Noticias

Ñuble: Diálogo ciudadano sobre prevención de fraudes para personas mayores
19 de junio de 2025
La actividad fue dirigida a beneficiarias y beneficiarios del Programa Vínculos de la comuna de Chillán.

No todo lo que brilla es Cyber: SERNAC entrega recomendaciones para evitar estafas
30 de mayo de 2025
Existen distintos tipos de fraudes que incluyen desde robo de datos personales, hasta instalación de virus maliciosos en los dispositivos.
Entre las principales recomendaciones está verificar el sitio web, no realizar transferencias directas a cuentas personales y no acceder a enlaces recibidos a través de mensajería de texto (SMS) o redes sociales.
En caso de sospechas o fraudes, se debe contactar al banco, cambiar contraseñas de servicios afectados y realizar las denuncias correspondientes.
Derechos en comercio electrónico Ciberseguridad en el consumo

Magallanes: Recomendaciones para evitar fraudes financieros durante este verano
12 de febrero de 2025
Según un análisis preliminar, durante 2024 el Servicio recibió alrededor de 130 reclamos asociados a este tipo de delitos en la región.
Si una persona es víctima de fraude por uso de tarjetas de pago o transacciones electrónicas, las entidades financieras deberán restituir el dinero o cancelar el cobro de las operaciones desconocidas.

Tarapacá: Justicia condena a Banco Falabella a indemnizar a consumidor víctima de fraude financiero
04 de diciembre de 2024
El afectado junto a SERNAC presentaron el caso a la justicia, luego que la empresa no entregara una solución.
Tras analizar los antecedentes, la justicia condenó a la entidad financiera a restituir el dinero sustraído, que asciende a $4.350.000, junto al pago de una indemnización de $1.500.000 por daño moral.
Asimismo, le aplicó una multa de 45 UTM, esto es, alrededor de $3.000.000, por infringir la Ley del Consumidor.

Atacama: Justicia condena a Tarjetas Cencosud a indemnizar a consumidor por transacciones fraudulentas
25 de septiembre de 2023
La empresa fue sentenciada a restituir más de $6 millones defraudados mediante un crédito de repactación, junto con una indemnización de $500 mil y a pagar una multa de 3 UTM, esto es, $190.356.
El fallo confirma el derecho de los consumidores a que las instituciones financieras tomen todas las medidas para entregar un servicio seguro y evitar operaciones fraudulentas.

SERNAC presenta demanda colectiva contra Banco Estado por casos de fraudes
09 de febrero de 2023
Esta acción busca que la entidad financiera:
- Cancele los cargos mal cobrados o restituya los montos de operaciones reclamadas
- Compense a todos los consumidores que hayan sido afectados por el extravío, hurto, robo o fraude de sus medios de pago
- Reciba las más altas multas por diversas infracciones a la Ley del Consumidor, en el marco de las exigencias establecidas en la Ley anti Fraudes.
La Ley que limita la responsabilidad de los usuarios ante estos casos, establece que las entidades financieras deben cancelar los cargos mal cobrados o restituir el dinero a los consumidores afectados en un plazo de 5 días hábiles, cuando el monto desconocido sea igual o inferior a 35 UF (cerca de $1 millón 235 mil); y en 7 días hábiles adicionales, respecto del monto superior a 35 UF.

Atacama: Justicia condena a Scotiabank a devolver dinero a consumidor por fraude
08 de febrero de 2023
La Corte de Apelaciones de Copiapó confirmó fallo de primera instancia que obligó a la entidad bancaria a restituir $ 6.701.907 a consumidor afectado.
Scotiabank cobró el dinero defraudado al consumidor a través de un crédito de consumo de manera unilateral.
En la investigación realizada por el propio banco quedaba claro que las transacciones cuestionadas no eran habituales.