Normas sobre operaciones financieras
El SERNAC y protección de datos
23 de junio de 2021
Hoy más que nunca la ciudadanía nos exige como institución, mayor protección frente a sus problemas de consumo, incluso en sectores y materias reguladas. Y aunque el tratamiento de los datos personales no siempre es visible para el consumidor, sí les afectan sus consecuencias.
La protección de los Datos Personales merece una regulación especial, con principios propios y con una nueva institucionalidad robusta con facultades sancionatorias, por lo que es conveniente avanzar en una ley especial. Sin embargo, el SERNAC tiene las competencias complementarias, la experiencia y el interés de la ciudadanía para ejercer sus facultades en esta materia.
Día del Consumidor
16 de marzo de 2021
Desde la institucionalidad, la protección al consumidor sin duda ha tenido avances. La nueva Ley del Consumidor ya cumple dos años, y ha permitido al SERNAC el despliegue de nuevas facultades, principalmente la fiscalización, dictación de circulares, Planes de Cumplimiento y Procedimientos Voluntarios Colectivos.
En esta última materia, sólo el año 2020 el SERNAC ha logrado compensaciones directas a los consumidores por cerca de $50 mil millones, tanto producto de avenimientos en juicios colectivos como en procedimientos voluntarios, que han beneficiado a más de 4 millones 490 mil personas.
Compensaciones Sociales
27 de enero de 2021
Recientemente visitamos los avances en la construcción del primer hogar en Chile de cuidados paliativos para niños en etapas terminales de cáncer que se está financiando con parte de la compensación por el caso de la colusión de las farmacias.
Reglas claras en juicios colectivos
18 de diciembre de 2020
El SERNAC dispuso a consulta pública una Circular que establece reglas mínimas entre litigantes en juicios colectivos que aseguran el principio de buena fe y que fueron adscritas por representantes de gremios y asociaciones de consumidores en el seno del Consejo Consultivo.
La referida circular, también establece que si una asociación, quiere hacerse parte en un juicio colectivo ya iniciado, debe reconocer lo obrado, ser un aporte al proceso y no entorpecerlo por intereses propios. Ello, sin perjuicio del legítimo derecho que cualquier actor tiene de formular observaciones u oportunidades de mejoras a las propuestas de compensación, siempre con fundamentos serios y oportunos.
Portabilidad Financiera, una oportunidad para consumidores y empresas
16 de septiembre de 2020
La Ley de Portabilidad Financiera forma parte de las normas de protección de los derechos del consumidor financiero, por lo cual corresponde al SERNAC velar por su cumplimiento.
La posibilidad de poder cambiar sus productos de una institución a otra, en forma mucho más expedita, implicará que las entidades tendrán que competir por precio y entregar mejores condiciones, lo que beneficiará a los consumidores.
Abrir la puerta a los consumidores
07 de febrero de 2020
En Chile existen más de 4 millones 500 mil personas morosas, lo que equivale a un 34% de las personas mayores de 18 años. Por tanto, las acciones de cobranza son una gestión creciente, que también se refleja en los reclamos que recibe el SERNAC, y que el año pasado registraron un aumento del 40%.
Dado el contexto actual, para nosotros es difícil entender que una empresa le cierre las puertas a la autoridad sin comprender que con ello le está negando los derechos a sus propios clientes en un momento en que debemos recuperar confianzas.
Ley N° 20.945 de 2016, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
30 de agosto de 2016
Perfecciona el Sistema de Defensa de la Libre Competencia.
Ley N° 20.855 de 2015, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
25 de septiembre de 2015
Regula el alzamiento de hipotecas y prendas que caucionen créditos.
Decreto N° 44 de 2012, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
13 de julio de 2012
Aprueba el reglamento sobre información al consumidor de tarjetas de crédito bancarias y no bancarias.
Decreto N° 43 de 2012, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
13 de julio de 2012
Aprueba el reglamento sobre información al consumidor de créditos de consumo.
Decreto N° 42 de 2012, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
13 de julio de 2012
Aprueba el reglamento sobre información al consumidor de créditos hipotecarios.
Decreto N° 41 de 2012, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
13 de julio de 2012
Aprueba el reglamento sobre el "Sello Sernac".
Ley N° 20.555 de 2011, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
05 de diciembre de 2011
Modifica Ley N° 19.496, sobre protección de los derechos de los consumidores, para dotar de atribuciones en materias financieras, entre otras, al Servicio Nacional del Consumidor.
Ley N° 20.009 de 2005, del Ministerio de Hacienda
01 de abril de 2005
Limita la responsabilidad de los usuarios de tarjetas de crédito por operaciones realizadas con tarjetas extraviadas, hurtadas o robadas.
Ley N° 18.010 de 1981, del Ministerio de Hacienda
27 de junio de 1981
Establece las normas para las operaciones de crédito y otras obligaciones de dinero.
Decreto Ley N° 211 de 1973, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción
22 de diciembre de 1973
Fija normas para la defensa de la libre competencia.