Contenido principal

Refrigeradores: Estudio de Precios en Multitiendas y Casas Comeciales (febrero de 2003)

Conozca los resultados de este estudio, que consulto treinta y cinco modelos de las marcas Fensa, Mademsa, Sindelen, Consul, Bosch, Daewoo, LG, Samsung y Whirpool cuyas capacides oscilaron entre los 200 y 460 litros.

14 de agosto de 2003

Conozca los resultados de este estudio, que consulto treinta y cinco modelos de las marcas Fensa, Mademsa, Sindelen, Consul, Bosch, Daewoo, LG, Samsung y Whirpool cuyas capacides oscilaron entre los 200 y 460 litros.

RESUMEN EJECUTIVO

El Departamento de Estudios del SERNAC, realiza periódicamente una encuesta de precios (al contado y a crédito) de productos electrónicos, electrodomésticos y línea blanca en las principales multitiendas y casas comerciales de la comuna de Santiago. La presente investigación realizada el 20 y el 21 de febrero de 2003, consideró distintos tipos de refrigeradores ofrecidos en el mercado.

El estudio de precios de refrigeradores tuvo, entre otros, el propósito de identificar las principales características de la oferta, en términos de su composición (tipos de productos, número de modelos y marcas, y presencia en puntos de ventas) y precios (mínimos, máximos, promedios y sus diferencias) y conocer además, el costo que implica financiar su compra a crédito. La investigación es descriptiva (no probabilística) y la muestra (del tipo "por conveniencia") incluyó a 12 establecimientos comerciales del sector centro de Santiago.

Los productos encuestados corresponden a aquellos de mayor presencia dentro del sector comercial analizado, e incluyó treinta y cinco modelos de las marcas Fensa, Mademsa, Sindelen, Consul, Bosch, Daewoo, LG, Samsung y Whirpool, cuyas capacidades oscilaron entre los 200 y 460 litros.

Conclusiones y principales resultados

En general, en el mercado se distinguieron tres grupos de productos:

· Refrigeradores de una puerta, menor capacidad en litros y carentes de innovaciones técnicas de alguna complejidad (sin sistema no frost);

· Refrigeradores de dos puertas, capacidad intermedia y sin sistema no frost, y,

· Refrigeradores de dos puertas, mayor capacidad y/o portadores de las nuevas tecnologías de refrigeración y/o de servicios anexos (con sistema no frost).

1. Refrigeradores de una puerta sin sistema no frost

· Ventas al contado

El estudio muestra que el precio más bajo en este grupo de productos fue el marca Sindelen modelo RD 4100 (con una capacidad de 200 litros) detectado en Din a $113.900 y el de mayor valor fue el refrigerador Bosch RB 30 (con una capacidad de 300 litros), detectado en Creditel a $196.490.

Además, se observan diferencias de precio importantes para un refrigerador de una misma marca y modelo. De los ocho productos sondeados, la totalidad registró diferencias de precio que superaron el 20%. El caso más significativo se observó en el refrigerador marca Sindelen modelo RD 4100 (capacidad 200 litros), para el cual se constató una diferencia relativa de precios de 28,43% (o $32.380 en términos absolutos).

·Ventas a crédito (12 meses plazo)

Las ventas a crédito muestran que de los ocho productos analizados en este grupo, siete ostentaron diferencias de precios que superaron el 20%. Con relación a las ventas al contado, las diferencias son en general, mayores. El caso más significativo, en términos relativos, se apreció en la marca Sindelen modelo RD 4200 (capacidad 230 litros), que en Ripley se detectó a $144.228 y en Creditel a $192.300, lo que arrojó una diferencia de 33,33% (o $48.072 en términos absolutos).

En las ventas a crédito es de importancia para el consumidor el precio al contado y la tasa de interés aplicada al producto. En este caso, la tasa de interés aplicada por Ripley fue de 2,55% mensual, inferior al interés máximo convencional (I.M.C.), en cambio, la tasa de interés aplicada por Creditel fue 3,21% mensual, es decir, la tasa de Creditel fue 0,66 puntos porcentuales o 25,88% mayor que la de Ripley, y además su tasa superó la tasa de interés máximo convencional (3,09%)[1], transgrediendo la norma legal vigente.

El estudio demuestra que de dieciséis casos comparados, siete reflejaron que la tasa de interés aplicada fue superior al I.M.C., hasta en un 92,56%.

2. Refrigeradores de dos puertas sin sistema no frost

· Ventas al contado

El estudio muestra que el precio más bajo en este grupo de productos se presentó en el modelo CRA 32 AB de la marca Consul (capacidad 320 litros), observado en ABC e Hites a $149.900, en tanto, el de mayor valor correspondió a la marca Sindelen modelo RD 5800 (capacidad 400 litros), detectado en Creditel a $319.370.

El producto para el cual se evidenció la diferencia de precios más significativa en términos relativos, fue para la marca Bosch modelo RB 46 (capacidad 460 litros), donde se advirtió una diferencia de 31,96% (equivalente a $62.290 en términos absolutos).

De los doce productos sondeados, once registraron diferencias de precios que superaron el 20%.

·Ventas a crédito (12 meses plazo)

En este tipo de refrigeradores, las ventas a crédito muestran que de los doce productos sondeados, once registraron diferencias de precios que superaron el 20%. Pero en este caso, a diferencia de lo que ocurre en las ventas al contado, para un refrigerador de igual marca y modelo, las diferencias pueden alcanzar al 38,19%, situación observada en el refrigerador Sindelen modelo RD 5800 (capacidad 400 litros), que en Falabella se detectó a $227.232 y en Creditel su precio fue de $314.004, lo que arrojó una diferencia absoluta de $86.772.

En las ventas a crédito es de importancia para el consumidor el precio al contado y la tasa de interés aplicada al producto. En este caso, la tasa de interés aplicada por Falabella fue de 2,44% mensual (inferior al interés máximo convencional), en cambio, la tasa de interés aplicada por Creditel fue 3,21% mensual, es decir, 0,77 puntos porcentuales (o un 31,56%) mayor que la primera. Por otra parte, la tasa de interés de Creditel (3,21%) fue superior a la tasa de interés máximo convencional (3,09%), excediéndose en 3,88%, por tanto, Creditel transgredió la normativa legal.

El estudio demuestra que de veinticuatro casos comparados, ocho superaron la tasa de interés máximo convencional. No obstante, los excesos fueron bastante moderados.

3. Refrigeradores de dos puertas con sistema no frost

· Ventas al contado

El estudio permitió observar que el precio más bajo en este grupo de productos se presentó en el modelo RD 4700 de la marca Sindelen (capacidad 290 litros), exhibido en Hites a $169.990, mientras que el de mayor valor es para la marca Samsung modelo SR L 36 NEBS (capacidad 360 litros), detectado en Almacenes París a $399.900.

El producto para el cual se evidenció la diferencia de precios más significativa en términos relativos, fue para la marca Mademsa modelo Evolution 4800 (capacidad 440 litros), donde se advirtió una diferencia de 34,55% (equivalente a $93.250 en términos absolutos), que se obtiene del precio más bajo ofrecido por ABC ($269.900) y el precio más alto ofrecido por Creditel ($363.150).

De los quince productos sondeados, doce registraron diferencias de precios que superaron el 20%.

·Ventas a crédito (12 meses plazo)

En este tipo de refrigeradores, las ventas a crédito muestran que la mayor parte de los productos sondeados (93,3%, esto es, catorce de quince) registraron diferencias de precio superiores a 20%. En comparación con lo que ocurre en las ventas al contado, las diferencias de precio fueron mayores. En aquellos productos de igual marca y modelo, las diferencias de precio, en términos relativos, alcanzaron hasta un 36,84% (equivalente a 142.632 pesos en términos absolutos), situación que se observó en la marca Samsung modelo SR L 36 NEBS (capacidad 360 litros), que en Ripley se detectó a $387.168 y en Din a $529.800.

En las ventas a crédito es de importancia para el consumidor el precio al contado y la tasa de interés aplicada al producto. En este caso, la tasa de interés aplicada por Ripley fue de 2,55% mensual, en tanto, la tasa de interés aplicada por Din fue de 5,02% mensual, es decir, la tasa de Din superó en 2,47 puntos porcentuales o 96,86% la tasa de Ripley, y además, superó con creces la tasa de interés máximo convencional (3,09%)[2], transgrediendo la norma legal vigente.

El estudio demuestra que de treinta casos comparados, nueve sobrepasaron el I.M.C., pudiendo alcanzar hasta un 121,04%.

4. El consumidor adquiere un rol preponderante para activar aún más el carácter competitivo de este mercado, toda vez que se pudo observar altas diferencias de precio tanto en las modalidades de ventas al contado como a crédito de los productos.

En ese sentido se pudo advertir que en las ventas al contado el 88,57% de los productos sondeados (31 de 35 productos) exhibió diferencias entre sus precios mínimo y máximo que superan el 20%, y que ascienden hasta el 34,55% (o $93.250). En tanto, en las ventas a crédito el 91,43% de los productos sondeados (32 de 35 productos) mostró diferencias de precio superiores al 20%, y que se elevan hasta un 38,19% (u $86.772).

En consecuencia, es imprescindible que el consumidor ponga en funcionamiento el mercado, para ello, primero debe definir con claridad y precisión la marca y modelo de refrigerador que desea comprar y cotizar en la mayor cantidad posible de multitiendas y casas comerciales. Esta actitud como lo demuestra el estudio, le permitirá adquirir el producto al menor precio que ofrezca el mercado en el momento de la cotización, lo que en algunos casos le va a reportar un ahorro por sobre el 38% del valor del producto.

[1] El interés máximo convencional (IMC) vigente para el período de estudio fue 3,093% mensual. Este rige para operaciones de crédito no reajustables, iguales o inferiores a UF 200, cursadas a 90 días o más. Para efectos de cálculo el IMC se aproximó a 3,09% mensual. Consecuentemente, las tasas de interés estimadas en este estudio fueron aproximadas a dos decimales.

[2] El interés máximo convencional (IMC) vigente para el período de estudio fue 3,093% mensual. Este rige para operaciones de crédito no reajustables, iguales o inferiores a UF 200, cursadas a 90 días o más. Para efectos de cálculo el IMC se aproximó a 3,09% mensual. Consecuentemente, las tasas de interés estimadas en este estudio fueron aproximadas a dos decimales.

Archivos para descargar

Dirección externa

Galería

Tags

La Encuesta