Contenido principal

¿Qué hacer ante un fraude?

07 de julio de 2025

1. Avisa y bloquea

  • Llama a tu institución financiera o ingresa a la aplicación inmediatamente. Exige el bloqueo de tus tarjetas y productos para detener el fraude.
  • La entidad financiera será responsable de todas las operaciones que sean realizadas después de tu aviso y sus consecuencias económicas.
  • Ten presente que cada segundo cuenta.

2. Reclama

  • Dispones de 30 días hábiles desde el aviso para presentar un reclamo formal ante tu institución financiera por las operaciones que no reconoces. Este reclamo puede incluir transacciones realizadas hasta 60 días corridos antes del aviso. Si la entidad lo requiere, deberás presentar una declaración jurada, para lo cual te entregarán el formulario correspondiente. En él deberás indicar:
    • El monto reclamado
    • La fecha de la operación no reconocida,
    • El producto objeto de fraude,
    • El medio a través del cual se realizó el fraude.
  • En caso que la empresa te exija una declaración jurada, la empresa deberá contar con canales físicos y/o digitales para que la puedas presentar.

⚠ Importante

Avisar para bloquear productos no sustituye el reclamo formal. Ambas acciones son necesarias.

💡 Recuerda

Presentar una declaración jurada no implica un riesgo; por el contrario, es tu herramienta más poderosa para recuperar lo que es tuyo.

Para la restitución de los cargos reclamados deberás denunciar ante cualquiera de estas instituciones públicas:

  • Ministerio Público
  • Carabineros de Chile
  • Policía de Investigaciones (PDI)
  • Cualquier tribunal con competencia criminal (Juzgado de Garantía o Tribunal Oral en lo Penal).

⚠ Importante

Una simple constancia no es suficiente; debe tratarse de una denuncia formal.

💡 Ten presente

No se trata de un juicio en tu contra, sino de tu declaración como víctima. Es el testimonio que activa la investigación y constituye el primer paso para recuperar lo que te pertenece.

3. Entrega tu comprobante

Para que la institución financiera pueda restituir los fondos, debes entregar el comprobante de tu denuncia formal en un plazo máximo de 30 días corridos, contados desde que diste el aviso o desde que presentaste tu declaración jurada, según corresponda.

⚠ Importante

Si no entregas este comprobante dentro del plazo, se entenderá que desististe del reclamo.

⚠ Importante

La empresa debe:

  • Disponer de canales de contacto gratuitos y disponibles las 24 horas para que puedas dar aviso y deberá proceder a bloquear inmediatamente tus medios de pago.
  • Entregar un número de recepción, con la fecha y hora de tu solicitud. Si no te lo entrega, no te preocupes, el aviso es igualmente válido.

Archivos para descargar

Dirección externa

Tags

Clic 2 call La Encuesta