los antecedentes
¿Cuál es el derecho general de información que tiene un consumidor?
Para todo consumidor se consagra el derecho a recibir información básica comercial, de manera oportuna y verdadera.
En consecuencia, cuando la información entregada sea inoportuna o falte a la verdad, existe infracción a la ley.
¿Cuál es la información comercial que debe entregarle una empresa a un consumidor antes de realizar un contrato?
La ley señala que la información básica comercial corresponde a los datos e instructivos destinados a identificar el bien o servicio que se entrega al consumidor, como también los instructivos de uso y los términos de la garantía.
Guía de alcance financiero sobre el CAE en operaciones de crédito de consumo
El presente documento aborda en términos generales, los aspectos relativos a esta materias, mediante un listado de casos frecuentemente consultados por los proveedores y otros agentes del sistema, procurando brindar una guía que permita esclarecer los lineamientos frente a métodos de cálculo y los criterios a utilizar, en particular frente a la Carga Anual Equivalente y los factores que inciden en ella, desde el punto de vista del Servicio Nacional del Consumidor.
Guía de alcance financiero sobre el CAE en operaciones de crédito hipotecario
El presente documento aborda en términos generales, los aspectos relativos a esta materias, mediante un listado de casos frecuentemente consultados por los proveedores y otros agentes del sistema, procurando brindar una guía que permita esclarecer los lineamientos frente a métodos de cálculo y los criterios a utilizar, en particular frente a la Carga Anual Equivalente y los factores que inciden en ella, desde el punto de vista del Servicio Nacional del Consumidor.
Guía de alcance financiero sobre el CAE en operaciones de tarjetas de crédito
El presente documento tiene como objetivo brindar una orientación metodológica sobre cómo abordar el cálculo de la CAE y su información, bajo diferentes circunstancias, a fin de que en el mencionado indicador se reflejen los cobros que efectivamente realizan los proveedores.