Público general
Esta línea de trabajo se enfoca en temáticas de consumo responsable, las cuales se organizan en torno a tres ejes: los derechos y deberes del consumidor, consumo sustentable y educación financiera.
- Derechos y deberes del consumidor: Con el objetivo de promover el conocimiento y ejercicio de derechos y deberes de los consumidores y consumidoras, e incentivar la participación activa de la ciudadanía en acciones para regular el mercado, como es la práctica del reclamo a través del SERNAC, las asociaciones de consumidores y los juzgados de policía local.
- Consumo Sustentable: Busca difundir prácticas de eficiencia energética, alimentación saludable y promueve las decisiones de consumo informadas con respecto al impacto ambiental y social de ciertos productos, reforzando el deber de las empresas de dar a conocer las características de sus productos a través del etiquetado.
- Educación Financiera: Entrega herramientas básicas a los consumidores y consumidoras para tomar decisiones de consumo racionales y hacer uso informado de los productos financieros disponibles en el mercado.
Historias de consumo

Garantía Garantizada
Una señora llega a una tienda a reclamar por un par de zapatos que, al poco tiempo de uso, se le rompieron. El vendedor, por las respuestas que va dando, no tiene claro cuáles son los derechos del consumidor ante esta situación. A diferencia de la consumidora que le da una verdadera clase de los derechos.

Igualita a la foto
Un padre con sus dos hijos deciden comerse una pizza que promociona una foto donde aparece casi irresistible. Cuando llega la pizza a la mesa se dan cuenta que no hay relación alguna entre la foto y la que traen, motivo por el cuál reclaman y les traen realmente la que habían pedido.

Súper Endeudados
Un matrimonio sufre un desperfecto del calefón y deciden cambiarlo por uno nuevo. Al llegar a la tienda, se ven tentados por una serie de otros artículos de diferentes tipos, utilizando la tarjeta de crédito, endeudándose con las posteriores lamentaciones.

Yo invito
Los padres de un joven deciden darle una tarjeta de crédito a su hijo para que pueda utilizarla en casos muy necesarios. El joven se siente muy poderoso e invita a unos amigos a divertirse con el pago de la tarjeta. Al Llegar a la noche a su casa, después de un día de mucha diversión, se encuentra con una gran sorpresa.
Consuma bien, viva mejor

Buenas prácticas para un consumo sustentable
Recomendaciones que podemos realizar de manera responsable en nuestras acciones cotidianas de consumo.

Derecho a información veraz y oportuna
Para conocer de qué manera podemos y debemos exigir toda la información necesaria antes de realizar una compra o contratar un servicio.

Derecho a la educación para un consumo responsable
Para entender la importancia de tener una educación para un consumo responsable y cómo podemos acceder a ella.

Derecho a la libre elección de un bien o servicio
Alternativas para ejercer el derecho a elección, realizar compras o contratar servicios en forma responsable.

Derecho a la seguridad en el consumo de bienes y servicios
Recomendaciones para exigir condiciones de seguridad en situaciones de consumo y reclamar si éstas no se dan.

Derecho a no ser discriminado arbitrariamente
Para aprender a exigir un trato igualitario y respetuoso en situaciones de consumo.

Derechos a cuentas claras y cobros justos
Para aprender a informarnos sobre lo que pagamos, entender cada uno de los cobros y comprender cuentas y contratos.

Presupuesto familiar
Pasos para calcular el presupuesto familiar. ¿Cómo ordenar los gastos?

¿Qué es el mercado?
Este video nos muestra cómo funciona el mercado y qué elementos debemos conocer para mejorar nuestra calidad de vida como consumidores/as.
Para vivir mejor, educación financiera

Calidad de vida y educación financiera
Este video es una síntesis que se relaciona con los demás de esta serie.
Puede trabajarse aparte, pero lo ideal es que se vea después de todos o alguno de ellos, porque habla de los otros videos y rescata la importancia de la educación financiera en mejorar la calidad de vida de las personas.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.

La hoja de resumen
En esta cápsula comprenderemos el valor de contar con toda la información necesaria sobre los contratos y la importancia de comprender cada aspecto de éste antes de tomar una decisión de consumo.
La hoja resumen es un instrumento que nos indica claramente cómo es el producto, el valor de la cuota, costo total y CAE, cargos del crédito, seguros, condiciones y gastos adicionales. De esta manera, podremos decidir de manera responsable.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.

La tarjeta de crédito
Este capítulo nos habla sobre el uso responsable de las tarjetas de crédito como instrumento financiero; los costos asociados al realizar compras en cuotas y las diferencias al comprar al contado.
Se releva la importancia de aprender a diferenciar cuándo es necesario utilizarla responsablemente y los compromisos que se adquieren.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de 8° básico o adaptarse para personas adultas.
Recomendaciones para comprar un auto usado
Los consumidores tienen derecho a recibir toda la información relevante del vehículo que están comprando, como su historial, fallas ocultas, choques, si tiene multas, entre otros.