Análisis de Precios y Descripción del Seguro. (Marzo de 2003)
Importantes diferencias de precios detectó SERNAC en el valor del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales. Conozca los valores del seguro para Automóviles, Station Wagon, Jepp, Furgones, Camionetas y Motocicletas, en las catorce compañías anali
11 de marzo de 2003
Importantes diferencias de precios detectó SERNAC en el valor del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales. Conozca los valores del seguro para Automóviles, Station Wagon, Jepp, Furgones, Camionetas y Motocicletas, en las catorce compañías anali
RESUMEN EJECUTIVO
Marzo es un mes bastante complicado, al fuerte impacto que provocaron las compras de uniformes, textos y útiles escolares, se suma el pago del permiso de circulación y del correspondiente seguro obligatorio, el SERNAC consciente de este importante gasto, realizó un estudio que busca transparentar la oferta del seguro obligatorio de accidentes personales.
Para esto, se aplicaron dos encuestas de precios de los seguros obligatorias a las compañías inscritas en la Superintendencias de Valores y Seguros, que comercializan este producto en el Gran Santiago y que poseen representación en las distintas capitales regionales del país. Los precios consignados en este estudio están vigentes al 5 de Marzo de 2003.
Siete preguntas centrales, atravesaron este estudio que buscaban dar cuenta de las características de este tipo de seguros, a saber:
1. ¿qué es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (S.O.A.P.)?
2. ¿qué riesgos y que gastos cubre el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales?
3. ¿cuál es el monto de las coberturas que cubre este seguro?
4. ¿cómo se efectúa el cobro de este seguro cuando ha ocurrido un siniestro?
5. ¿quiénes son los beneficiarios en caso de muerte del accidentado?
6. ¿en que casos el seguro obligatorio no indemniza a las víctimas?
7. ¿cuál es el precio del SOAP en las compañías de seguros inscritas en la Superintendencia de Valores y Seguros, según el tipo de vehículo?
Las compañías que participaron en esta investigación fueron las siguientes:
· ABN AMRO (Chile) Compañía de Seguros Generales S.A.
· AGF Allianz Chile Compañía de Seguros Generales S.A.
· Aseguradora Magallanes S.A.
· Chilena Consolidada Seguros Generales S.A.
· Cía. de Seguros Generales Consorcio Nac. de Seguros S.A.
· Compañía de Seguros Generales Cruz de Sur S.A.
· BCI Seguros Generales S.A.
· Mapfre Compañía de Seguros Generales de Chile S.A.
· Renta Nacional Compañía de Seguros Generales S.A.
· Seguros Security Previsión Generales S.A.
· Le Mans- ISE Compañía de Seguros Generales S.A.
· La Interamericana Compañía de Seguros Generales S.A.
· Compañía de Seguros Generales Las Américas S.A.
· ING Seguros Generales S.A.
El SERNAC pudo detectar importantes diferencias de precios entre las distintas compañías que comercializan este seguro, llegando incluso al 191,7% en el caso del seguro obligatorio para motocicletas, esta diferencia en los precios, equivale a casi dos seguros en la compañía más económica.
A su vez, también existen fuertes diferencias de precios entre los seguros para los distintos tipo de vehículos, siendo la menor diferencia de un 44,7%, equivalente a $1.700.
Las diferencias de precios entre seguros quedan de manifiesto en el siguiente cuadro.
Cuadro A: Diferencias de precios del S.O.A.P. por tipo de vehículo. Año 2003
Vehículos | Mínimo ($) | Máximo ($) | Dif. de $ | Dif. de % |
Motocicletas | 24.000 Mapfre | 70.000 Interamericana | 46.000 | 191,7% |
Furgones | 5.400 Las Américas | 10.000 Le Mans -ISE | 4.600 | 85,2% |
Camioneta | 5.400 Las Américas | 10.000 Le Mans -ISE | 4.600 | 85,2% |
Jeep | 4.000 Chilena Consolidada | 6.000 Magallanes | 2.000 | 50,0% |
Automóvil | 3.800 Las Américas | 5.500 ABN - AMRO Le Mans -ISE | 1.700 | 44,7% |
Station Wagon | 3.800 Las Américas | 5.500 ABN - AMRO Le Mans -ISE | 1.700 | 44,7% |
Fuente: SERNAC, Departamento de Estudios.
La Compañía de Seguros Generales Las Américas S.A. es quien presenta la mayor cantidad de precios mínimos en los seguros de los distintos tipos de vehículos analizados, llegando a cuatro precios mínimos de los seis observados.
Como contra parte, Le Mans - ISE compañía de seguros generales S.A. es quien presenta la mayor cantidad de precios máximos (4), seguida por AMB-AMRO (2) y Magallanes e Interamericana con un precio máximo cada una.
Los seguros para Automóviles y Station Wagon presentan el menor valor promedio, alcanzando los $4.579 por vehículo asegurado. En ambos casos la diferencia de precios alcanza el 44,7%, equivalente a $1.700. Esto se debe, a que en general, las compañías comercializan al mismo precio el seguro de ambos vehículos.
En el caso de las camionetas y Furgones, el valor promedio del seguro alcanza los $6.907, y se detectó una diferencia de precios de $4.600, equivalentes a un 85,2%.
Otro elemento importante a la hora de escoger un seguro obligatorio -en especial para los vehículos que recorren distintas regiones- es la presencia de oficinas permanentes de las compañías en las capitales regionales. Las aseguradoras que presentan la mayor cantidad de sucursales permanentes son Seguros Cruz del Sur S.A. e ING Seguros quines cuentan con sucursales permanentes en todas las regiones del país, seguidas por las Aseguradora Magallanes, Chilena Consolidada y Consorcio Nacional de Seguros, con presencia en 12 regiones (Ver Cuadro B)
Cuadro B: Sucursales permanentes de Compañías de Seguros, por región.
COMPAÃ'ÁAS | I | II | III | IV | V | VI | VII | VIII | IX | X | XI | XII | RM | total |
Seguros Cruz del Sur | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | 13 |
ING Seguros | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | 13 |
Chilena Consolidada | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | 12 | |
Consorcio Nacional | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | 12 | |
Aseguradora Magallanes | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | 12 | |
Seguros Security | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | 11 | ||
Seguros Generales Las Américas S.A. | * | * | * | * | * | * | * | * | * | * | 10 | |||
La Interamericana Seguros Generales | * | * | * | * | * | * | * | * | * | 9 | ||||
Mapfre Seguros Generales de Chile | * | * | * | * | * | * | * | * | * | 9 | ||||
Le Mans-ISE Seguros Generales | * | * | * | * | * | * | * | * | 8 | |||||
AGF Allianz Chile Seguros Generales | * | * | * | * | * | * | * | 7 | ||||||
BCI Seguros Generales S.A. | * | * | * | * | * | * | 6 | |||||||
Renta Nacional Seguros Generales | * | * | * | * | * | * | 6 | |||||||
ABN AMRO (Chile) Seguros Generales | * | * | * | 3 | ||||||||||
Total | 9 | 11 | 6 | 12 | 13 | 8 | 11 | 14 | 13 | 10 | 2 | 8 | 14 | 131 |
Fuente: SERNAC, Departamento de Estudios.
La región que presenta la menor cantidad de aseguradoras con oficina permanente es la XI región, con sólo dos compañías lo que restringe ostensiblemente la oferta de productos en esa zona.
Finalmente, y a modo de recomendación, es imprescindible que el consumidor cotice entre las distintas compañías y aproveche las ofertas que las aseguradoras implementen en convenio con casas comerciales y los distintos centros comerciales en el precio de los seguros.
El comportamiento general de los precios, así también el valor con el cual comercializan las compañías los distintos seguros obligatorio queda de manifiesto en el cuadro C.
Cuadro C: Precios del S.O.A.P. por tipo de vehículo. Año 2003
Nº | Compañías | Automóvil | Station Wagon | Jeep | Furgón | Camioneta | Moto |
1 | Mapfre Compañía de Seguros Generales de Chile S.A. | 4.300 | 4.300 | 4.300 | 6.800 | 6.800 | 24.000 |
2 | ABN AMRO (Chile) Compañía de Seguros Generales S.A. | 5.500 | 5.500 | 5.500 | 7.500 | 7.500 | 60.000 |
3 | AGF Allianz Chile Compañía de Seguros Generales S.A. | 4.500 | 4.500 | 4.500 | 6.500 | 6.500 | 45.000 |
4 | Aseguradora Magallanes S.A. | 4.000 | 4.000 | 6.000 | 6.000 | 6.000 | 25.000 |
5 | La Interamericana Compañía de Seguros Generales S.A. | 4.600 | 4.600 | 4.600 | 6.500 | 6.500 | 70.000 |
6 | Chilena Consolidada Seguros Generales S.A. | 4.000 | 4.000 | 4.000 | 6.000 | 6.000 | 35.000 |
7 | Cía. De Seguros Generales Consorcio Nacional de Seguros S.A. | 4.500 | 4.500 | 4.500 | 6.500 | 6.500 | 30.000 |
8 | Compañía de Seguros Cruz del Sur S.A. | 4.900 | 4.900 | 4.900 | 7.500 | 7.500 | 50.000 |
9 | Compañía de Seguros Generales Las Américas S.A. | 3.800 | 3.800 | 5.400 | 5.400 | 5.400 | 45.000 |
10 | Le Mans-ISE Compañía de Seguros Generales S.A. | 5.500 | 5.500 | 5.500 | 10.000 | 10.000 | N/C[1] |
11 | Renta Nacional Compañía de Seguros Generales S.A. | 4.500 | 4.500 | 4.500 | 6.500 | 6.500 | 60.000 |
12 | Seguros Security Previsión Generales S.A. | 5.000 | 5.000 | 5.000 | 7.000 | 7.000 | 28.000 |
13 | BCI Seguros Generales S.A. | 4.500 | 4.500 | 4.500 | 7.000 | 7.000 | 30.000 |
14 | ING Seguros Generales S.A. | 4.500 | 4.500 | 4.500 | 7.500 | 7.500 | 30.000 |
Fuente: SERNAC, Departamento de Estudios.
[1] Le Mans-ISE Compañía no comercializa seguro para este vehículo
Links Relacionados: