Contenido principal

¿Qué montos está barajando SERNAC respecto a las compensaciones?

Si bien no existe un monto definido, se busca que las compensaciones sean similares a lo acordado en el "Acuerdo de Mayo", que se llevó a cabo con la empresa ENEL. En este caso, los montos de compensación, fueron los siguientes, a modo de ejemplo:

Días sin suministro Compensación automática SEC + Compensación SERNAC Total promedio por tramo
Un día y medio o más $9.680 + $26.000 $35.680
Dos días o más $13.149 + $27.200

$40.349

Dos días y medio o más $15.735 + $27.296 $43.031

En aquel entonces se trabajó solamente hasta tramos de dos y medio (60 horas o más), pues los cortes fueron inferiores a los del corte del 1 de agosto, que conlleva casos de hasta 11 días sin suministro eléctrico. Así, de sólo hacer el ejercicio básico de mantener la fórmula inicial de cálculo de la compensación, estaríamos hablando de compensaciones mínimas promedio de $150.000 para casos de más de 5 días.

Las personas que ingresan reclamos al SERNAC, suelen tener en todos los acuerdos tipo PVC o demandas colectivas, una compensación extra por el sólo hecho de reclamar, esto es de hasta $10.000 extra si este se hizo presencialmente.

A esto se le deben sumar los montos de compensación por concepto de pérdida de alimentos, según corresponda, lo mismo para medicamentos. En el caso de la pérdida de artefactos, el procedimiento a acordar será esencialmente la revisión del artefacto como parte de la obligación de la empresa, sujeto a reparación, cambio o devolución del dinero, según corresponda.

Archivos para descargar

Dirección externa

Tags

Mercados: Servicios basicosElectricidad

Tipo de producto: ElectricidadIluminacion y electricidad

Preguntas frecuentes: Compensación eléctricas (cortes de luz)

Clic 2 call La Encuesta