Por $500 mil puede pagar casi $1 millón
Un consumidor puede terminar pagando más de 600% de diferencia considerando los costos adicionales al dinero solicitado o casi el doble de lo que pidió.
05 de mayo de 2010
Un consumidor puede terminar pagando más de 600% de diferencia considerando los costos adicionales al dinero solicitado o casi el doble de lo que pidió.
El SERNAC llamó a los consumidores a no fijarse sólo en las tasas de interés pues el costo final del crédito está formado por comisiones y seguros y además dependerá del tipo de cliente que sea para la empresa.
- Como parte del monitoreo permanente al mercado del crédito, el SERNAC realizó un nuevo estudio para orientar a los consumidores sobre el costo real de endeudarse hoy a través de un crédito de consumo.
¿Conviene cotizar?
- Sí, pues nuevamente comprobamos importantes diferencias. Por ejemplo, para créditos de $500 mil a 24 meses, un consumidor puede pagar desde $40.936 adicionales a los que pidió (un total de $540.936) hasta $308.056 (un total de $ 808.056) o una diferencia de 653%. Dicho de otro modo, podría pagar seis veces más de lo que podría haber pagado si accede a la alternativa más barata.
- Por el mismo monto de crédito pero a 36 meses plazo, un consumidor puede pagar hasta $984.384, es decir, podría terminar pagando casi el doble de lo que pidió si accede al crédito con las condiciones menos convenientes.
Diferencias considerando pago por sobre lo solicitado
Monto
|
A 24 meses
|
A 36 meses
|
||||||
Mínimo $
|
Máximo $
|
Dif %
|
Dif $
|
Mínimo $
|
Máximo $
|
Dif %
|
Dif $
|
|
$500 mil
|
40.936
|
308.056
|
653%
|
267.120
|
69.772
|
484.384
|
594%
|
414.612
|
$1 millón
|
81.872
|
573.824
|
601%
|
491.952
|
139.544
|
899.468
|
545%
|
759.924
|
$3 millones
|
245.592
|
1.648.992
|
571%
|
1.403.400
|
418.668
|
2.580.072
|
516%
|
2.161.404
|
- Los bancos presentan las mayores diferencias y registran los mayores y menores costos.
- Siga leyendo este informe
Nombre | Levantamiento datos | Muestra | Bajar estudio |
Estudio Créditos | El estudio fue realizado entre el 19 y 20 de abril de 2010. | Estudio incluyó créditos de consumo de $500 mil, $1 millón y $3 millones a 24 y 36 meses plazo, considerando a 20 bancos, 5 Cajas de Compensación, 8 Compañías de Seguros de Vida y 5 Cooperativas de Ahorro y Crédito. |
Click 3 24 pp. |