Contenido principal

Curso de Educación Financiera para jóvenes

El objetivo de este curso es que las y los jóvenes adquieran conocimientos y herramientas básicas de educación financiera para administrar mejor sus recursos a través de la planificación, el presupuesto y el uso cuidadoso de los productos financieros más comunes, especialmente el crédito en todas sus modalidades  y comprendan la importancia y el impacto que provocan nuestras decisiones en el mercado financiero.

Inscríbete

Ficha de inscripción

Duración

10 horas.

Precio

Sin costo.

Cupos

2.000 cupos.

Objetivos del curso

Entregarte información y herramientas que permitan comprender la importancia de la educación financiera y la toma de decisiones en materias de consumo, identificando:

  • Los principales riesgos del sobreendeudamiento
  • Las herramientas FinTech más usadas en Chile
  • Los tipos de créditos disponibles en el mercado
  • Los conceptos que debemos manejar al momento de elegir algún servicio financiero a través de la adquisición de herramientas prácticas que permitan ordenar tu presupuesto familiar y personal, ahorrar o invertir.

Requisitos

  • Disponer de un computador con conexión a internet.
  • Poseer una cuenta de correo electrónico vigente.

Modalidad

  • Online
  • Asincrónico
  • Autoinstrucción (sin tutores)

Metodología

El curso consta de cinco módulos, cada uno con una duración de 2 horas aproximadamente. La metodología de aprendizaje incluye:

  • Evaluaciones.
  • Test auto aplicables
  • Videos
  • Contenidos digitales

Programa

  1. Importancia de la educación financiera: Analizaremos la relevancia de este conocimiento para tomar decisiones informadas y acertadas en el mercado financiero y de consumo, y cómo puedes utilizar esta información para tomar decisiones conscientes y seguras en el mercado.
  2. Brechas de género en el acceso a productos y servicios financieros: Abordaremos la brecha de género como la distancia que separa a mujeres y hombres, respecto a las oportunidades de acceso, participación y control de los recursos económicos, sociales, culturales y políticos.
  3. Planificación y elaboración de presupuestos: Conocerás por qué el presupuesto te ayuda a darte cuenta de tu situación financiera, a tener un mayor control sobre tus gastos, incentivar el ahorro y a organizarte para poder cumplir las metas financieras que te propongas, conocer tu nivel de endeudamiento en casas comerciales y/o bancos, para así saber si puedes adquirir un préstamo.
  4. Ahorro e inversión: Comprenderás cómo el ahorro te permitirá realizar gastos importantes sin recurrir al crédito o minimizando la necesidad de éste, manteniéndote libre de deudas o en control de ellas, sin afectar tu calidad de vida, y evaluando alternativas de inversión que generen una rentabilidad en el tiempo.
  5. Crédito y Fintech: Conocerás los distintos tipos de créditos e instrumentos financieros disponibles en el mercado, así como las nuevas tecnologías financieras más usadas en Chile y el mundo.

Diploma

Podrás optar a recibir un diploma de participación de SERNAC sólo si aprobaste el curso con nota superior a 4.0.

Fechas relevantes

  • Inscripciones: 1 de agosto al 15 de noviembre de 2024.
  • Inicio del curso: 5 de agosto de 2024.
  • Final del curso: 30 de noviembre de 2024.

Consultas

Ante cualquier consulta o requerimiento respecto a este curso, puedes contactarte al siguiente formulario.

Archivos para descargar

Dirección externa

Tags

Clic 2 call La Encuesta