GUATEROS
El estudio realizado por el Sernac en 2004 "calidad de las bolsas de caucho para agua caliente" permitió no sólo detectar una serie de fallas de seguridad en los guateros que se comercializan en el país, sino tambié
08 de junio de 2006
El estudio realizado por el Sernac en 2004 "calidad de las bolsas de caucho para agua caliente" permitió no sólo detectar una serie de fallas de seguridad en los guateros que se comercializan en el país, sino tambié
{foto2}De hecho, la investigación determinó que mucha información viene en inglés y entrega antecedentes que aseguran que algunos de los productos estaban certificados por el Instituto de Investigaciones y Ensayos Farmalógicos, IDIEF, lo cual no era efectivo. Otro argumento que respaldó la investigación fue la experiencia de Coaniquem (Corporación de Ayuda al Niño Quemado), que informó que "las escaldaduras detectadas en los niños quemados son atribuibles al uso del guatero".
Todas estas irregularidades que constituyen infracciones a los artículos 3° letra d) y 33 de la Ley 19.496, sobre Protección de los Derechos del Consumidor, permitieron que el Sernac presentara una denuncia en el 2° Juzgado de Policía Local de Santiago en contra de Farmacias Cruz Verde, por comercializar productos defectuosos y que ponen en riesgo la seguridad de las personas. El fallo del tribunal condenó a esta cadena farmacéutica al pago de una multa de 10 UTM, sin que reste trámite alguno pendiente.
Para el Sernac esta sentencia "define el rol de profesionalilsmo que debe tener la actividad comercial de una farmacia, que tiene la obligación de tomar todos los resguardos para que un producto que potencialmente puede tener algún riesgo, como es el guatero, sea vendido con las condiciones se seguridad que corresponden".
¿Qué dice la Ley 19.496? Pinche aquí
Links Relacionados:http://www.sernac.cl/leyes/index.php