Robo del celular
07 de julio de 2025
Robo del celular
El robo de celulares no sólo implica perder el equipo. Los delincuentes lo usan para acceder a tus cuentas bancarias, redes sociales, claves y datos personales, causando fraudes financieros, extorsión o suplantación de identidad.
Antes del robo: El "Shoulder Surfing"
- Muchas veces, te vigilan sin que lo notes.
- El "shoulder surfing" es espiar a la víctima al ingresar su PIN o contraseña.
- Esto ocurre en lugares públicos como el metro o en filas.
- Los delincuentes miran por encima del hombro o graban con cámaras ocultas.
- Con esta información, roban el teléfono y lo desbloquean fácilmente.
- Su objetivo es acceder a tus cuentas bancarias, redes sociales o datos personales.
¿Qué buscan los delincuentes?
Los delincuentes no sólo quieren el equipo físico. Su objetivo principal es acceder a tu información personal y cuentas:
- Acceso a apps bancarias o billeteras digitales: Si el dispositivo está desbloqueado, el acceso es inmediato. También intentan resetear contraseñas vía SMS o correo.
- Lectura de correos y SMS: Interceptan códigos de verificación y validan cambios de contraseña. Pueden cometer fraudes como el SIM swapping.
- Contraseñas guardadas: Las encuentran en navegadores o apps como Google Smart Lock. Esto permite tomar control de múltiples servicios.
- Códigos 2FA (OTP): Si tienen acceso al dispositivo, interceptan los códigos y superan mecanismos de seguridad.
- Acceso a redes sociales y apps financieras: Suplantan tu identidad o cometen fraudes.
- Acceso no autorizado a ID de Google o Apple: Cambian contraseñas o activan funciones remotas.
- Uso de fotos personales para chantaje/extorsión: Es una amenaza real, especialmente con imágenes íntimas.
💡 Recomendaciones Clave - Acciones de prevención (ANTES del robo)
- Bloquea tu equipo con biometría fuerte o un PIN complejo.
- Activa el bloqueo de apps sensibles con segundo factor.
- No guardes claves en navegadores o notas. Usa un gestor de contraseñas.
- Desactiva la vista previa de mensajes en pantalla bloqueada.
- Usa autenticación de dos pasos con apps como Google Authenticator, no sólo SMS.
- Configura el bloqueo remoto (Google "Find My Device" o iCloud).
- Ten anotado tu IMEI para bloquear el equipo con tu compañía.
💡 Recomendaciones Clave - Reacción inmediata (DESPUÉS del robo)
- Llama a tu compañía para bloquear la SIM.
- Bloquea el equipo con herramientas remotas como "Buscar mi iPhone".
- Cambia inmediatamente tus contraseñas desde otro dispositivo.
- Reporta el robo y el fraude a tus instituciones financieras y PDI.
- Solicita el bloqueo financiero para evitar créditos a tu nombre.