Derechos en carreteras
La implementación en Chile de las carreteras concesionadas marcó un avance en materia de seguridad y modernidad, pero también trajo de la mano una serie de derechos para este tipo de vías que los automovilistas deben saber.
17 de enero de 2007
La implementación en Chile de las carreteras concesionadas marcó un avance en materia de seguridad y modernidad, pero también trajo de la mano una serie de derechos para este tipo de vías que los automovilistas deben saber.<
El pago (peaje) que usted realiza al momento de usar estas carreteras le permite exigir ciertos requisitos que varían según la autopista, pero que en general son:
- La exigencia de sistemas de seguridad en las carreteras sin costo para los automovilistas. Esto incluye señaléticas e iluminación adecuada y oportuna, barreras de seguridad, delimitación de vías, personal de vigilancia, servicios de grúas y mecánica básica. A estos requerimientos se debe agregar la existencia de servicios de ambulancias y bomberos.
- Comunicación de emergencia. Usted puede acceder a teléfonos ubicados cada 2 o 4 kilómetros. Los cuales deben estar operativos las 24 horas del día, para solucionar oportuna y rápidamente problemas tales como averías o accidentes de tránsito, entre otros.
Este sistema le permitirá dar aviso de forma inmediata a ambulancias, control de caminos, grúas y Carabineros.
- Información. Usted tiene derecho a recibir información actualizada sobre el estado de la carretera. Es decir, ser informado oportunamente sobre desviaciones, demarcaciones y señaléticas. Y sobre todo respecto de cualquier imprevisto que se le presente en la ruta y que le signifique alterar o poner en riesgo su conducción por congestión vehicular y posibles accidentes.
Sea responsable
El uso de las carreteras trae consigo una serie de obligaciones para los usuarios. Estas son:
- Pagar el peaje o precio. Consulte valores de los peajes en la Dirección de Vialidad o en la autopista privada que corresponda.
- No tirar desperdicios u otros elementos a la carretera.
- No dañar cercos, señales, avisos o letreros.
- Conducir con precaución y respetar las normas de tránsito.
- Informarse sobre las condiciones de tránsito de la ruta, las zonas donde se realizan trabajos, los servicios que ofrecen los concesionarios, el valor de los peajes y la ubicación de las áreas de descanso.
- Consultar a la concesionaria la forma en que puede realizar algún reclamo o sugerencia.
- Realizar un reclamo cuando esté disconforme con el servicio prestado.