Contenido principal

Quishing (Phishing QR)

07 de julio de 2025

¿Qué es el Quishing?

El Quishing (Phishing QR) es una modalidad de fraude donde los delincuentes usan códigos QR para redirigirte a sitios web falsos o instalar malware en tu dispositivo. Al escanear el código, podrías entregar tus datos personales o bancarios sin darte cuenta.

Así operan los estafadores (modus operandi)

  1. Crean un QR malicioso: Dirige a un sitio web falso o descarga de malware.
  2. Distribuyen el QR: Lo pegan en lugares públicos (parquímetros, restaurantes, afiches) o lo envían por mensajes.
  3. Engañan al usuario: Usan mensajes atractivos ("Gana un descuento", "Evita filas", "Actualiza tu app").
  4. Ejecución del fraude: Piden tus datos o inician cobros automáticos.
  5. Explotan la información: Roban tus fondos, acceden a cuentas, venden tus datos o infectan tu equipo.

¿Por qué caemos en el engaño?

  • Familiaridad y comodidad: Los QR son cotidianos; los asociamos con seguridad y modernidad.
  • Autoridad implícita: Un QR con un logo conocido genera confianza automática.
  • Urgencia: Mensajes como "¡Sólo por hoy!" impulsan a escanear sin verificar.
  • Anonimato: El QR no revela su destino, lo que nos hace subestimar el riesgo.
  • Refuerzo social: Si otros lo usan, asumimos que es seguro.

💡 Recomendaciones Clave

  • Revisa el contexto antes de escanear.
  • Verifica la URL (enlace o link) que aparece antes de hacer clic.
  • Nunca ingreses claves ni instales aplicaciones desde un código QR.
  • Desconfía de premios, urgencias y ofertas inusuales.
  • Usa antivirus y apps lectoras con verificación.

Descarga la Guía de Quishing (Phishing QR)

Archivos para descargar

Dirección externa

Tags

Clic 2 call La Encuesta