Contenido principal

Comercio distancia/ electronico

Biobío: Análisis de los mercados más reclamados en la zona de rezago de la Provincia de Arauco

12 de diciembre de 2018

Este reporte contiene un análisis de los mercados más reclamados por los consumidores de la Región del Biobío, sus provincias y particularmente en la zona de rezago de la Provincia de Arauco, durante el segundo semestre de 2017.

Radiografía del Comercio Electrónico

24 de mayo de 2019

Este análisis practicado vía oficio a 190 empresas consideró aspectos como privacidad y seguridad de datos, el nivel de información que se dispone en las operaciones, los mecanismos de pago utilizados, el servicio de postventa y los procedimientos ante reclamos.

Campaña Si compras por internet, tus derechos están a un click

Si compras por internet, tus derechos están a un click

Ten en cuenta estos consejos en tus compras por Internet.

SERNAC lanza "Boletín Empresas"

SERNAC lanza "Boletín Empresas"

18 de marzo de 2021

Se trata de un buscador que muestra el comportamiento de una empresa frente a los reclamos, permitiendo a los consumidores tomar mejores decisiones de compra o contratación.

El objetivo es que esta herramienta transparente los mercados y genere incentivos para que las empresas compitan con mejores prácticas.

La plataforma permite comparar el comportamiento de empresas del mismo sector e ingresar solicitudes para integrar nuevos mercados.

Ingresa al "Boletín Empresas"

El SERNAC cumple 88 años de protección a los consumidores en un 2020 marcado por la pandemia

El SERNAC cumple 88 años de protección a los consumidores en un 2020 marcado por la pandemia

28 de agosto de 2020

El organismo conmemora su aniversario en un escenario en que los reclamos de los consumidores aumentaron más del doble en el contexto de la pandemia, lo que lo ha desafiado a ofrecer nuevas herramientas, dictar circulares con nuevos criterios interpretativos y a generar acciones concretas.

Entre las acciones realizadas en este período se encuentra el disponer herramientas como el cotizador de precios y disponibilidad de productos de primera necesidad; y la plataforma “Me Quiero Salir”, que facilita el término de los contratos en telecomunicaciones.

También ha iniciado acciones colectivas con diversas empresas para buscar compensaciones para los consumidores que se han visto afectados por incumplimientos, además de haber realizado más de 600 fiscalizaciones.

El Servicio dispone atención por videollamada para los consumidores

El Servicio dispone atención por videollamada para los consumidores

30 de junio de 2020

El objetivo es que las personas puedan ser atendidas por un ejecutivo de manera remota, con la misma calidad y cercanía de una atención presencial.

Para acceder a este tipo de atención, los consumidores deben solicitar una hora en www.sernac.cl/teleatencion

Además, están disponibles los canales habituales de reclamos, tales como ingresando al Portal del Consumidor o llamado de forma gratuita al 800 700 100.

Más de 12 mil reclamos relacionados con el Coronavirus ha recibido el Servicio

Más de 12 mil reclamos relacionados con el Coronavirus ha recibido el Servicio

29 de abril de 2020

Los problemas relacionados con el transporte aéreo y el turismo concentran alrededor de un 30% del total de los casos, seguido por los servicios de educación.

En una encuesta realizada por el SERNAC, los consumidores señalan que sus expectativas respecto las empresas en esta emergencia, son que no suban los precios, mantengan el stock, den facilidades ante la imposibilidad de pago y tengan canales de contacto expedito.

774 Alertas Ciudadanas recibió el SERNAC en el primer trimestre de este año

774 Alertas Ciudadanas recibió el SERNAC en el primer trimestre de este año

13 de abril de 2020

De enero a marzo se recibieron Alertas Ciudadanas relacionadas con 24 mercados, siendo el retail el más mencionado. 

Las Alertas son una forma de “fiscalización ciudadana”, que permiten al SERNAC detectar malas prácticas y tomar diversas acciones, como fiscalizar, abrir Procedimientos Voluntarios Colectivos, interponer denuncias o demandas, u oficiar a las empresas para el ajuste de alguna práctica.

Para ingresar una Alerta Ciudadana los consumidores pueden hacerlo a través del Portal del Consumidor o llamando al 800 700 100.

El SERNAC cumple 87 años desplegando las nuevas facultades que le otorgó la nueva ley

El SERNAC cumple 87 años desplegando las nuevas facultades que le otorgó la nueva ley

30 de agosto de 2019

A un poco más de cinco meses de entrada en vigencia de la nueva normativa, el Servicio ha fiscalizado diversos mercados, ha iniciado Procedimientos Voluntarios Colectivos y ha interpuesto demandas colectivas.

Según un estudio de percepción elaborado por el SERNAC, el retail es el mercado que menos respeta los derechos de los consumidores, seguido de las telecomunicaciones y la industria alimentaria.

El Director Nacional, Lucas Del Villar, hizo un llamado a los consumidores a ejercer sus derechos cuando sientan que han sido vulnerados, recalcando a las empresas la necesidad de mejorar sus estándares de calidad de servicio. 

SERNAC se reunirá con la Cámara de Comercio de Santiago para solicitar una serie de estándares que a futuro las empresas adscritas al Cyber deberían cumplir.

SERNAC promoverá que las empresas transparenten historial de precios en próximos eventos Cyber

31 de mayo de 2019

El Servicio se reunirá con la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), para solicitar una serie de estándares que a futuro las empresas adscritas al Cyber deberían cumplir, entre ellas, que transparenten la información del historial de precios de los productos para que los consumidores sepan cuándo hay reales rebajas.

Además, en el monitoreo de una muestra de productos, el SERNAC detectó que algunas empresas aumentaron algunos precios o presentaron rebajas cuestionables, por lo que serán oficiadas.

Los reclamos recibidos durante los 3 días sumaron 583 casos, esto es, una disminución de un 14% respecto al evento anterior pese al aumento de las empresas participantes. No obstante, el Servicio estará monitoreando las próximas semanas para verificar que las empresas estén cumpliendo con la post venta, especialmente los plazos de despacho de los productos, que es lo históricamente más reclamado.

Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, entregó recomendaciones a consumidores por el evento CyberDay.

SERNAC monitorea cumplimiento de ofertas con miras al CyberDay

24 de mayo de 2019

El SERNAC ha estado haciendo seguimiento durante el último mes, a los precios de una muestra de productos, con el fin de corroborar que las rebajas durante el evento sean reales. Si detecta incumplimientos, tomará las acciones que correspondan.

El Servicio realizó además una Radiografía del Comercio Electrónico detectando que un 41% de las empresas no informan el número de unidades disponibles, y sólo un 29,9% comunica el stock con un contador virtual. 

El SERNAC recuerda a los consumidores sus derechos al realizar compras en el comercio electrónico, entre ellas, que se respeten las ofertas, se informe el stock, y los productos y servicios cumplan lo ofrecido.

Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, visitó la Universidad del Desarrollo de Concepción para exponer sobre nuevos desafíos en materia de derechos de los consumidores.

Biobío: Director Nacional realiza charla sobre los desafíos frente al comercio digital

13 de mayo de 2019

Lucas Del Villar abordó diversas temáticas relacionadas con el comercio a distancia en el país. 

A la actividad, realizada en la sede de la Universidad del Desarrollo, asistieron diversas autoridades regionales, entre ellas, el presidente de la Corte de Apelaciones, Rodrigo Cerda; el Seremi de Justicia, Sergio Vallejos; la Fiscal Regional, Mariana Iturrieta.

Reclamos ante el SERNAC durante el año 2018

Un 88% de los reclamos recibidos por el SERNAC fueron en contra de grandes empresas

31 de enero de 2019

El año pasado el Servicio recibió 330 mil reclamos, siendo el retail el mercado más reclamado, con un 33%; seguido del mercado financiero y las telecomunicaciones, ambos con un 17%.

En el retail, los incumplimientos de las condiciones contratadas es la causa que concentró la mayor cantidad de reclamos. En las telecomunicaciones fueron los problemas de señal y cortes injustificados; mientras que en el financiero, fueron el no reversar los cargos mal efectuados.

A partir de marzo de este año, el SERNAC tendrá la facultad de fiscalizar a las empresas, para lo cual elaborará un plan anual basado en riesgos, que se implementará en forma progresiva.

ministro josé ramón valente exponiendo en el día de la competitividad

Gobierno anuncia primera parte de nueva Agenda Pro-Consumidor y Competitividad

07 de noviembre de 2018

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente, dio a conocer un paquete de iniciativas que incluye la facilitación de la portabilidad de créditos hipotecarios, la eliminación de la facultad de no otorgar derecho a retracto para compras por internet, entre otros.

 Notebook OMEN 15, marca HP, modelo Ek0010LA, año 2020.

Advertencia sobre defecto – Notebook OMEN 15, marca HP, modelo Ek0010LA, año 2020.

04 de febrero de 2021

HP INC Chile Comercial Limitada. ha informado al SERNAC un defecto en sus Notebooks OMEN 15, marca HP, modelo Ek0010LA, año 2020, debido a un posible desperfecto en la pantalla del equipo (parpadeo)

Alerta de Seguridad: Monitor Digital Philips, modelo SCD620, años 2016-2018

Alerta de Seguridad: Video Monitor Digital Philips, modelo Avent SCD620, años 2016-2018

09 de enero de 2020

Philips ha informado al SERNAC una alerta de seguridad para uno de sus productos, video monitor digital marca Phillips, modelo Avent SCD620, fabricados entre enero de 2016 y marzo de 2018, y comercializados en Chile posterior a esa fecha, debido a un posible sobrecalentamiento de la batería de la unidad de padres del video monitor.

Recomendaciones para comprar por Internet

Las compras por Internet o Comercio Electrónico cada vez se masifica más, por esta razón ten en cuenta tus derechos en este mercado.

Revisa las preguntas frecuentes sobre este tema.

Reclamar
LLámame