En niños:Uso Responsable del Dinero
Los niños necesitan aprender a manejar el dinero y entender su importancia, acostumbrándose así a realizar un manejo racional y responsable, considerando diferentes alternativas. De esta manera, ayudaremos a fomentar el ahorro y una conciencia […]
31 de octubre de 2002
Los niños necesitan aprender a manejar el dinero y entender su importancia, acostumbrándose así a realizar un manejo racional y responsable, considerando diferentes alternativas. De esta manera, ayudaremos a fomentar el ahorro y una conciencia positiva respecto del consumo.
Sugerencias para conversar con sus hijos:
* Pregúnteles cuáles son las necesidades que tienen; por ejemplo: la necesidad de tomar desayuno todas las mañanas, implica consumir pan y leche, que se compra con dinero.
* Enseñe las equivalencias de los productos; que las cosas son distintas en valor y calidad y por lo tanto los precios son diferentes. Una manzana es más barata que un paquete de papas fritas; los zapatos cuestan más que una caja de helados. De esta forma, los niños irán entendiendo el valor del dinero y su utilidad.
* Si usted da una mesada, enseñe a sus hijos a hacer un listado de las necesidades que van a tener que cubrir con el dinero que reciban. Por ejemplo, hacer un listado de los gastos en orden de importancia: para la micro, para el almuerzo, etc.
* Trabaje con ellos el concepto de ahorro, que no es necesario gastárselo todo y que si van guardando una parte, tal vez puedan juntar el dinero suficiente para comprarse algo que desean tener y que es más caro.
* Enséñeles que es importante informarse antes de consumir y que pueden elegir entre diferentes alternativas, ya que los precios y las calidades de los productos también varían. Por ejemplo: la cantidad que contiene un paquete de galletas, su fecha de vencimiento, su precio, etc.
* Hágales ver que los productos que compren son más seguros en el comercio establecido, porque si tienen algún problema pueden ejercer su derecho a la garantía legal, sólo con la boleta, por lo que deben conservarla.
* Invite a sus hijos a participar del presupuesto familiar, que sepan los gastos de la casa y el valor asignado. Descubrirán que los servicios como agua, luz o teléfono no son gratis y que hay que cuidarlos, haciendo uso responsable de ellos.