Colegios
De acuerdo con la agenda del sector público y la Estrategia Nacional de Educación Financiera, orientada a la instalación y fortalecimiento de esta materia en el currículum escolar, el SERNAC emprende un nuevo desafío mediante el diseño y aplicación de un programa focalizado en la comunidad escolar de establecimientos educacionales -de enseñanza básica y media-, prioritarios a nivel país.
Programa desarrollo de habilidades y conocimientos en alfabetización financiera en escolares (PDHC)
Este Programa tiene como principal objetivo aumentar el nivel de conocimiento financiero de los niños/as, jóvenes y adultos mayores que participan de éste, contribuyendo así al fortalecimiento de una cultura de consumo financiero responsable.

Curso Educación para el Consumo Sostenible en la Escuela 2025
Este curso de desarrollo profesional docente, que apunta a la didáctica formativa, busca formar ciudadanos críticos frente a las presiones del mercado, conscientes de la importancia de optimizar recursos y diferenciar deseos de necesidades.
De esta manera, que sean capaces de actuar responsable y sosteniblemente en el mercado, ejerciendo sus derechos como consumidores y consumidoras. Personas que comprendan que cada una de las decisiones de consumo que se toman, impactan también de forma global, en la sociedad.
El curso se dicta de forma virtual y está destinado a docentes de aula.
Curso para Docentes Educación para el Consumo en la Escuela 2020
Este curso virtual destinado a docentes que busca formar ciudadanos críticos frente a las presiones del mercado, conscientes de la importancia de optimizar recursos y diferenciar deseos de necesidades; y que, por lo tanto, sean capaces de generar ahorro y prevenir el sobreendeudamiento. Personas que comprendan que cada una de las decisiones de consumo que se toman, impactan también de forma global, en la sociedad.

Aysén: Taller de educación financiera a estudiantes del Liceo Josefina Aguirre Montenegro
17 de junio de 2025
El curso está orientado a desarrollar competencias de consumo responsable en el ámbito financiero, con la finalidad de contribuir en la formación de ciudadanos responsables.
“Como SERNAC creemos que la Educación Financiera es parte de la formación ciudadana”, declaró la Directora Regional del SERNAC, Sandra Espinoza.

Ñuble: Talleres de educación financiera para estudiantes de escuelas rurales
13 de junio de 2025
Esta iniciativa buscó entregar herramientas para que las y los alumnos identifiquen sus derechos y deberes como consumidores.
Las actividades se llevaron a cabo en las comunas de Ninhue y El Carmen.

Metropolitana: Estudiantes del Colegio Crescente Errázuriz visitan oficina del SERNAC
12 de junio de 2025
La actividad incluyó la participación del Director Nacional del Servicio, Andrés Herrera.
Las y los alumnos recorrieron las instalaciones y pudieron interiorizarse sobre las funciones del organismo.

Ñuble: Estudiantes de liceo de Quillón participan de taller financiero en dependencias del SERNAC
22 de mayo de 2025
Trece alumnos del establecimiento Luis Cruz Martínez fueron parte de esta iniciativa impulsada por la institución educativa.
El Director Regional de Ñuble, Félix Mercado, destacó el rol de la educación en las acciones de consumo como herramienta clave para el empoderamiento ciudadano.

Los Lagos: SERNAC y Universidad de Los Lagos se coordinan para desarrollar acciones de protección y educación
21 de noviembre de 2024
- “Buscamos avanzar en colaboración con esta importante Universidad regional, con el propósito de potenciar nuestro servicio y brindar respuestas más efectivas y oportunas a los consumidores señaló la Directora del SERNAC, Fernanda Gajardo.

Metropolitana: SERNAC realiza diversos talleres de educación financiera en la región
02 de mayo de 2024
Las actividades se llevaron a cabo en las comunas de La Florida y Renca.
“La educación financiera es clave ya que permite a las personas tomar mejores decisiones económicas, evitar el sobreendeudamiento, así como ejercer sus derechos, mejorando con ello, su calidad de vida”, señaló la Directora (S) Regional Metropolitana del SERNAC, Gabriela Millaquén.

Metropolitana: El SERNAC dictó taller de participación de mujeres en el mercado financiero
19 de marzo de 2024
Esta actividad estuvo dirigida a estudiantes de cuartos medios del Colegio María Inmaculada de Providencia.

Inscríbete al ciclo de talleres en el Mes de la Educación Financiera
06 de octubre de 2023
Durante octubre, el SERNAC impartirá tres talleres en el marco del Mes de la Educación Financiera. Las actividades se realizarán en línea a través de la plataforma Google Meet.
¿Quieres participar? Revisa la información de cada uno y completa el formulario de inscripción disponible al interior de cada taller.

Inscríbete al ciclo de talleres en el Mes de la Educación Financiera
06 de octubre de 2022
Durante octubre, el SERNAC impartirá cuatro talleres en el marco del Mes de la Educación Financiera. Las actividades se realizarán en línea a través de la plataforma Google Meet.
¿Quieres participar? Revisa la información de cada uno y completa el formulario de inscripción disponible al interior de cada taller.

Banco Central de Chile, CMF Chile y SERNAC se unen en la décima versión de la Semana Global del Dinero
22 de marzo de 2022
La iniciativa tiene por objetivo concientizar sobre la importancia de que los jóvenes adquieran nociones financieras desde temprana edad, y que desarrollen habilidades necesarias para tomar decisiones financieras sostenibles, con el fin de alcanzar un mejor bienestar y calidad de vida.
Bajo el lema "Construye tu futuro, se inteligente con tu dinero", el BCCh, la CMF y el SERNAC convocaron este año a un grupo de alumnos de educación básica y media de nuestro país, comprometidos con la educación financiera, para realizar conversatorios y reflexionar sobre la relevancia del dinero, la planificación y el ahorro y los cambios que ha traído la pandemia en las finanzas.

SERNAC invita a la ciudadanía a participar de los talleres sobre consumo sostenible
29 de septiembre de 2021
Las y los interesados podrán elegir entre los talleres “Hábitos de consumo sostenible” y “Consumo sostenible y eficiencia energética”, cuyas inscripciones estarán disponibles desde el 27 de septiembre.
Los talleres se realizarán los días martes 05 y jueves 07 de octubre, mediante la plataforma Google Meet.

Banco Central de Chile, CMF Chile y SERNAC se unen en la Semana Global del Dinero 2021
24 de marzo de 2021
La iniciativa tiene por objetivo concientizar sobre la importancia de que los jóvenes adquieran nociones financieras desde temprana edad, y que desarrollen habilidades necesarias para tomar decisiones financieras sostenibles, con el fin de alcanzar un mejor bienestar y calidad de vida.
Bajo el lema “Cuida de ti, cuida tu dinero”, las instituciones nacionales convocaron este año a un grupo de profesores de educación básica y media de nuestro país, comprometidos con la educación financiera, a reflexionar sobre la relevancia del dinero, la planificación y el ahorro, particularmente en el contexto de pandemia que enfrenta Chile y el mundo.

Antofagasta: Cerca de 1.600 escolares integran el Programa de Habilidades y Conocimientos Financieros en la región
06 de septiembre de 2019
El objetivo de esta iniciativa es instalar una cultura financiera saludable en niños y adolescentes.
Este año participan estudiantes de 6° básico y 1° medio de 12 establecimientos municipales y particulares subvencionados.
El Programa contempla una intervención sistemática y progresiva en todos los establecimientos de educación municipal y particular subvencionado participantes del proyecto.