Derecho: A que al renovar o reponer su tarjeta, no se cambien las condiciones contratadas, ni le impongan un nuevo contrato
La Ley de Protección al Consumidor dispone que: "Los proveedores no podrán efectuar cambios en los precios, tasas, cargos, comisiones, costos y tarifas de un producto o servicio financiero, con ocasión de la renovación, restitución o reposición del soporte físico necesario para el uso del producto o servicio cuyo contrato se encuentre vigente. En ningún caso dichas renovación, restitución o reposición podrán condicionarse a la celebración de un nuevo contrato".
La Ley de Protección al Consumidor dispone que: "Los proveedores no podrán efectuar cambios en los precios, tasas, cargos, comisiones, costos y tarifas de un producto o servicio financiero, con ocasión de la renovación, restitución o reposición del soporte físico necesario para el uso del producto o servicio cuyo contrato se encuentre vigente. En ningún caso dichas renovación, restitución o reposición podrán condicionarse a la celebración de un nuevo contrato".
Herramienta que permite a la ciudadanía solicitar a una empresa una solución cuando se pudiera haber vulnerado sus derechos como consumidores, mediante la acción del SERNAC.
Es una herramienta dispuesta por el SERNAC para que las personas puedan entregarnos información que dé cuenta de la existencia de posibles conductas de empresas o mercados que afectan los derechos de todos los consumidores.

The Walking Deuda
Los 3 antídotos para que las deudas de la tarjeta de crédito no te coman el cerebro.

SERNAC detecta infracciones y malas prácticas en contratación de seguros en el retail
04 de septiembre de 2019
El SERNAC detectó una serie de prácticas que perjudican a los consumidores, como el cobro de seguros no contratados, políticas de ventas irregulares en el retail y coberturas mínimas o sin utilidad real.
El organismo inició Procedimientos Voluntarios Colectivos con ABC/DIN, Hites y La Polar con el objetivo que ajusten sus procesos, restituyan el dinero cobrado indebidamente por seguros no contratados y compensen a los consumidores afectados.
Estas compañías concentraron el mayor volumen de reclamos respecto de la cantidad de tarjetas vigentes, aunque el Servicio no descarta iniciar este procedimiento con otras empresas si se comprueba que se trata de prácticas generalizadas.

SERNAC Y SUPERIR llaman a cuidarse del "Laberinto de la Deuda"
13 de diciembre de 2018
Las instituciones llamaron a los consumidores a hacer un uso responsable del crédito, así como recordaron sus derechos, aunque tengan deudas impagas.
Cerca de 4,5 millones de personas en Chile tiene deudas atrasadas según el último informe de la Universidad San Sebastián y Equifax.
Las personas con deudas morosas tienen derechos ante las cobranzas extrajudiciales, así como la posibilidad de ordenar sus cuentas a de una renegociación en la SUPERIR.