Para vivir mejor, educación financiera
Esta serie de 10 capítulos tiene como objetivo alfabetizar financieramente a la comunidad. Para ello, incorpora temas como el uso del dinero y transacción, crédito, ahorro, inversión y derechos financieros.
Videos

Calidad de vida y educación financiera
Este video es una síntesis que se relaciona con los demás de esta serie.
Puede trabajarse aparte, pero lo ideal es que se vea después de todos o alguno de ellos, porque habla de los otros videos y rescata la importancia de la educación financiera en mejorar la calidad de vida de las personas.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.

El Ahorro
Este capítulo nos enfrenta a la situación de tener que optar entre gastar el dinero ahora o ahorrarlo para más adelante comprar otra cosa.
Las decisiones que tomamos de manera responsable con nuestro presupuesto y la satisfacción de nuestras necesidades son aspectos importantes a la hora de decidir qué hacer con el dinero.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.

El crédito de consumo
Esta historia nos lleva a valorar la importancia de considerar toda la información relevante que necesitemos saber antes de tomar un crédito de consumo, sus implicancias y aspectos fundamentales de éste, como costo total, valor de la CAE, cuotas, tiempo y las responsabilidades que adquirimos al contratar un crédito.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de 7° básico o adaptarse para personas adultas.

El crédito hipotecario
En este capítulo aprenderemos acerca del crédito hipotecario y sus implicancias en nuestro presupuesto familiar y bienestar económico.
Aprenderemos acerca de las distintas ofertas que ofrece el mercado, tipo de intereses, seguros asociados y el valor de tener una casa propia como inversión.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.

El uso del dinero
Esta cápsula nos informa sobre el valor del dinero, comprender su importancia y valorar su buen uso.
Nos acercaremos a las distintas formas de pago que existen y la importancia de organizar la situación financiera familiar.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de 7° básico o adaptarse para personas adultas.


La hoja de resumen
En esta cápsula comprenderemos el valor de contar con toda la información necesaria sobre los contratos y la importancia de comprender cada aspecto de éste antes de tomar una decisión de consumo.
La hoja resumen es un instrumento que nos indica claramente cómo es el producto, el valor de la cuota, costo total y CAE, cargos del crédito, seguros, condiciones y gastos adicionales. De esta manera, podremos decidir de manera responsable.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.

La inversión
Esta historia nos habla de la importancia de aprender a invertir, es decir, destinar parte de nuestros ingresos con el propósito de aumentar el monto inicial, considerando rendimiento, riesgo y plazo.
Como una forma de ahorrar, este capítulo nos acerca de manera didáctica a la comprensión de aspectos financieros que nos ayudarán a mejorar nuestro bienestar económico.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de I° medio o adaptarse para personas adultas.


La tarjeta de crédito
Este capítulo nos habla sobre el uso responsable de las tarjetas de crédito como instrumento financiero; los costos asociados al realizar compras en cuotas y las diferencias al comprar al contado.
Se releva la importancia de aprender a diferenciar cuándo es necesario utilizarla responsablemente y los compromisos que se adquieren.
Estos videos pueden ser trabajados con estudiantes de 8° básico o adaptarse para personas adultas.