Contenido principal

Curso de Consumo Consciente para la Sostenibilidad

Te damos la bienvenida a la segunda versión del curso de prácticas de consumo sostenible para la ciudadanía, los contenidos de este curso buscan entregarte información veraz, comparable y comprobable sobre el consumo sostenible, recomendaciones sobre hábitos de consumo sostenible y eficiencia energética en el hogar y en la elección de productos.

Inscríbete en el Aula Virtual

Ficha de inscripción

Duración

10 horas.

Precio

Sin costo.

Cupos

2.000 cupos.

Formato

Aula Virtual del SERNAC.

Objetivos del curso

Entregar las herramientas y el conocimiento necesarios para tomar decisiones de compra informadas y responsables, cerrando la brecha entre la intención y la acción sostenible. A través de un análisis crítico del ciclo de vida de los productos, el entendimiento de la justicia ambiental y social, y el conocimiento de sus derechos como personas consumidoras, las y los participantes se convertirán en agentes de cambio capaces de transformar sus hábitos cotidianos y participar activamente en la construcción de un mercado más transparente, equitativo y en armonía con el planeta.

Requisitos

Las personas participantes deben:

  • Disponer de un computador con conexión a internet.
  • Poseer una cuenta de correo electrónico vigente.

Modalidad

  • Online
  • Asincrónico
  • Autoinstrucción (sin tutores)

Metodología

El curso consta de 6 módulos, cada uno con una duración de 1 hora y media aproximadamente. La metodología de aprendizaje incluye:

  • Evaluaciones
  • Test auto aplicables
  • Videos
  • Contenidos Digitales

Programa

El curso cuenta con seis módulos, que tocan diversos temas de consumo sostenible:

  • Módulo Introductorio - Punto de partida: hábitos, percepciones y contradicciones: Realizarás un diagnóstico personal para reconocer tus hábitos, percepciones y las contradicciones entre tus intenciones y acciones de consumo, para establecer una línea base individual.
  • Módulo 1 - La Tierra en Nuestras Manos; consumo, clima y futuro: Conectarás las decisiones de consumo individuales con la triple crisis planetaria: climática, de biodiversidad y de contaminación. Identificarás el modelo económico lineal ("extraer, producir, usar y tirar") como la raíz del problema y comprenderás el rol clave que juega cada consumidor/a en este sistema.
  • Módulo 2 - Vivir Sosteniblemente; Justicia, territorio y equidad: Conocerás el consumo desde una perspectiva de justicia ambiental y social. Analizarás cómo factores como el género, territorio, clase social y edad determinan el acceso a un consumo sostenible, demostrando que no es un campo de juego igual para todos. Conocerás casos de estudio y formas de participar en iniciativas de justicia medioambiental.
  • Módulo 3 - Derechos Ciudadanos y el Rol del Estado: Conocerás los compromisos internacionales, el rol del Estado como regulador y los derechos del consumidor en clave de sostenibilidad, destacando la función del SERNAC. Conocerás ejemplos de normativas exitosas a nivel nacional e internacional.
  • Módulo 4 - Transformar lo Cotidiano; prácticas sostenibles en la casa, el barrio y el trabajo: Aprenderás estrategias concretas para la compra consciente en áreas clave (alimentos, ropa, energía), la gestión de residuos más allá del reciclaje y la adopción de prácticas como la reparación, la reutilización y el consumo colaborativo.
  • Módulo 5 - Ciudadanía Activa y Cultura del Cuidado: Aprenderás estrategias de incidencia ciudadana (denuncias, campañas, participación local), conocerás el concepto de "activismo cotidiano" e incorporarás herramientas digitales que facilitan la organización y la toma de decisiones informadas.

Diploma

Podrás recibir un diploma de participación de SERNAC sólo si has aprobado el curso con nota superior a 4.0.

Fechas relevantes

  • Inscripción: A partir del 24 de octubre de 2025 al 15 de enero de 2026.
  • Inicio del curso: 24 de octubre de 2025.
  • Finalización del curso: 30 de enero de 2026.

Contacto

Si deseas más información sobre este curso, puedes escribir al formulario de contacto.

Ver más

Dirección externa

Tags

Clic 2 call La Encuesta