Contenido principal

Informe de caracterización inicial de consumidores hipervulnerables

El informe destaca que, aunque todos los consumidores enfrentan una vulnerabilidad estructural en sus relaciones con los proveedores, ciertos grupos presentan una vulnerabilidad adicional debido a factores como edad, condición psicofísica, género, situación socioeconómica, entre otros.

Esto subraya la necesidad de una protección especial y un reconocimiento normativo explícito para estos consumidores hipervulnerables en Chile.

29 de diciembre de 2021

Dirección externa

Galería

Tags

Estudios: Conocimiento y comportamiento de los consumidores

Guía del consumidor: Derecho: A elegir libremente un determinado bien o servicioDerecho: A acceder a una información veraz y oportunaDerecho: A la educación para un consumo responsableDeber: Tomar las medidas que eviten riesgos derivados del uso o consumo de bienes y serviciosDeber: Informarse y buscar los medios para acceder a la educación que le permita ser un consumidor responsable

Clic 2 call La Encuesta