Análisis de rotulación y aspectos técnicos de las Tintas para Tatuajes: La verdad detrás del color
El SERNAC realizó un estudio sobre el contenido y rotulación de las tintas de tatuaje considerando el aumento de este tipo de servicios, con el objetivo de advertir cualquier riesgo que pueda afectar la salud de las personas y los derechos del consumidor.
25 de febrero de 2020
Recomendaciones
- Realizarse un tatuaje implica ciertos riesgos, dependiendo del tipo de piel y el organismo de las personas. Es recomendable realizarse pruebas alérgicas antes de realizarse dicho procedimiento.
- Previo a la realización del tatuaje solicitar al tatuador el envase original de la tinta para verificar: fecha de vencimiento, lote, distribuidor. Tal información implica que el producto está en condiciones aptas para ser usado.
- Prefiera a tatuadores que utilicen las tintas que cumplen con los factores relacionados con seguridad en la salud.
- Siga las instrucciones del tatuador sobre el cuidado del tatuaje, como: curación, vendaje, hidratación, protección solar, etc. Considere que el tatuaje es una herida y debe ser cuidada como tal.
- Según la guía de recomendaciones básicas del tatuador del Ministerio de Salud, se han reportado complicaciones médicas como infecciones virales y bacterianas, sangrado, desgarros de tejidos, reacciones de hipersensibilidad, cicatrices lesiones orales y dentales, que motivan la consulta al médico