Advertencia sobre productos que contengan "cianoacrilato" utilizados para uñas y pestañas postizas
COANIQUEM alertó al organismo del aumento de casos de quemaduras en niños y adolescentes por contacto con cianocrilato.
30 de septiembre de 2021

En el marco del convenio entre el SERNAC y COANIQUEM, la Corporación informó al Servicio sobre el aumento de casos de quemaduras, de niños y adolescentes, por la utilización del compuesto cianoacrilato utilizado en productos para uñas y pestañas postizas.
El informe de la Corporación señala que son al menos 11 los casos por quemaduras producidas por contacto con este compuesto y que corresponde principalmente al volcamiento o contacto con pegamento-adhesivo de uñas acrílicas.
¿Qué produce la utilización de cianoacrilato?
El uso de productos con cianoacrilato generan una resina acrílica que, en presencia de aire o humedad, crea una reacción química que produce calor y forma estructuras que proporcionan un gran poder adhesivo, de acción rápida o instantánea, sin necesidad de ejercer grandes presiones o aplicar calor.
Este tipo de adhesivos ha presentado efectos adversos como irritación, hipersensibilidad o reacciones alérgicas, condiciones que se presentan además con otros pegamentos o productos en base a acrilato, como el metacrilato de metilo (utilizado en uñas acrílicas y esmaltes permanentes).
Además, este químico al tener contacto con ambientes calientes, pueden dañar el pulmón, la nariz, la garganta y los ojos. Se ha reportado que la exposición crónica a estos productos está relacionada con casos de asma y rinitis ocupacional; y también de conjuntivitis, ulceración a la córnea, blefaritis y ojo seco, en personas que se han realizado extensiones de pestañas.
Paralelamente, el pasado 16 de agosto el Ministerio de salud publicó en el Diario Oficial la Resolución N° 777/21 que clasificó este compuesto adhesivo como sustancia peligrosa para el uso industrial.
Recomendaciones del ISP para el uso seguro de los pegamentos en base a cianoacrilatos:
- Debe tener presente que un producto de uso doméstico, no formulado para uso específico con uñas y/o pestañas postizas, no puede ser usado para estos fines.
- Si pretende hacer usted mismo/a la extensión de pestañas o pegado de uñas, asegúrese de adquirir pegamentos en lugares establecidos en el país y especializados en temas de estética o belleza, usando productos exclusivos para uso en uñas y pestañas.
- Revise la formulación del producto adquirido y verifique si este contiene entre sus ingredientes cianocrilato.
- Tenga especial cuidado en dejar los productos fuera del alcance de los niños. La manipulación de este tipo de productos por niños, puede derivar en accidentes serios.
- Cuando use este tipo de productos, hágalo en lugares ventilados.
- Si trabaja con este tipo de productos, se recomienda usar elementos de protección personal, como mascarillas con filtro (certificadas frente a vapores). De no ser posible, use las comunes y cámbielas frecuentemente.
- Mantenga el producto alejado de superficies calientes, llamas, chispas u otras fuentes de calor, ya que son inflamables.
- Si, posterior a su uso, presenta irritación ocular u otro síntoma, consulte con prontitud a un especialista.
- Ante la sospecha de efectos adversos por el uso de cosméticos, debe notificarlos en el Formulario de notificación de efectos adversos a cosméticos.