Tarjeta de débito
Cualquiera tarjeta u otro documento, que identifica al Titular de una cuenta corriente, de una cuenta de ahorro a la vista o de una cuenta a la vista, con el Emisor de la Tarjeta.
Son utilizadas como instrumento de pago, en que los montos correspondientes son descontados inmediatamente en la cuenta del Titular y depositados en la cuenta del beneficiario, sólo si son autorizadas y existen fondos suficientes.
Ranking Mercado Financiero Sub-Mercado Bancario 2018
25 de abril de 2019
El sondeo determinó que de los 21 mil reclamos que recibió el SERNAC en el año 2018 relacionados con la Banca, 3.682 (18%) corresponden a casos relacionados con fraude.
Diccionario del deudor
Dejamos a tu disposición este diccionario, en el cual se encuentran aquellos conceptos necesarios para entender el mundo de la Educación Financiera.

Endeudarse no es un chiste: Programa de Educación Financiera para Jóvenes
Antes de endeudarte, pregúntate si ese gasto realmente lo necesitas y si puedes cumplir con el compromiso de pago.
Revisa estos consejos:

Las cobranzas no tienen que perseguirte
La cobranza es un acto regulado por la ley. No puede afectar tu vida familiar ni tu situación laboral.

Tarjeta segura: Evita los riesgos de la clonación
Identifica las zonas de riesgo de cajeros automáticos, máquinas potátiles para pago con tarjetas y las responsabilidades de las empresas que manejan estos dispositivos.

Cambio de fecha de nuestras charlas de educación financiera
17 de octubre de 2019
En el marco del mes de la educación financiera y la ejecución del Programa de Desarrollo de Habilidades y Conocimientos en Alfabetización Financiera en Escolares (PDHC), el SERNAC invita a todos los profesores y profesoras de Chile a participar de 4 charlas de educación financiera.

SUPERIR y SERNAC conmemoran aniversario de la Ley de Insolvencia con consejos para superar el "Abismo de las Deudas"
08 de octubre de 2019
La Ley de Insolvencia y Reemprendimiento cumple 5 años con un balance de más de 19 mil procedimientos.
10 mil personas han optado por la liquidación y más de 5 mil se han visto beneficiadas con la renegociación, un procedimiento gratuito, que no requiere contratar abogados y evita perder bienes para ponerse al día con las obligaciones impagas.
Asimismo, más de 4.700 empresas han logrado hacer frente a problemas financieros, reorganizando sus deudas o bien dando un cierre formal para poder volver a reemprender.
Por su parte, el SERNAC recuerda que las personas con deudas morosas tienen derechos ante las cobranzas extrajudiciales.

Un 18% aumentaron los reclamos relacionados con fraudes bancarios
25 de abril de 2019
Durante el año 2018, el SERNAC recibió 3.682 reclamos relacionados con fraudes bancarios, lo que representa un 18% más que el año anterior.
La Banca ocupa el segundo lugar de los reclamos del mercado financiero, siendo sólo superada por el Retail.
Además de los fraudes, los reclamos apuntaron a cobranzas extrajudiciales y cobros indebidos.

Metropolitana: Dirección Regional participó en nuevo encuentro ciudadano de Servicios Públicos
06 de marzo de 2019
La actividad se enmarcó en una acción de Gobierno en Terreno y se llevó a cabo en el frontis de la Gobernación Provincial, en la comuna de Puente Alto.

SERNAC Y SUPERIR llaman a cuidarse del "Laberinto de la Deuda"
13 de diciembre de 2018
Las instituciones llamaron a los consumidores a hacer un uso responsable del crédito, así como recordaron sus derechos, aunque tengan deudas impagas.
Cerca de 4,5 millones de personas en Chile tiene deudas atrasadas según el último informe de la Universidad San Sebastián y Equifax.
Las personas con deudas morosas tienen derechos ante las cobranzas extrajudiciales, así como la posibilidad de ordenar sus cuentas a de una renegociación en la SUPERIR.

Coquimbo: Instituciones públicas realizan un llamado para disfrutar de una Navidad Segura
13 de diciembre de 2018
La Mesa Regional de Seguridad de Productos está conformada por diversos servicios públicos y su propósito es orientar y coordinar las acciones regionales, con foco en la seguridad de los consumidores.

Tarapacá: Se lanza campaña "Endeudarse no es un chiste" en Iquique
12 de diciembre de 2018
La iniciativa busca informar y sensibilizar a los jóvenes respecto del mal uso de las tarjetas de crédito.
Un 74% de los jóvenes indica que no conoce lo que es un producto financiero. Actualmente más de 900 mil jóvenes entre 18 y 29 años están endeudados morosos en Chile, lo que representa un 21% del total.
Por otro lado, un sondeo de endeudamiento juvenil realizado por el INJUV concluyó que un 35% de los jóvenes declara tener una tarjeta de crédito.

Coquimbo: Lanzamiento campaña "Endeudarse no es un chiste" en La Serena
04 de diciembre de 2018
La iniciativa busca informar y sensibilizar a los jóvenes respecto del mal uso de las tarjetas de crédito.
Un 74% de los jóvenes indica que no conoce lo que es un producto financiero.
Actualmente más de 900 mil jóvenes entre 18 y 29 años están endeudados morosos en Chile, lo que representa un 21% del total.

Atacama: Junto al INJUV se lanza campaña "Endeudarse no es un chiste"
04 de diciembre de 2018
La iniciativa busca informar y sensibilizar a los jóvenes respecto del mal uso de las tarjetas de crédito.
Un 74% de los jóvenes indica que no conoce lo que es un producto financiero. Actualmente más de 900 mil jóvenes entre 18 y 29 años están endeudados morosos en Chile, lo que representa un 21% del total.
Por otro lado, un sondeo de endeudamiento juvenil realizado por el INJUV concluyó que un 35% de los jóvenes declara tener una tarjeta de crédito.

SERNAC entrega recomendaciones para prevenir el delito de clonación de su tarjeta de crédito o débito
28 de junio de 2017
En lo que va de este año, el SERNAC ha recibido alrededor de 1.244 reclamos relacionados con la clonación de tarjetas de crédito y débito.
¿Cuál es la información que me deben entregar cuando compro algo a crédito?
El consumidor tiene derecho a que se le informe:
- El precio al contado y en cuotas del bien;
- La tasa de interés que se le aplica y otros importes, si es que corresponden, como impuestos, gastos notariales, gastos por conceptos de garantía, seguros expresamente aceptados;
- La tasa de interés moratorio.
¿Puedo prepagar una deuda?
Sí, es un derecho que siempre se puede ejercer en la medida que se haya acordado previamente con el proveedor o, en su defecto, respetando lo dispuesto en la Ley N° 18.010.
¿Qué hago si me cobran intereses excesivos?
Si los cobros provienen de alguna entidad bancaria o financiera, debe reclamar ante la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.
Si el cobro proviene de una entidad distinta, el Sernac puede revisar los antecedentes
¿Cuál es la información comercial que debe entregarle un proveedor a un consumidor antes de celebrar un contrato?
La ley señala que la información básica comercial corresponde a los datos e instructivos destinados a identificar el bien o servicio que se entrega al consumidor, como también los instructivos de uso y los términos de la garantía.
¿Cuál es el derecho general de información que tiene un consumidor?
Para todo consumidor se consagra el derecho a recibir información básica comercial, de manera oportuna y verdadera.
En consecuencia, cuando la información entregada sea inoportuna o falte a la verdad, existe infracción a la ley.