Contenido principal

Curso de consumo sostenible para la ciudadanía

Te damos la bienvenida a la segunda versión del curso de prácticas de consumo sostenible para la ciudadanía, los contenidos de este curso buscan entregarte información veraz, comparable y comprobable sobre el consumo sostenible, recomendaciones sobre hábitos de consumo sostenible y eficiencia energética en el hogar y en la elección de productos.

Inscríbete en el Aula Virtual

Ficha de inscripción

Duración

10 horas.

Precio

Sin costo.

Cupos

2.000 cupos.

Formato

Aula Virtual del SERNAC.

Objetivos del curso

Entregar información para comprender las causas de la crisis climática, analizar el rol del Estado y el impacto de las políticas públicas en el desarrollo sostenible, a través de herramientas prácticas que permitan adoptar hábitos y prácticas de consumo sostenible.

Requisitos

Las personas participantes deben:

  • Disponer de un computador con conexión a internet.
  • Poseer una cuenta de correo electrónico vigente.

Modalidad

  • Online
  • Asincrónico
  • Autoinstrucción (sin tutores)

Metodología

Mediante la plataforma online, las personas participantes podrán acceder a los contenidos, videos y completar las evaluaciones requeridas. Una vez realizadas todas las actividades, y aprobado el curso, podrán descargar un diploma de reconocimiento y los contenidos tratados en este curso en formato PDF.

Programa

El curso cuenta con tres módulos, que tocan diversos temas de consumo sostenible:
  1. Crisis climática: Se destaca cómo nuestras actividades diarias emiten gases de efecto invernadero que impulsan el calentamiento global. Presenta soluciones como el desarrollo sostenible, la economía circular y la reducción de la huella de carbono, incentivando hábitos de consumo responsable para mitigar el impacto ambiental.
  2. Rol del Estado y las políticas públicas: Uno de los roles del estado es promover el consumo sostenible mediante regulaciones, incentivos económicos, educación, apoyo a la innovación y colaboración con el sector privado. Estas acciones crean un entorno favorable para prácticas de consumo responsables.
  3. Hábitos y prácticas de consumo: Se abordan los hábitos como reducir, reutilizar y reciclar, así como elegir productos locales y de temporada. Se enfatiza la importancia de la compra consciente y la evaluación del impacto ambiental de nuestras decisiones.

Diploma

Podrán optar a recibir un diploma de participación de SERNAC sólo quienes hayan aprobado el módulo con nota superior a 4.0.

Fechas relevantes

  • Inscripción: A partir del 27 de enero al 27 de abril 2025.
  • Inicio del curso: 27 de enero de 2025.
  • Finalización del curso: 27 de abril de 2025.

Contacto

Si deseas más información sobre este curso, puedes escribir al formulario de contacto.

Archivos para descargar

Dirección externa

Tags

Clic 2 call La Encuesta